Criticas - novedades

NAIPES (ESP) «Quattro» CD 2018 (Lengua Armada Records)

Por David Ibañez

Hoy toca reseña de un nuevo grupo español, NAIPES, que nos presenta su disco debut “Quattro”. Según ellos son “un grupo madrileño de rock, o metal… O lo que quieras”. Yo me inclino más por la última parte pues, aunque hacen un rock comercial y centrado en radio fórmulas, tienen ciertos toques en los arreglos y en la producción que lo hacen más propio de otros estilos totalmente ajenos al rock. En la variedad está el gusto, dicen.

La producción es clara y limpia, profesional e impecable, abrumadora para tratarse de un disco debut. El problema, bajo mi modesta opinión, es el enfoque que se le ha dado, centrándose es sonar cómoda y poco abrasiva al oído actual, al oyente medio y desinteresado en la diferencia. Es más una producción de canción ligera que de rock, dándole prioridad a la voz, escondiendo las guitarras y quitándole pegada a la batería. Estoy convencido que NAIPES en directo deben ser mucho más cañeros.

Musicalmente son temas muy bien estructurados, con momentos incluso virtuosos, sobre todo en las guitarras. La voz es el talón de Aquiles del grupo. A mí me suena como si DAVID BISBAL o similar, decidiera hacer un disco de rock. Te gusta o no te gusta, la voz es muy buena pero tiene esas “bisbaladas” en muchos temas que chirrían tanto en un disco de este estilo. Pero analicemos los temas.

“Inspiración” comienza y parece que lo que dije antes no tiene sentido, pero tras la enérgica introducción, nos quedamos con una canción blandita y con poca personalidad y esos giros en la melodía vocal que tanto se llevan en los concursos televisivos. Musicalmente el tema mantiene la atención y el ritmo ayuda a sobrellevarlo.

“El Imán” atrae al principio pero después repele un poco, una melodía vocal totalmente fallida para mi gusto, a pesar de los giros orientales del puente.

“Hubo Una Vez” es algo más contundente, lo que la acerca a ese Heavy patrio de algodón de azúcar y falsa emoción. Exceso de comercialidad que le resta sentimiento al tema.

“La Eternidad” podría ser un dueto entre Bisbal y Kutxi Romero, pero son Guti de NAIPES y Txema Benitez de DOXA. La verdad que tiene un estribillo pegadizo y un curioso trabajo de guitarras. Parece que una vez te acostumbras les coges el gustillo.

“Miedo” es otro corte comercial y almibarado, pero esta vez sí que tiene tirón y es adictivo. Parece que ahora si han dado en la diana y aprovechan todas sus virtudes.

“Pólvora” juega con aires arabescos en las voces y apuesta por una sonoridad muy pop, que a pesar de eso engancha y se disfruta bastante.

“Volveré A Ser Uno Más” es una balada que recuerda un poco al Rock Andaluz de grupos como MEDINA AZAHARA, pero sin llegar tan lejos. El piano le da un toque exquisito, así como la fantástica interpretación vocal de Guti. Uno de los momentos álgidos del disco. Arrebatadora y brillante.

“Antes De Disparar” por fin nos muestra a los NAIPES más roqueros, tema divertido y disfrutable.

Tanke Ruiz se une a Guti en “Nuestro Castigo”, quizá el tema más contundente del disco, a pesar de esos gorgoritos más propios de MANOLO GARCÍA. En cualquier caso buen tema y fabuloso trabajo de guitarras.

“Soy Presente” cierra el disco con unas guitarras más contundentes y con la banda dándolo todo, se olvidan de “bisbaladas” y se centran en lo que se tienen que centrar, para mi gusto. Buena jugada, NAIPES.

No quiero ser injusto con la banda y reconozco el impresionante sonido que han conseguido, la buena construcción de las canciones e incluso lo acertado de muchas letras. Mi modesta crítica hacia ese viraje comercial de la producción y hacia los devaneos “bisbalísticos” del cantante. Al menos son valientes de acuñar este estilo, que hoy en día entre tanta basura mediática se podría calificar de underground. Si vale para que los jóvenes se acerquen al rock bienvenido sea.

Nota - 5

5

Nota

Según ellos son “un grupo madrileño de rock, o metal... O lo que quieras”. Yo me inclino más por la última parte pues, aunque hacen un rock comercial y centrado en radio fórmulas, tienen ciertos toques en los arreglos y en la producción que lo hacen más propio de otros estilos totalmente ajenos al rock.

User Rating: 4.3 ( 1 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba