Criticas - novedades

KINGSMEN (USA) «Bones don’t Lie»

Sharptone Records, 2023 

AUTOR: Juan Angel Martos

Desde los Estados Unidos y a través de Sharptone Records nos llega el nuevo trabajo de KINGSMEN “Bones Dont’t Lie”, un viaje hacia la mente humana para descubrir el verdadero ser entre el mal y el bien. Y lo hacen con un paso más en su carrera musical refinando su sonido e introduciendo influencias del metal y el industrial que entremezclan con su core visto en 2020 en su debut “Revenge. Forgiveness. Recovery”, creando un hibrido entre bandas como DISTURBED, MORPHIUM, FIVE FINGER DEATH PUNCH…

Tras una introducción, “Bones Don´t Lie” irrumpe en escena con un tinte de metal alternativo e industrial donde las guitarras de Tim Lucier y Nick Gilbert, presentan riffs pesados y continuistas en las estrofas y puentes, con un bajo a manos de Adam omnipresente y sobre todo el trabajo variado de las cuerdas vocales de Tanner Guimond que en el estribillo te recordará a los KORN de esta ultima época. “Bitter Half” tiene un halo diferente entre DISTURBED y Howard Jones, tema poderoso y adictivo con un break brutal.

KINGSMEN también introduce cortes que juegan con las emociones en forma de medio tiempo donde las melodías ocupan el lugar principal de la escena junto a las voces limpias y estribillos recordables, así es “Trial By Fire” y “Dead Letter”. Dentro del álbum beben de muchos estilos conjugando elementos de diversos estilos como la parte industrial o electrónica comandada dentro del álbum por “Prayer Man” que parece desconectar del resto de cortes, aunque el cierre sigue en la misma línea, “Diamondize”, pero la transforma en un corte agresivo y con aires “dictatoriales” con un buen estribillo.

Dentro de esa flexibilidad musical, da la sensación que siguen buscando su sonido y aquí nos proponen pequeños ejemplos estilísticos de todo lo que son capaces, “No Road Home”, es otro corte diferente, con aire de vaqueros, pausado y marcado, donde ese tinte sureño prevalece en la escena comandado por un bajo que pauta el tempo y sobre el que cabalga la melodía vocal y la sutil guitarra.

Cambiando de tercio, “Memory” y “Catalyst” son dos de las mejores canciones del álbum, con unas estrofas que te mantienen expectante y un estribillo pegadizo, además guardan giros musicales muy interesantes donde los breaks dan otro aire a lo escuchado y son muy efectivos, además de la gran versatilidad vocal (aunque te recordará a los cantantes de todos los grupos que he mencionado). KINGSMEN han creado un álbum correcto donde la búsqueda de su sonido ha dado un paso más allá pero sin encontrarlo aún, aunque entre la amalgama de estilos y canciones tan variopintas el álbum se hace disfrutable.

Puntuación

Nota - 6.5

6.5

Nota

Y lo hacen con un paso más en su carrera musical refinando su sonido e introduciendo influencias del metal y el industrial que entremezclan con su core visto en 2020 en su debut “Revenge. Forgiveness. Recovery”, creando un hibrido entre bandas como DISTURBED, MORPHIUM, FIVE FINGER DEATH PUNCH…

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba