Críticas - Clásicos

KTULU (ESP) «Orden genético» (SMD Records, 1994)

Por Daniel Ureña Cruz

La primera mitad de la década noventera fue muy especial para el thrash español o cualquiera de sus derivados, que ya rozaban un sonido cercano (a veces demasiado) al thrash-hardcore o al metal moderno que imperaba contextualmente en conciencia musical y moda. Todo ello no era más que la herencia más firme y cada vez más lejana en el país de la piel de toro de bandas como LEGION (inspirados directamente en METALLICA) o FUCK OFF. A trabajos capitales como “A todos los cerdos les llega su S. Martín”, de BEER MOSH, o “Visión”, álbum capitaneado con el nombre de NOPRESION se unían descargas tan contundentes como “Intoxikazión Etílika”, de los ahora ultra conocidos SOZIEDAD ALKOHOLIKA, “Hogar, dulce hogar” de MORDOR o el propio y más que respetado “Matanza Nacional” de BRUTAL THIN, ya en un momento más avanzado del tiempo. Todos ellos, y muchos más, tenían en común el chispazo de adrenalina más extremo, aquél relativo a una época de cambio en la que era el más puro quien más “fuerte” sonaba. Dentro de esa coyuntura encontramos a una banda catalana que, si bien sus últimos derroteros de estudio han girado hacia un sonido nada relacionado con su espectacular inicio, sigue manteniendo el estatus de formación ya mítica en nuestro país. Desde Barcelona, hablamos de los inagotables KTULU, que hoy día ostentan una de las mejores imágenes en el metal moderno patrio aunque sus inicios estuvieran relacionados con el thrash más gamberro y protestón. Desde 1988 llevan estos señores dando cera de manera prácticamente ininterrumpida, pero es en 1994 cuando empezaron a hacerse un nombre en la escena del metal extremo nacional gracias a su obra cumbre, “Orden Genético”. La propuesta de KTULU con este álbum se encuentra entre el thrash, el groove y la inclusión de sutiles toques industriales que ya anticipaban su próxima obra, “Confrontación”, a partir de la cual consiguieron el éxito arrollador que hoy día poseen y pieza capital para comprender el devenir del metal en España. Y es que los de Hospitalet de Llobregat sabían qué se traían entre manos, comportando una historia en continua evolución musical, algo que comenzó con un thrash al uso en un par de demos y un álbum, “Involución”, de temática lírica clásica en el estilo. A partir de ahí, “Orden Genético”, “Confrontación”, “Ktulu”, “Show Caníbal” y “Makinal”, entre un amplio abanico de grabaciones EP demuestran que la banda sigue en plena forma y dispuesta a seguir repartiendo betún entre sus seguidores.

“Orden Genético” es su segundo álbum de estudio y, desde quien esto escribe, su culmen compositivo y cualitativo. “Mensaje Subliminal” es el tema encargado de abrir el álbum, suponiendo toda una declaración de intenciones y un abismal cambio de sonido con respecto a su predecesor. Ahora las distorsiones son más graves y las rítmicas más elaboradas, con baterías complejas y numerosos cambios a nivel compositivo. La voz expulsa una bilis descontrolada que actúa de guía a un tema sin arrancar, donde unos punteos de guitarra definen perfectamente esos nuevos vientos de cambio para la banda. Numerosas estructuras con nexos de unión definen un disco cercano al thrash-death con secciones clásicas, realidad que se irá sucediendo a medida que el plástico avance hasta llegar a niveles de complicación realmente interesantes. “Autodestrucción” es la encargada de continuar el largo, con un inicio que recuerda a esas bandas thrash old school para pronto pasar a una clarividente presencia del bajo, marcando territorio para el ascenso del resto de instrumentación, llegando a ritmos densos y contundentes. Nada queda de ese componente agudo de “Involución”. La banda ha evolucionado hacia otros derroteros de dureza digna de ser más que destacable, aunque siendo injusto olvidarse de ese ápice thrash. En esta ocasión nos encontramos con una de las canciones más representativas no solo de este disco sino de la banda en sí misma. Un tema recordado con cariño fruto de un tiempo diferente al actual, todo un legado arrollador en forma de doble pedal a la velocidad de la luz junto a riffs ultra contundentes, todo ello unido por un componente oscuro que cubre como un paraguas la totalidad del tema. “Sin treguas” afianza el punto de partida para la velocidad total. Suponiendo el mejor tema del disco, ese “sin treguas” inicial siempre será recordado como uno de los ritmos más cañeros que se han grabado en este país. Nos encontramos ante un corte thrash con diferente producción y distorsión, una voz arrolladora que suelta violencia por los cuatro costados, frustración y un dolor chusco en muchas ocasiones que termina por taladrar el oído a cualquiera. Como en anteriores cortes, los radicales cambios de ritmo son claves para comprender esa modificación de la naturaleza de la banda.

El tema homónimo al álbum es otro de los destacados, con una excelente lírica de corte radical (muy posiblemente de las mejores de la banda). El inicio de batería ya anticipa la descarga siguiente, inyectando guitarras de contexto invertido y una complicación técnica que llega por sorpresa. “Utilizados” sigue la estela del thrash técnico, cercano incluso a CORONER. De nuevo, la adrenalina descontrolada supone en esta ocasión la estrella visible y audible. Y es que “Orden Genético” es un álbum thrash en toda regla, con un alto concepto técnico pero a corte evolucionado, como ocurre con PANTERA.

Continuamos con “El último Pájaro”, cuyo inicio echa literalmente la bilis. En esta ocasión los cambios de ritmo no son tan acusados, optando por un componente más pausado y no tan directo a la yugular, atreviéndose incluso con una sección de solo de guitarra que supone uno de los mejores fragmentos de todo el álbum. La intensidad con que está ejecutado, unido a baterías que pronto entran al trapo de la violencia rítmica. “Deja de Joder” es otro de los cortes destacados del disco. De nombre claramente directo, su comienzo no anticipa la velocidad con que la banda trepanará nuestros oídos. Aquí no hay descanso, sino violencia, desenfreno, advertencia y calidad técnica. Riffs a velocidades de vértigo llevan la base de un tema cuyo estribillo siempre será recordado en la producción musical de la banda como uno de los más directos y claros. Para cerrar el álbum antes de la sorpresa final nos encontramos con “No creo en ti”, toda una descarga de velocidad sin límite donde se recogen los anteriores ingredientes y se potencian a su máxima esencia, cerrando el trabajo con el sampler inicial.

El álbum culmina con “Apocalipsis 25D”, tema que anticipa con total claridad el futuro próximo de la banda en “Confrontación”, de línea marcadamente industrial. No solo se trata del tema más representativo de KTULU sino también pieza clave en la OST de la película “El Día de la Bestia”. Ambientada con samplers de “El Exorcista” se trata de un corte con una tipología que se aleja diametralmente del cómputo del álbum, dotando al mismo de un final más que digno.

En definitiva, “Orden Genético” es un disco imprescindible en cualquier colección de thrash, para cualquier oyente de metal extremo y, por supuesto, pieza clave en el ajedrez de la evolución metalera en la década de los 90 para nuestro país. “Orden Genético” es una perfecta fusión entre las rítmicas más clásicas, edulcoradas con distorsiones estruendosas que le dotan de cierta evolución musical en el estilo hacia derroteros más contundentes, olvidando los agudos propios del estilo. KTULU inventó aquí algo único e irrepetible, que a buen seguro aún sigue siendo pilar fundamental en los gustos de mucha gente adicta a la velocidad musical. No nos queda más que recomendar un álbum sólido y contundente a todo quien no haya hecho el ejercicio mínimo de acercarse a él, comprender su naturaleza y dejar que la velocidad de uno de los trabajos con más malas pulgas grabados en España invada su cuerpo y mente.

Nota - 9.4

9.4

Nota

En definitiva, “Orden Genético” es un disco imprescindible en cualquier colección de thrash, para cualquier oyente de metal extremo y, por supuesto, pieza clave en el ajedrez de la evolución metalera en la década de los 90 para nuestro país.

User Rating: 4.3 ( 2 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Un comentario

  1. Muy buena crítica al mejor álbum de metal que se ha hecho en España. Muy de acuerdo en todo. Imprescindible para cualquier amante del thrash y el groove metal técnico. Una auténtica obra maestra. Estoy ansioso por ver el nuevo documental que están preparando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba