Criticas - novedades

LIVING MACHINES (CAN) «I: After onyx» CD 2018 (Autoeditado)

Por Jorge De La Cruz

La banda canadiense LIVING MACHINES lanzan al mercado su álbum debut, bajo el título “I: After Onyx”, y editado de manera propia por el grupo.

La banda fue formada en 2016 y está compuesta por Ryan Card en la voz, Quinn McGraw a la batería y voces, y Mason Dry y Robin Fussell a las guitarras.

La introducción al trabajo la hace “A Withering Ghost” donde sonidos electrónicos y diferentes voces robóticas nos adentran en el tema, que la momento nos ofrece la transición hacia “The Great Collision” que nos recibe con unas voces guturales leves pero intensas, acompañadas de unos riffs poderosos, que aumentan la potencia conforme avanza el tema. Mezclan esas partes agresivas, con otras mucho más leves, donde casi sin instrumentación, la voz y sonidos atmosféricos nos sitúan en una zona oscura. Demuestran un gran dinamismo, emprendido en parte, por multitud de cambios de ritmo y diferentes toques de variaciones en el sonido.

“The Valkyrie” suena en el ecuador del trabajo, con unos ritmos mucho más leves de lo que nos han acostumbrado en la primera mitad del trabajo. Nos abren con unas guitarras más melódicas, que lideran unas voces limpias, y unas baterías leves, que fluyen por unos ritmos mucho más pausados. Sin embargo, no dudan en introducir voces guturales, que mezcladas con los los sonidos lentos, crean una combinación cuanto menos interesante. Para acabar el tema, vuelven a introducir unos ritmos algo más pesados y rápidos, pero manteniendo ese toque melódico en las composiciones, que hacen del tema un gran placer para los odios.

En noveno lugar suena “Living Machines”, tema que lleva el mismo nombre del grupo. Comienzan dándonos unos ritmos muy crudos, con unas guitarras bastante agresivas, y unas baterías potentes y contundentes. En la parte vocal nos deleitan con multitud de cambios, pasando de guturales muy profundos y agresivos, a partes con voces rasgadas o zonas con voces melódicas. Pero si algo destaca es la parte instrumental, donde la variedad y el buen sonido está presente en cada segundo de los cuatro minutos y medio que dura, generando una mole contundente de riffs muy potente y agresivo.

“To Rise from Ashes” y “A Lance…” se encargan de cerrar el trabajo, donde la primera, como canción completa, nos arrebata unos primeros minutos de tranquilidad, con guitarras muy leves y batería y bajo que acompañan esa tranquilidad, que se mantiene durante todo el tema, dejándonos con una instrumentación bastante bien elaborada, añadiendo nuevos instrumentos. En la parte final del mismo, introducen voces guturales, que se encargan de poner el broche en un tema muy bien rematado, que junto con “A Lance…”, un pequeño tema ambiental, pone punto y final al trabajo.

Este primer disco de LIVING MACHINES es un álbum debut muy bien estructurado, que crea unas bases sólidas para un grupo, que suena y compone bastante bien, consiguiendo una gran variedad, que se nota en cada uno de los temas del trabajo. Mezclan sonidos agresivos con partes más melódicas, dentro de un mismo tema o en temas separados, creando un gran contraste, entre las diferentes canciones. Sin duda, un buen disco, que se disfruta de principio a fin, y con el que los amantes del metalcore más agresivo estarán contentos, disfrutando incluso, de ciertas partes melódicas bien posicionadas.

Nota - 8.5

8.5

Nota

Este primer disco de LIVING MACHINES es un álbum debut muy bien estructurado, que crea unas bases sólidas para un grupo, que suena y compone bastante bien, consiguiendo una gran variedad, que se nota en cada uno de los temas del trabajo.

User Rating: 3.4 ( 1 votes)
Mostrar más

Jorge De La Cruz

Redactor | Fotógrafo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba