Criticas - novedades

MOON HAVEN (USA) «Monochrome reflections» CD 2017 (Autoeditado)

Por Nuel González Zamora

Directos desde Arizona un nuevo cuarteto de pretensiones melosas y ambientales logran sacar su primer full-length. Con una sonoridad inconformista, MOON HAVEN inicia su álbum con un estilismo que nos recuerda a proyectos alternativos, tales como HEAD CONTROL SYSTEM o cualquier otro malabarismo melódico resultante de la innovación artística.

Pero es en la segunda canción,“Veil of Grey”, en donde se refleja una estabilidad rockera amparada en la resonancia manifiesta del shoegaze, que retumba en diversos fragmentos de la composición en una incontrolable muestra del género que compite activamente con el post-rock. Es en esos persistentes ecos en los que la base instrumental da soporte al canto de técnica limpia y pura, proyecciones vocales que se mueven por la sutileza armónica de estilos destinados a un público amplio, el enfoque pop que permite un acercamiento a los amantes del indie y de los cantautores.

El disco recae mucho en la presencia del rock como eje principal, pero las diferentes influencias por las que ha pasado la formación con bandas del espectro metalero provoca la aparición de retoques agresivos y rasgados en los riffs, matices sucios de distorsión deliberada que enturbian las melodías pero sin perder esa remarcada suavidad del rock, por lo que el refuerzo distorsionado no logra recrear esa heterogeneidad genérica, y nos sorprendemos más por el extraño efecto a producción malograda que a la fusión indefinible de rock alternativo y metal.

Un poco de delicadeza cuasi post-rockera, recordando quizás a la simpleza conmovedora de las bandas RQTN y los archiconocidos COLDPLAY, lo cierto es que MOON HAVEN se mueve por registros tranquilos que evitan agitarse excepto en sus destacables riffs transformados por la rebeldía underground de los 90. Sonando con una intermitencia casi imperceptible el piano invierte parte de su tintineo tonal en algún que otro fragmento, al cual acompaña también cierta acústica intimista de las guitarras.

Entre divagaciones atmosféricas y pasividad rítmica, “Monochrome Reflections” no despunta en virtudes. La voz principal no tiene un timbre del todo agradable, aparte de que a veces queda al descubierto cierta limitación técnica (tal y como ocurre en “Transparent”), y la reforzada orientación sonora unidimensional trastocan el resultado, evitando una simplificación positiva del trabajo global, quedando todo reducido a un carácter monocroma, tal y como indica el título del disco, y con suma facilidad recordaremos antes al fantástico artwork del álbum que a la musicalidad del mismo.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba