Criticas - novedades

INCURSION (USA) «The Hunter»

No Remorse Records, 2020

AUTOR: Kike Mollá Tormo

Hay cosas en el panorama del heavy metal que no dejarán nunca de sorprenderme, y lo de esta banda Americana llamada INCURSION es una de ellas. Que su disco debut se edite cerca de 40 años después de su fundación como banda es para estudiarlo detenidamente. Ya han habido renacimientos anteriores como fueron los Ingleses HELL, que tras 20 años desaparecidos y con un par de demos en los 80 volvieron a la luz de la mano del productor y guitarrista Andy Sneap (SABBAT,  JUDAS PRIEST)  o de las más recientes vueltas de GLACIER o HITTMAN que ya tenían algún disco editado en los 80 y 90, pero lo de estos INCURSION es mas interesante porque no solo mantienen la formación prácticamente original, si no que su sonido continua manteniendo   el estilo considerado actualmente heavy retro/vintage que tantas bandas practicaban en los años 80. Actualmente la formación la componen: Maxx Havick – Guitarras, Stone Jamess – Bajo, Michael Lashinsky – Guitarras, Buddy Norris – Batería, Steve Samson – Cantante.

Y lo que nos ofrecen estos norteamericanos de Florida en su flamante e.p «The hunter» es un viaje al pasado a través de sus composiciones y sonido, temas con un aroma a la New Wave Británica desde sus primeros acordes que nos recordarán a los grandes de esa época como MAIDEN o DIAMON HEAD, sobre todo en el inicio del trabajo con la instrumental «The hunter: The prologue» o en el siguiente «Warrior of destruction» con los típicos punteos simples y efectivos de esa época, o el fraseo  del bajo heredero del sr. Harris. Ligeramente más hardrockeros en el  tercer corte «Guildin faith», tema que al principio pasa desapercibido pero que a las pocas escuchas gana enteros, con una abertura a base de punteos de una gran factura que luego coge una cadencia muy rítmica y estribillo oscuro, trabajazo de Steve Samson a las voces (uno de los nuevos miembros junto al bajista Stone Jamess), alcanzando notas bastante altas y parte central instrumental muy lograda, corta pero intensa. «Fade to black» es un corte rápido, con punteos y riffs veloces,  una parte melódica en los puentes y estribillos que le da un contraste curioso y que me recuerdan a los primeros RAVEN. Y nos dejan para la parte final el corte más poderoso y potente, «Kingdom of the dead» tiene un inicio épico y pausado pero que de golpe se acelera y se convierte en un tema en la vertiente más power norteamericana de la escena US metal de unos primitivos MANOWAR, ARMORED SAINT o JAG PANZER por su potencia y velocidad pero con unas armonías en las guitarras puro MAIDEN, y de nuevo gran trabajo del vocalista que aquí rompe un poco mas la voz acercándose a las tesituras de un joven Eric Adams, David Deffeis e incluso John Buss,  posiblemente el tema más destacado junto a «Guildin Faith». Y para cerrar el círculo la instrumental «The hunter: King of all the land» que poco aporta mas que completar una historia conceptual basada en un guerrero oscuro que quiere convertirse en Rey.

Destacar  dos cosas; primero la edición por parte del sello griego No Remorse records que no es to tonteria para un grupo como este y siendo un debut…tardío pero debut, y segundo la portada típica en este tipo de grupos con guerrero montado a caballo del ilustrador Phil Lawvere que ha trabajado con KREATOR o HIRAX y que me hace venir a la mente la de los Brasileños VIPER y su «Soldier of sunrise» reeditado curiosamente hace poco por el mismo sello.

Trabajo  que te deja con un sabor agridulce por su brevedad, apenas 23 minutos con dos temas instrumentales de abertura y cierre cortos, y cuatro cortes reales que te dejan con la sensación de pensar el motivo concreto por el cual han vuelto con este tipo de trabajo, y más sabiendo que todo son temas compuestos en su primera etapa de existencia (82-86).  Eso sí dentro del estilo que practican es bastante variado, con sonido clásico y nostálgico, y que coloca a INCURSION junto a otras más actuales que practican el ahora llamado NWOTHM como son SLOUGH FEG, NIGHT DEMON o los primeros PHARAOH y que con este tardío debut se unen a esta nueva generación de defensores de la fe tradicional por el verdadero metal!!!

Puntuación

Nota - 7.5

7.5

Nota

Trabajo  que te deja con un sabor agridulce por su brevedad, apenas 23 minutos con dos temas instrumentales de abertura y cierre cortos, y cuatro cortes reales que te dejan con la sensación de pensar el motivo concreto por el cual han vuelto con este tipo de trabajo, y más sabiendo que todo son temas compuestos en su primera etapa de existencia (82-86). 

User Rating: 4.78 ( 2 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba