HELEVEN (ESP) «Medusa’s Love Story» CD 2019 (Art Gates Records)
Por Cesar Luis Morales
Dentro del Universo Marvel, una de las series que más me gustaron fueron las que exploraban dicho universo en otras direcciones, estableciendo un Punto Jonbar y desarrollando las historias que podrían haber sucedido de haber ocurrido determinado evento. Son conocidas como los “What If…?”. En otras palabras, ¿Qué habría pasado si… (Por ejemplo) Spiderman se hubiese unido a los Cuatro Fantásticos? Pues eso, es un “What If…?”, una ucronía, y el Punto Jonbar es el punto de divergencia entre los dos resultados de un acontecimiento que dan lugar a una historia u otra. ¡Colorea y aprende con Teo!
Pues en la historia que nos relata el “Medusa’s Love Story” hay un Punto Jonbar: ¿Qué habría pasado si…? La Medusa era la más hermosa de las tres hermanas gorgonas, “la celosa aspiración de muchos pretendientes” según Ovidio, y además sacerdotisa del templo de Atenea. Pero, seducida o violada por Poseidón, Dios del Mar, provocó la ira de la diosa y rival Atenea, transformó el hermoso cabello de la joven en serpientes. Asimismo, su mirada convertía en piedra a quien miraba. Y aquí, Higinio Ruiz, guitarra y voz de HELEVEN, es donde se plantea las preguntas, dónde establece el Punto Jonbar para este su primer álbum, ¿Qué habría pasado si la Medusa se hubiese enamorado de uno de los hombres que convirtió en piedra?
Pues que se pariría un disco tan tremebundo como este “Medusa’s Love Story” de los granadinos HELEVEN: un disco compacto, homogéneo y brillante. Y lo mejor de todo es que se puede escuchar de un tirón como un álbum conceptual o cada canción por separado, porque también hay que señalar que cada tema es una pequeña joya independiente de las otras y mantiene una estructura y coherencia maravillosa.
Dentro de los parámetros del Metal Moderno, captamos influencias de bandas como ALTER BRIDGE ya en la primera “Something New” donde la banda nos golpea con una calidad abrumadora: las guitarras de Higinio y Álvaro Castilla, el potente bajo de Kike Martín y una batería espectacular cortesía de Matías Famá. Los vocales son de alucinar y unos estribillos melódicos que demuestran una maestría compositiva fuera de toda duda. Y esto es solamente la apertura del disco, a partir de aquí, o se va para abajo o, si es posible, para arriba.
Por suerte, “Ghost of me” sigue manteniendo el sonido potente de guitarras, aunque lo van alternando con pasajes más tranquilos para conseguir un tema equilibrado que en los estribillos deja que Higinio mantenga unos vocales a lo CHRIS CORNELL impecables. “Waterfalls” es otra maravilla con unos fraseos de guitarra que me recuerdan a esos sonidos tan característicos de Munky de KORN. Continuamos con “Last chance”, bajamos de revoluciones y atravesamos un tema acústico, con delicadas guitarras y una banda potente que sabe cómo llevarlo y hacerlo perfecto. Pero no te relajes, porque viene “Above the Sky” a medio camino entre ALICE IN CHAINS y MASTODON, avanzando sobre unos riffs potentes y compactos que ya son marca de la casa. Por el contrario, “Solitude… (and Desolation)” vuelve a llevarnos a los tempos lentos y a esos vocales tan LAYNE STALEY. Y mientras va acabando con esos arpegios de guitarra, cuando te estás quedando arrullado por su delicadeza, HELEVEN al completo te atacan con un “Titans and Gods”, poseídos por el espíritu más GOJIRA en sus riffs de guitarra y en sus fills de batería.
“Come to Life” entra como octavo tema del álbum y no te has dado ni cuenta: potente, sólido como una pared de ladrillo y con todas las señas de identidad de HELEVEN. “Suffering is gone” es otro trallazo melódico aunque también aparece algún gutural, el bajo de Kike, las guitarras más Nü-metaleras, todo entra y todo cabe en el universo de los granadinos. Y cerramos con “Love’s No End” que maravilla por esa hipnótica melodía de guitarra- como un lamento; en clave de tema acústico y lento, HELEVEN despiden el disco y te dejan con ganas de más.
Pocas cosas que añadir nos quedan: HELEVEN, granadinos, primer álbum: “Medusa’s Love Story”, uno de los discos nacionales del 2019.
Nota - 10
10
Nota
Pocas cosas que añadir nos quedan: HELEVEN, granadinos, primer álbum: “Medusa’s Love Story”, uno de los discos nacionales del 2019.