Criticas - novedades

MASS BURIAL (ESP) «Breeding plagues» CD 2017 (Immortal souls productions)

[bandcamp width=100% height=120 album=3495974724 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Luis Martínez

Tercer álbum complete de una de las bandas más pestilentes, pesadas y podridas que ha dado este país, el cuarteto de Burgos MASS BURIAL, nos traen una nueva grabación hecha de nuevo en los Burial Studios, y con una ilustración en la portada a cargo de Juanjo Castellano, que ya vale la pena tener el disco por semejante arte, pero no, aquí la música también está a la altura de una edición de Death Metal añejo de calidad.

Para los que ya habéis conocido a la banda en anteriores ediciones, deciros que esta grabación también colmará vuestras ansias de más Death Metal de calidad, 100% de corte nórdico, tanto en la composición como en el sonido. Los BOSS HM-2 están más que presentes para lograr ese sonido tan característico en las guitarras, lo que hace que bandas como ENTOMBED, DISMEMBER, BLOODBATH, GRAVE,… o más actuales como ENTRAILS, BASTARD GRAVE, LIK o REVEL IN FLESH (aunque estos sean alemanes),… nos puedan venir a la cabeza al escuchar a MASS BURIAL. Pero lo que está claro, es que la banda no se dedica a fusilar riffs de estas bandas, para nada. Ellos han tomado ese sonido y también lo han hecho suyo, aportando sus ideas y su visión de lo que para ellos es el Death Metal de  corte sucio, pesado, pastoso, denso… pero a la vez, dotándolo de su propia personalidad. La verdad que da gusto escuchar este álbum si lo tuyo es el Death Metal de este estilo, porque todo está bien hecho y suena a muerte totalmente!.

Desde el comienzo del álbum con esa corta intro, con ese frío viento, los cuervos y el sonido melancólico del teclado, la banda te abre una puerta hacia una verdadera pesadilla de álbum. La velocidad inicial del tema que da título al álbum “Breeding Plagues”, da paso a un tema que es una verdadera pesadilla, con buenos cambios de riff, gritos agónicos y velocidad… para dar paso a una fría melodía de guitarra, que es pronto acompañada por pesados y densos riffs de guitarra, para terminar a toda velocidad, excelente el inicio. “I Must Remain Awake”, nos golpea con un riff a medio tiempo ideal para mover la cabeza y que pronto se acelera, llegando a utilizar partes verdaderamente veloces para contrastar con los densos riffs más pausados. “Cyanide” es el tercer tema, un tema corrosivo y muy pegadizo en su estribillo, así como el riff principal del tema, para mi uno de los mejores del álbum sin duda. “Premature Inhumation” continua este álbum, con un riff más melódico que me ha recordado a DISMEMBER y a los ENTOMBED del “Clandestine”, el ritmo es menos rápido que en el tema anterior, pero posee los cambios agresivos necesarios para que no se vuelva un tema del todo de Death Metal melódico, pero sí es cierto, que aquí están un poco más trabajadas las melodías, tanto en el tema como en la guitarra solista. “Necromancer” es un tema más machacón y pesado, donde las guitarras y la batería son más cadenciosas, pesadas y densas, hasta mitad de tema cuando un buenísimo cambio de ritmo nos presenta un magnifico solo de guitarra agresivo y con la banda a toda velocidad, aportando una intensidad que nos deja sin cervicales!!. “Age of Blasphemy” nos sigue ofreciendo velocidad y oscuridad a partes iguales desde su primer segundo, tema que será el favorito para aquellos que buscan cera y de la buena hay aquí. “Flesh” nos aporta un poco de aire para respirar después de tanta intensidad y aire corrupto, tema más pausado, con un riff principal más lento, que se acelera un poco en su estribillo, para pasar a un riff redoblado muy en la onda de los suecos DISMEMBER, aunque sin acelerar mucho la velocidad en la sección rítmica. “Redemption Through Suffering” acelera desde el inicio ofreciéndonos un bajo pesado y demoledor, tema veloz con unos bombos que no paran de redoblar y ofrecer buenos detalles, el solo de guitarra me recuerda de nuevo a los de David Blomqvist, por ese uso de la melodía en la ejecución, buen tema de nuevo. “Gutted Alive” quizás sea mi tema favorito de este “Breeding Plagues”, por ese ritmo más lento, pegadizo y por momentos algo más d-beat, con buenos cambios de riff y solos de guitarra. Cierra el disco el tema “Hell”, que comienza con una repetitiva e hipnotizante melodía, para pasar a velocidad que por momentos en el riff me recuerda a bandas de Death Black Metal sueco, por la velocidad e intensidad que logran en la ejecución, pero son breves momentos, que nos llevan al Death Metal añejo, pesado, crudo, frio y mórbido que esta banda nos sabe transmitir, un perfecto final para cerrar el álbum.

Lo han vuelto a hacer, MASS BURIAL con este “Breeding Plagues”  nos ofrecen de nuevo una excelente continuación a su “Soul Necrosis” y que si disfrutas del Death Metal de la vieja escuela, debes hacerte con él.

Nota - 9

9

Nota

Lo han vuelto a hacer, MASS BURIAL con este “Breeding Plagues”  nos ofrecen de nuevo una excelente continuación a su “Soul Necrosis” y que si disfrutas del Death Metal de la vieja escuela, debes hacerte con él.

User Rating: 4.18 ( 2 votes)
Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba