
[bandcamp width=100% height=120 album=3906691287 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Transcending Obscurity Records nos hace llegar el nuevo trabajo de los checos ET MORIEMUR, “Tamashii No Yama”. Si en su anterior álbum, “Epigrammata”, viajábamos a la antigua Grecia, en esta ocasión nos trasladamos al misterioso Japón en el que la propia banda más un elenco de músicos invitados que se encargan tanto de instrumentos tradicionales japoneses como el otsuki o el shakuhachi y de violines, cellos, arpas, guitarras acústicas…, hacen que cada álbum de esta banda sea una inmersión a través del doom, del metal o del black plasmando todo un viaje privilegiado.
Un álbum inmersivo, para escuchar de principio a fin, adentrándose lentamente en una cultura diferente que ET MORIEMUR sabe captar perfectamente desde el inicio con su instrumental “Haneda”, bella, intimista y embaucadora, para aumentar ese feeling con “Sagami” y “Oshima” donde va tomando cariz pausado su black/doom desgarrador comandado por esa característica voz de Zdenek Nevelik y las guitarras de Ales Vilingr y Honza Tlacil, cerrando el quinteto el bajo de Karel Kovarik y la percusión de Michal Rak, que unido a los instrumentos comentados anteriormente transforman este álbum en algo diferente, original y con mucha creatividad.
“Izu”, bebe mucho del folklore entremezclándolo con un ritmo pausado, lento y con unas atmosferas inquietantes, que unida a “Nagoya”, crean un combo con sonidos atípicos, que dan la esencia al álbum. “Otsuki”, tiene un toque más death metalero, llegándote a recordar la voz a los grandes de OBITUARY con esos dejes finales, pero guardando una segunda parte tras unos riffs desquiciantes, repleta de sensibilidad y magia. El cierre lo pone la inconmensurable “Takamagahara”, en la que a través de casi 14 minutos de inmersión ET MORIEMUR condensan estilísticamente todas las ideas que quieren transmitirnos.
Puntuación
Nota - 8
8
Nota
en esta ocasión nos trasladamos al misterioso Japón en el que la propia banda más un elenco de músicos invitados que se encargan tanto de instrumentos tradicionales japoneses como el otsuki o el shakuhachi y de violines, cellos, arpas, guitarras acústicas…, hacen que cada álbum de esta banda sea una inmersión a través del doom, del metal o del black plasmando todo un viaje privilegiado.