Entrevistas

INFERNO (ESP) – Entrevista con Carlos Bermejo y Antonio González

inferno - arrollidate - picture

La entrevista de nuestro colaborador Héctor Lorenzo llevaba como destino Ceuta, y concretamente para entrevistar a los Thrashers INFERNO que de la mano de Carlos Bermejo y Antonio González, nos hablaron de su último trabajo «Arrodíllate» y de muchas más cosas sobre esta banda… 
Entrevista: Héctor Lorenzo Socorro

Muy buenas!! Un placer poder contactar la banda. Contadnos un poco los inicios de la banda, referencias musicales, etc…
La banda inicia sus andaduras en el año 2009 practicando temas de otras bandas de referencia como Muro, Barón Rojo, S.A, Hamlet entre otros.

¿Qué tal se lleva lo de tocar metal en una ciudad como Ceuta? Haciendo memoria no recuerdo ninguna banda procedente de ese lugar. ¿Hay escena en vuestra ciudad, la gente acude los conciertos, existen salas para poder tocar?
Ceuta siempre ha contado con muy buenas bandas prácticamente siempre, como THARNA, LEYENDA NEGRA, PARKING  o SHEILAN entre otras, si bien es cierto que hubo un tiempo, sobre todo desde mediados de los 90 a mediados del comienzo de siglo, que la cosa estuvo bastante parada en relación a bandas y conciertos en la ciudad, hasta que en 2007 se creó la asociación Séptimo Infierno y unido a la apertura de La Sala Club, se reactivaron tanto las bandas como la música en directo, hecho que a nosotros por ejemplo nos ha permitido compartir escenario con bandas como BRUTAL THIN, CRISIX o DIABOLUS IN EXTREMIS entre otros.

Vamos directos a desgranar este «Arrodíllate» que nos ha llegado a la redacción. 6 temas de puro thrash metal pero de corte más urbano/social, por decirlo de alguna manera, rollo SOZIEDAD ALKOHOLIKA, ¿estoy en lo cierto?
No cabe duda que S.A son referente indiscutible de esta banda pero sería mucho más correcto decir que Inferno se nutre principalmente de  bandas thrasher muy consolidadas…..vamos old school.

Me ha gustado mucho la rabia y potencia de la voz de Juan Manuel, creo que casa de manera excelente con vuestro estilo. ¿Siempre tuvieron claro que las letras serian en español? ¿Alguna idea de sacar algo en inglés?
La idea es esa, seguir escribiendo en español, las letras se plasman en el papel bajo el sello castellano y así seguirá siendo, nuestra gente mayoritariamente es nacional por lo que el mensaje les debe de quedar claro.

¿Qué planes a corto-medio plazo tiene la banda? Supongo que al igual que nos pasa por aquí (Islas Canarias) salir fuera es una odisea, ¿tenéis algún tipo de ayuda o subvención para poder dar el salto a la península?
Los planes más inmediatos es seguir presentando nuestro EP por la geografía española, pero como bien dices, es muy complicado salir de Ceuta por el alto coste que supone cruzar el estrecho de Gibraltar sin ningún tipo de ayuda o subvención, de momento ya lo presentamos en Cádiz, y se siguen buscando fechas que esperamos concretar en breve.

Me ha gustado mucho vuestro tema «Tumbas de arena y sal», creo que refleja sin tapujos la realidad de cientos de personas que intentan cruzar el océano en busca de oportunidades. ¿Es el thrash metal un buen estilo para reivindicar injusticias sociales? Yo creo que si.
Posiblemente si, no nos vemos cantándole a la luna de Valencia bajo un riff de guitarras atronador jeje. Realmente nos gusta tratar en los temas inquietudes que nos abordan en ese momento por algún motivo en cuestión, tratamos de dejar el mensaje claro sea cual sea.

He notado alguna diferencia, desde el punto de vista compositivo, en los temas que componen vuestro primer álbum. Así, «Asalto» creo que es uno de los temas con mejor composición, mas estructurado, mas maduro por así decirlo. ¿Existe mucha diferencia en el tiempo entre los temas que componen este disco?
Realmente tratamos de llevar una línea parecida en todos nuestros temas, si bien el momento en que se componen influencia bastante, de ahí que quizás pueda haber diferencias entre unos temas y otros.
Cuando muerdes con toda tu rabia y desatas tu yo más primario eso es Asalto, sin duda es un tema especial porque se compuso queriendo dar una vuelta de rosca, un grito de aquí estamos presente!!!

He encontrado numerosas similitudes entre INFERNO y una banda de aquí de Gran Canaria, INFEKTOR,  ¿los habéis escuchado?
Pues sí que la conocemos, alguno de nosotros de hace tiempo y otros desde que salimos ambas bandas en una conocida revista a finales de año, y es cierto que existen similitudes como son cantar en castellano y el estilo en sí.

¿Cómo podemos hacernos con una copia de vuestro trabajo?¿Esta a la venta de manera física, plataformas de descarga…?
Pues se puede conseguir en formato físico en autoeditados.org, amazon.es, desde nuestra web www.infernoweb.es o desde nuestro Facebook: facebook.com/infernoceuta, y en formato digital en todas las plataformas habituales (spotify, iTunes, Rdio, Amazon, etc…)

Para terminar, me gustaría que ustedes mismos definieran este trabajo, para que todos nuestros lectores puedan hacerse una idea de lo que se van a encontrar y los animen a conseguir vuestro disco, ¿que palabra o frase resumiría el contenido de este disco? Un placer charlar con ustedes. Saludos!
Si tuviéramos que definir en una sola palabra el disco sería “rabia”, quisimos que el sonido del mismo fuera acorde con los temas, así como el artwork, no queríamos sonar igual que el resto, asumiendo el riesgo que iba a suponer en las críticas del mismo, pero hemos visto como la mayoría lo han entendido y es algo que nos alegra.
Muchas gracias tanto a ti Héctor como a NECROMANCE por la entrevista y el apoyo que brindáis al metal underground de este país.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba