Entrevistas

NÉMESIS (ESP)

Entrevista con Luis Martínez

Damos de nuevo la bienvenida a las páginas de Necromance a los gallegos NÉMESIS que vuelven a ser entrevistados en esta ocasión para hablarnos de su nueva edición «Last Bulleth», un EP de 2 temas y una versión de Unleashed que dejará a más de uno con la boca abierta…

Hola NEMESIS, ¿podéis presentaros a los lectores de NECROMANCE? Vuestra historia…
Hola a todos/as los lectores de Necromance Dig. magazine. Somos Némesis y nos formamos en 2016. Cuando Jorge y yo (Luis), tras muchos intentos de formar una banda a lo largo de los años, (en los 90s habíamos tocado en una banda llamada CATATONIA), al fin se dieron las condiciones adecuadas para ir hacia delante con esto. En los siguientes meses entró Johnny a la batería. Probamos con algún bajista, hasta que Manuel, que también había estado en CATATONIA, completó la formación. Así estuvimos 3 años ensayando todas las semanas, hasta que de mutuo acuerdo y de buenas formas separamos nuestro camino con Johnny, pocos meses antes de entrar en los DEMIGOD RECORDING STUDIOS para grabar nuestro EP debut «The Beginning of the End». Esto fue subsanado por el dueño del estudio que consiguió programar unas baterías idénticas a las que hacía Johnny y poder llevar adelante la grabación. El EP fue editado meses más tarde por Necromance Records, vía digital, y Pathologically Explicit Recordings en formato físico.
A finales de 2019, recibimos una invitación por parte de BURIAL RECORDS para participar en el recopilatorio «An Oath To Death», y de nuevo nos fuimos a los mismos estudios a grabar una versión de UNLEASHED, aprovechamos para grabar un par de temas nuevos que teníamos. En 2020, recién comenzada la pandemia Manuel fallece y este duro golpe hace que cesemos toda actividad con la banda hasta 2023, cuando después de muchas conversaciones entre Jorge y yo, decidimos rendir homenaje a Manuel, editando estas canciones, y se puede decir que ahora estamos ya aquí.

Este “Last Bullet” suena brutal, ¿Cómo fue la grabación de los temas incluidos?
Bueno, pues «Last Bullet» fue grabado durante Enero de 2020, en unas frías jornadas en los DEMIGOD RECORDING STUDIOS, pero que fueron un placer estar dando forma a nuestros temas y la versión de UNLEASHED, para el recopilatorio anteriormente citado. La grabación fue una lucha contra el metrónomo y buscando siempre la mejor toma pero como teníamos la experiencia de la grabación del anterior EP, lo llevamos de una forma más amena. Miguel, el productor e ingeniero, es un lujo en todos los aspectos y nos ayudó e hizo ver detalles que mejoraron más los temas además de que sabíamos que lograríamos un muy buen sonido trabajando con él.

Repetís estudio, los DEMIGOD RECORDING de Miguel Tereso, ¿cómo fue contactar con él? ¿teníais referencias de anteriores trabajos suyos?
Si, si conocíamos el trabajo de Miguel y de echo era nuestra primera opción para ir a grabar, porque tras contactar con él, fuimos la primera banda española que iba al estudio en persona. Hubo tan buena sintonía en esa primera ocasión que, sin duda, de volver a grabar iríamos allí de nuevo. Su trabajo con bandas portuguesas como GAEREA, ANALEPSY o TOXIKULL, fueron detonantes para decidirnos a trabajar con él en un principio. Además su predisposición a grabarnos y ayudarnos a sacar todo adelante también contó mucho.

En vuestro sonido veo influencias del death metal de primeros 90 tanto americanas como europeas, ¿Cuáles consideráis que son, qué bandas tienen más peso en vuestras influencias? ¿cómo es vuestro trabajo de composición?
Bueno, somos ya unos carcamales… Jajajaja… Nuestras influencias lógicamente proceden de todas esas bandas con las que hemos crecido y escuchado a lo largo de los años, y desde siempre hemos sido muy «melómanos» del Thrash Metal y luego del Death. Creo que sobre todo, en nuestro sonido hay mucha influencia tanto de la escena yanqui como europea. No creo que mienta si no nombró a bandas como DEATH, POSSESSED, MASSACRE, SLAYER (antiguos), GOREFEST, ENTOMBED, UNLEASHED, MORGOTH, BOLT THROWER, GRAVE, ASPHYX… Entre muchísimas bandas que hemos y todavia disfrutamos.
La forma de componer supongo que es similar a la de muchas bandas, tanto Jorge como yo, llegamos con uno o varios riffs, a partir de aquí, en los ensayos y en casa practicando vamos dando forma y modificando tempos y algunas veces incluso el ritmo… Para más tarde en el ensayo ir empastando todo y que quede a nuestro gusto. Sin duda, es el proceso que más disfrutamos, ver crecer algo que un día tuviste en la cabeza y que poco a poco va quedando y sonando como lo habías imaginado.

Este EP sirve de homenaje a vuestro bajista Manuel González, después de este trabajo ¿tenéis pensado retomar la actividad de la banda? ¿Ya sea como dúo o con formación completa? ¿el acuerdo con PATHOLOGICAL EXPLICIT RECORDS sigue vigente, habrá álbum en un futuro?
Si, este EP es un homenaje a él y su memoria. Sin duda, como ya comenté líneas atrás su pérdida fue un golpe muy duro. Era una persona que ya no es que fuese un compañero de grupo con el que pasamos muchas horas, es una persona a la que nos unía una amistad de más de 30 años. Retomar la actividad con NÉMESIS es algo que tenemos pendiente, lo hemos hablado varias veces, pero va a implicar buscar nuevos miembros para completar la formación y sobre todo que tengan nuestro mismo punto de vista actual sobre lo que queremos como banda. En el acuerdo «de palabra» que tenemos con Fernando de PER, sí que hablamos de una futura edición de un álbum completo. Fernando siempre ha sido un seguidor de nuestra música y siempre ha mostrado su apoyo y gusto por nuestra ella. Por nosotros no habría problema en seguir trabajando con él.

¿de qué tratan vuestras letras? Imagino que todo temática bélica, ¿de dónde sacáis inspiración?
Bueno, es cierto que en este EP la temática está bastante centrada en el tema bélico. Manuel era un devoto de los conflictos bélicos, a mí también me han interesado, pero sorpresivamente las letras de estos dos temas en su embrión son cosa de Jorge. «Bulletproof» está basada en un soldado en el campo de batalla de la 1a guerra mundial, enfrentándose a los enemigos con su rifle, bayoneta y mucho coraje. «Last Breath», está basado en una noticia real sobre lo que le ocurrió a un padre y a su hija, en el conflicto de Siria. Sin embargo, en nuestro primer EP las letras son diferentes, tratando otros temas, alguno incluso más filosófico.

La versión incluida en el EP suena brutal, y también fue incluida en un recopilatorio de versiones de death metal sueco, ¿cómo fue el contacto para participar en dicho recopilatorio? ¿alguna versión más para el futuro?
Muchas gracias por tus palabras! Pues todo surgió porque Juanjo Castellanos, que es nuestro ilustrador «oficial», nos comentó que estaba trabajando para la portada de dicho recopilatorio. De aquí, tras hablar con Raúl Weaver, qué es quien lleva BURIAL RECORDS, nos ofreció poder participar y fue algo que nos hizo ilusión. La única condición era escoger un tema de una banda representativa del antiguo Death Metal sueco (ENTOMBED, DISMEMBER, UNLEASHED y GRAVE), en un principio pensamos en GRAVE, que es una banda que nos flipa, pero ya había varias bandas que los habían escogido, y UNLEASHED estaban casi libres, así que fuimos a por ellos. Creo que la elección fue correcta y su estilo se amolda bastante bien a lo que nosotros tocamos, aunque el sonido sea diferente y añadiésemos ciertos matices para diferenciar ambos temas. ¿En un futuro? Quién sabe… A lo mejor tenemos que quitarnos la espinita de GRAVE…

La escena gallega siempre ha tenido grandes exponentes, desde los primeros UNNATURAL, pasando por vosotros y los brutalísimos y enormes SCENT OF DEATH, contadnos ¿cómo está actualmente la escena por allí? Sé que me he dejado muchísimos por nombrar ¿alguna banda que queráis destacar, ya sea de antes o de la actualidad?
Pues para ser una zona apartada del centro de la escena nacional, tenemos una muy buena cantidad de bandas con una calidad fuera de toda duda. Ya desde los años 90, del pasado siglo, salieron muchísimas bandas, tu has nombrado a UNNATURAL, pero había muchas más que sin duda estaban en niveles más que buenos. ABSORBED, S.O.K., SEPULCRO, los antiguos DISMAL, UNHALLOWED,… En la actualidad, coincido en que el nivel que tienen SCENT OF DEATH es impresionante, pero hay otras como INFRAHUMANO, COME BACK FROM THE DEAD, COCHAMBRE, AGONICA, BARBARIAN PROPHECIES, PERPETUAL, CRYSTAL SOMNIA, LEPROPHILIAC, MONDO PODRE,… Y todas estas sin entrar en otros estilos como el Black o el Thrash, sino la lista sería interminable.

¿Tenéis otros proyectos musicales a la par de NEMESIS, otras bandas?
Pues no. Nuestro «otro» proyecto es el ALÉN METAL FEST, un pequeño festival dedicado al Metal en todas sus vertientes, donde estamos ayudando a pequeñas bandas locales de nuestra comunidad autónoma, así como bandas nacionales a tener la oportunidad de tocar en un festival de tamaño pequeño al aire libre y que no suelen tener sitio en festivales grandes, pero al igual que con nuestra banda cuidamos todos los detalles al máximo para que las bandas que vengan a «nuestra casa», así como el público, se sientan cómodos y disfruten de una jornada festiva de Metal. Es un festival gratuito y donde tratamos a todos de forma justa… Como usuarios de festivales y conciertos, estamos un poco cansados de los que nos prometen y prometen «experiencias» y al final de lo único que se preocupan es de secarte la cartera.

Está claro que sois seguidores de la vieja escuela, ¿cómo véis las nuevas tendencias en el metal?
Pues es cierto, al «peinar canas» muchas veces estas nuevas propuestas senos escapan un poco. Pero reconocemos que hay estilos que atraen a mucha gente, con sus mezclas de estilos e incluso ver a bandas de estos estilos en directos suelen sorprendernos por la energía que transmiten.

¿Si queréis añadir algo más que me deje en el tintero?
Bueno, primero de todo darte las gracias por la entrevista y lo mismo a NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE. Lo siguiente dar las gracias al que se haya parado a leer este tocho de entrevista, y lo último, comentar a todos/as los lectores que apoyen a las bandas, no solo dando un «like» o pulsando «en el corazoncito». Apoyar es asistir a sus conciertos, comprar su material (Spotify o YouTube no paga a bandas pequeñas, pensadlo!), comprar su merch, sed activos con las bandas y medios underground. De que bandas como nosotros u otras muchas puedan llegar a grabar otro EP o un álbum, depende del apoyo de todos/as vosotros, aunque parezca una tontería. Si después las bandas lo dejan o eventos como los conciertos o festivales desaparecen, todos/as salimos perdiendo. Ale, ya me he quedado a gusto… Un saludo a todos/as.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba