Entrevistas

EVIL IMPULSE (ESP)

Entrevista con Víctor G. Nieto y Jesús San José

Una nueva entrega de EVIL IMPULSE ha caído este 2024, un nuevo álbum demoledor de groove metal con un tinte especial nacional, “Evil Impulse”. Parecen que las ganas de quemar escenarios no se le han apagado a este quinteto castellano, sino al revés. Desde Necromance Magazine, nos pusimos en contacto con ellos para conocer un poco más sobre su quinto álbum de estudio.

Primero de todo daros las gracias por atender a esta entrevista, ya ha llovido desde que lanzarais empezasteis vuestra andadura haya por 2012 de las cenizas de KONDENA ¿Qué queda de esos primeros años y que podemos encontrar de nuevo en EVIL IMPULSE? ¿Cómo ha evolucionado vuestro sonido desde vuestro debut con aquel “Flames From The Ground”?
V- Un placer atenderos y sobre todo muy agradecidos. La esencia sigue intacta, la forma de pensar y de componer para esta banda no ha variado desde entonces, no ponemos limites a todo aquello que nos gusta dentro del género Metal y como tal, se ha ido manteniendo trabajo tras trabajo discográfico hasta la fecha. En cuanto a sonido evidentemente, hemos ido evolucionando y mejorando hasta dar por fin con nuestro sonido más personal y contundente, y mucha culpa de ello la ha tenido nuestro productor de cabecera Alberto Bandino, él nada más escuchar y conocer a la banda, sabía perfectamente como teníamos que sonar, a lo que se sumaba al cambio de paradigma que queríamos darle a Evil Impulse en cuanto a grabación se trataba y como lo estábamos haciendo hasta Umbroken Ritual, a partir de The Brotherhood y en plena pandemia, conocimos otra forma de hacer las cosas y para esa transición nos ayudó mucho Alb, quedamos sumamente satisfechos con aquél disco, por lo tanto, hemos repetido la fórmula y dado un paso más para poder llegar a un sonido más potente y personalizado.

Quinto trabajo de estudio y esta vez el título es homónimo, “Evil Impulse” ¿es este vuestro trabajo más ambicioso y personal? ¿Cuál es la temática general del álbum?
V- Pues como todo último álbum, siempre intentamos que sea el mejor y más ambicioso, sabiendo que para este trabajo hemos apostado en todo, no sólo en mejorar el sonido sino también su imagen y portada representativa. Nos representa estupendamente porque cada canción te llevará por distintos pasajes dentro del Metal, desde el Groove hasta el Death Metal pasando por el Stoner, o el Thrash Metal. Todos los temas hablan sobre la humanidad, sobre nuestros sentimientos, estados de ánimo, nuestros demonios y nuestras luchas individuales o colectivas. Un álbum tremendamente humanista.

Vuestro artwork sigue una línea con respecto a trabajos anteriores, ves una portada del estilo y reconoces a la banda enseguida, esta vez repleto de serpientes, esqueletos, en un desierto postapocalíptico ¿Quién lo ha realizado? ¿Habladnos un poco del significado de vuestro artwork?
V- Para este álbum hemos querido potenciar ese concepto sobre Evil Impulse que tiene mucha gente, sobre todo nuestros mas fieles seguidores. Nos llaman cariñosamente “La Serpiente Manchega” y ya que la banda proviene de la dura Estepa Manchega, tierra llana, árida, de sol abrasador y gentes de costumbres arraigadas, pues nos apetecía mucho representar todo eso pero con un giro apocalíptico donde las serpientes reinan y las calaveras de animales dibujan un paisaje rudo. La portada ha sido  realizada por Yayo Alonso el cual, ha plasmado a la perfección todo y el resultado es el que podéis disfrutar.

Por fin se está viendo la luz al final del túnel en este mundo tan difícil de la música y estáis teniendo cabida en festivales a lo largo de la geografía y siendo cada vez más reconocidos ¿Os imaginabais allá por el 2012, estar donde estáis hoy? ¿Cómo fue vuestra experiencia Resurrection Fest? ¿os ha ayudado a daros a conocer a un público más amplio?
V- Bueno, realmente y al menos yo, no pienso así. Nos cuesta muchísimo meter una banda como Evil Impulse en muchos festivales ya que como sabéis, trabajamos solo nosotros sin ninguna agencia detrás, con lo cual, muchos festivales directamente no te abren las puertas, no te hacen ni puñetero caso y encima te desprecian ya que muchos ni te contestan a los emails. Si estamos siendo cada vez más reconocidos por el publico es solo y gracias a nuestro trabajo y nuestro ahínco en hacer las cosas bien, no le debemos nada a nadie. En 2012, ya traíamos una experiencia previa, sobre todo yo, muchos años de trabajo con Kondena me enseñaron muchas cosas buenas y otras no tantas. En 2012 cuando formamos Evil Impulse, me prometí a no tragar con nada, no doblar las rodillas para conseguir cierto “reconocimiento” a nivel nacional y por supuesto no rogar nada a nadie.
Empecé a hacer la labor de Management para la banda y de momento, no nos ha ido mal. Poder cerrar dos veces el Resurrection Fest o el Leyendas Del Rock es para estar muy orgullosos. En cuanto al RESURRECTION FEST DE 2023, no podemos decir más que cosas buenas, nos han tratado como una banda profesional en todos los sentidos y la comunicación y ayuda ha sido excepcional, siempre nos queda el que nos podían haber colocado en mejor horario de actuación pero luego lo piensas y dices: “La cantidad de bandas que quisieran estar aquí tocando y que además pagarían por ello” con lo cual, solo tenemos palabras de agradecimiento. Por supuesto que estar en ese cartel nos ayudó a llegar a más público y que a muchos hoy día, al menos “les suene” el nombre.
J- Pienso igual que Víctor, sigue siendo muy complicado para una banda como Evil Impulse meterse en cualquier festival, y creo que éso hace que tenga muchísimo más mérito cada paso que somos capaces de dar adelante. Respecto a nuestro paso por el Resurrection fest 2023, igual, se portaron muy bien con nosotros en todos los aspectos, y el trato y la ayuda que recibimos en todo momento, con todas las gestiones que tuvimos que hacer previamente al concierto, fue de diez.

Grabado entre Ciudad Real, Toledo y Madrid, volviendo a manos de Ab Bandino de Cut Fire Mixing Studios de Cerdeña para la mezcla, con el que parece que hay un feeling especial y ya conoce lo que la banda quiere. ¿Cómo ha sido en general el proceso de grabación? ¿alguna anécdota que nos puedas contar del proceso de grabación, ya que siempre hay alguna?
V- Alb es un tipo que se hace querer, profesional y amable, sobre todo paciente y humilde, no peca de dar lecciones de nada porque no lo necesita, el trabaja contigo codo con codo y demuestra su saber y buen hacer en el resultado final. El proceso de grabación ha ido saltando de ciudad en ciudad, empezamos con la grabación de baterías en Toledo, continuamos con las guitarras y voz en La Solana, y terminamos con la grabación de bajos en Madrid. En este proceso hemos contado con la ayuda como técnico de sonido de Juan Manuel Viñas quien se ha complementado magníficamente con Alb. La anécdota más destacable es que en plena grabación, nuestro bajista Pedro decide abandonar la banda por motivos laborales, esto implica la búsqueda urgente de bajista y que finalmente por falta de tiempo, las lineas de bajo del disco estén grabadas por Jesús y por mí ya que al nuevo bajista le es imposible afrontar sacar todo un set list de los conciertos que teníamos pendientes y la grabación del nuevo álbum.

Si tuviera que elegir algunas canciones para darle significado al álbum “The Culture Of Ephemeral”, “Wasted Life”, “Four Walls” y “Manifest” ¿Qué historia guarda cada una de ellas? ¿Cuál ha sido el tema más difícil de componer? Y es verdad que es quizás vuestro álbum con un sonido más agresivo, incluso con tintes thrash y death, ¿se debe a algo especial este endurecimiento en la estructura musical y vocal en general?
V- Como contaba al principio de la entrevista, todas hablan de la humanidad, nuestra miserias, pecados, locuras y creencias y todas las que has nombrado tienen ese nexo en común. Como difícil, no hemos encontrado ningún tema más que otro, todos tienen su complejidad pero hemos trabajado mucho para superar sus dificultades técnicas y poder plasmarlo sin fisuras, en todo caso, Dissecting The Instinct ha sido la canción que casi no entra en el álbum pero por su concepto en si, y sin embargo, es una de nuestras mejores canciones. Nos apetecía darle una vuelta de tuerca más a nuestra mala hostia pero sin nada más en particular que disfrutar de los nuevos temas, no ha sido premeditado ese endurecimiento que comentas.
J- Yo creo que el endurecimiento del sonido y ése carácter más agresivo que la banda va adquiriendo conforme pasan los años, es algo que se da de una manera natural, puesto que el tiempo también pasa para nosotros, cada vez estamos más resabiados y curtidos, lo que nos rodea no hay quien lo entienda la mayoría de las veces, y supongo que todo eso genera muchos sentimientos que al final, terminan plasmándose en las canciones, como digo, de manera natural.

Ahora os toca presentarlo en directo, y yo os veré en la Púa Rock en Jaén en Septiembre ¿Qué planes de futuro tenéis a corto y a largo plazo?
V- Pues presentar el disco allá donde nos dejen. De momento el 15 de Junio estamos en el Huelva Rock y el 16 de Junio nos vamos al BelaVista Open Air de Portugal, grabaremos algún videoclip nuevo y seguiremos creando contenido para la gente que nos sigue.

Me encanta descubrir bandas nuevas y a nuestros lectores a buen seguro que también, ¿Recomendadnos tres bandas nacionales o internacionales que creéis que merecen la pena ser conocidas, de estilo libre ¿Y de vuestro estilo?
V- Para mi de reciente descubrimiento a nivel nacional han sido: Strikeback, Aphonnic y Oeste, de internacional apenas estoy descubriendo nada que me llame la atención aparte de Baest y en cuanto a nuestro estilo…¿Cuál de ellos? Porque cualquier banda que he nombrado encajaría.
J- A nivel nacional, los conozco de hace muchos años, muy colegas míos y con un carácter que va entre el Hardcore, el thrash y el Groove, recomiendo a Darmage, también está Le temps du loup, que son algo más conocidos, todo instrumental pero muy buenos, y también en el género Doom metal, Aathma son unos pedazo de artistas.

Un placer poder hablar con vosotras, desde Necromance Magazine, las últimas palabras son vuestras.
V- Un placer enorme y de nuevo agradecidos por todo el apoyo que nos brinda Necromance en todos estos años.
J- Encantados por nuestra parte, muchas gracias por el apoyo, y sobre todo por la difusión.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba