Entrevistas

NIBIRU (ESP) – Entrevista con Gaspar

NIBIRULOGO

nibirubanda

El propio Gaspar anunció en Facebook su salida de NIBIRU, pero parece que las cosas se han arreglado entre ellos y vuelve a ser el bajista de una banda que nos anuncia sus próximas ediciones, además de hablar un poco de su pasado, que siempre viene bien para recordar al grupo y también las otras cuatro bandas donde el propio Gaspar sigue tocando, además de llevar en gestión su propio sello: Base Record Production. Todo eso lo tocamos en una breve entrevista.

Entrevista: Arcadio Rodríguez

NIBIRU es un grupo creado en 2006 en Elda (Alicante) y quiero poner en antecedentes a los lectores. La banda la forman el guitarra Olivares (ex Irredemption), el batería Monse (ex Grimuack), el vocalista Fran (ex Grimuack) y tú, Gaspar (Imnótica, Pro Septico, Anal True, CxQxMxF y jefe de Base Record Production). ¿Estoy en lo correcto? ¿No ha habido cambios de formación desde vuestro anterior “Matanza Neuronal” editado en 2013, verdad?
No, no estás en lo correcto, La banda se formó entre Olivares, Monse y yo, pues Olivares tenía unos temas, los oí y le dije de montar algo con esta banda que estaba bastante bien la composición. Se lo dije a Monse ya que ellos no se conocían y Monse quiso entrar y se formó la banda. Ya grabando el MCD, en 2011, decidimos meter a un vocalista para que Olivares se metiera de lleno en la guitarra y Monse se lo dijo a Fran, que era antes compañero en Grimuack. (Ndr. Primera pregunta y primer fallo… cada día me supero más)

Vamos a tocar antes el tema del citado “Matanza Neuronal”, vuestro anterior trabajo, que estaba compuesto de tres temas nuevos y como extra el MCD que editasteis en 2011. ¿Qué tal funcionó a todos los niveles: promoción, conciertos logrados con su edición, ventas…? ¿Contentos con “Matanza Neuronal”? ¿Aún tenéis copias disponibles?
Sí, bastante contentos del MCD que hicimos 200 copias y tuvo buena aceptación dentro de la escena. El grabar “Matanza Neuronal” fue porque nos quedamos sin copias y teníamos que hacer más, y bueno, como habíamos hecho el vídeo clip y teníamos temas nuevos, pues decidimos grabar 3 más para así hacerlo más largo y meter el MCD y no reeditar lo mismo, Ahí ya directamente se metió a editarnos el sello Spain Death Metal Records y no dijimos que no. Es un sello joven, que se mueve muy bien, y tiene buena tirada, no dudamos, agradecimos la edición y funcionó bien, el otro día hice recuento y a la banda solo nos quedan 39 copias. Y muy contentos con la distribución que han hecho Ángel y Bienve, dueños de Spain Death Metal Records.

Y ahora por partes. Con portada diferente editáis un adelanto de “Demons” compuesto por cuatro canciones. ¿El motivo de su edición es tantear sellos discográficos y volver a poner de actualidad el nombre de NIBIRU o hay otros motivos?
Básicamente ha sido para hacer algo nuevo y sacarlo con la intención de tantear sellos. Exacto, ha sido esa finalidad y luego si sale algún sello bien, y si no lo autoeditaremos o veremos si sale bajo mi mini sello o como veamos, y ponerlo a escucharlo a todo el mundo e incluso en descarga para que llegue a más sitios, no por poner en la actualidad a NIBIRU, ya que estando mucho también la banda se quema.

El LP “Demons” verá la luz en algún momento de 2015 y su portada os la ha realizado de nuevo Putrid Carcass de México. ¿Pensasteis en algún momento en cambiar de ilustrador o queréis dar una continuidad visual a todos vuestros trabajos?
No, difícilmente cambiaríamos de ilustrador, ya que con él hay buen rollo, y nos hace lo que le pedimos a su toque, y se crea un vínculo familiar en cuanto a todos los aspectos que conlleva, y eso es ueno para todos.

¿Habrá diferencias de mezclas entre los temas del MCD y el CD o serán los mismos temas para ambas grabaciones? ¿Se incluirá algún tipo de pista adicional conteniendo vídeo-clips?
Pues los mismos temas no, ya que el MCD lleva dos temas extras de Oli, una remezcla de “Demons” y otra con su toque que no desvelaremos salvo que son instrumentales, de momento vamos a sacar el MCD y que aceptación tiene porque también hay cambios de composición respecto a los anteriores trabajos.

Ahora NIBIRU presenta nuevas canciones. Volvéis a grabar en DomerOn Studios con Héctor Domenech a los controles haciendo buena la frase de “que si algo funciona, mejor no tocarlo? ¿Cuánto tiempo os llevó grabar vuestro “Demons”? ¿En cuanto a composición y sonido será diferente a lo que se escuchó en “Matanza Neuronal”?
Sí, grabamos con Héctor y creo que NIBIRU, al igual que con Putrid Carcass, grabaremos siempre con él por las mismas razones: es amigo, buen técnico y tiene buen estudio. Ya tiene que pasar algo para no grabar con él, la banda así lo decidió y estamos contentos con él. La grabación fue rápida, digamos que en un día se grabaron los bajos y baterías y en otro día la guitarra, y una mañana las voces. Vamos, en unos 3 días todo grabado, a falta de mezcla y mastering, que lleva más tiempo por los compromisos que tenemos todos, siempre se atrasa bastante, y lo vamos viendo todo sin prisas. La composición sí es diferente, hay algunos que les gusta más, otros menos, pero bueno, esperemos que salga todo para ver la aceptación que tiene como bien te he dicho antes.

Gaspar, ¿cómo va ese bajo eléctrico Fender Precision que te has comprado y con el que has grabado “Demons”? ¿Se nota la calidad de tan mítico instrumento?
Va de cine, y no es un Precision, es un Fender American Deluxe Jazz Bass y es un bajo muy cómodo de tocar. Estéticamente los Fender tienen poco que ofrecer pero son bajos que casi ni se desafinan, fáciles y cómodos de tocar y con la calidad de sonido que muy pocas marcas lo superan.

“Matanza Neuronal” fue editado junto con SpainDeathMetal Records. Esta vez, ¿preferís buscar un sello algo más grande que pueda mover por más sitios el nombre de NIBIRU? Base Record Production, tu nuevo Sello Discográfico, ¿está demasiado limitado para “fichar” a NIBIRU?
No, la cosa es que decidimos grabar “Matanza Neuronal” porque nos quedamos sin copias del MCD anterior, y directamente contactaron con nosotros para editarnos, debido a problemas se vio atrasado un poco y salió 6 meses más tarde. No es que busquemos un sello más grande, si dijeran de editarnos de nuevo ya veríamos, pero vamos, la idea es ir cambiando para que llegue a otros lados, aunque no estamos disgustados con SDM Records. Base Record Production no es que sea limitado, es que lo tengo más como distribuidora que intercambio con material de las 5 bandas que estoy actualmente, invierto comprando en otras distribuidoras, edito en formato CDr de bandas con 100 copias y colaboro en coediciones en formato CD Pro. Pero no me he tirado al río en meterme en esto, lo tengo más como otro hobby, no me dedico a ello totalmente, de hecho hay muchos sellos españoles buenísimos que sí merece la pena fichar por ellos.

En otra entrevista pasada, me decías que algunas de vuestras anteriores grabaciones las pusisteis en descarga directa el mismo día que editasteis físicamente vuestro trabajo. ¿Haréis lo mismo con “Demons”?
Sí, seguramente sí, sin problemas, nosotros somos partidarios de que la música llegué y se oiga, no de que tengas que comprar para oír ni descargar sin con sentimiento de la banda. Aunque luchamos por el formato físico.

Otra pregunta básica es ¿qué pedís por tocar y que es lo que ofrecéis? ¿Con quién hay que contactar para contratar un concierto de NIBIRU y cuanto tiempo estaréis encima de un escenario si os ofrecen un concierto?
Pues para contactar con la banda a través del correo nibirudeathmetal@gmail.com y también a través de mí. El precio no es el mismo para todos, normalmente pedimos gastos y un poco más, osea que si vamos a Valencia te podemos pedir 80 euros, a Castellón 100, Barcelona 200, País Vasco 250 o 300, y así, dependiendo de la distancia y gastos que lleve salvo dormir en casa de alguien si es lejos, o si es relativamente cerca nos volvemos, depende la zona. A veces vamos a precio de entrada, depende. Normalmente según si son festivales, posición donde toquemos, aunque normalmente nos gusta tocar de los primeros para así disfrutar de las demás bandas. No somos como otras bandas que quieren tocar casi de los últimos o los últimos, porque si no es un desprestigio para ellos, ja, ja, ja, ja. A nosotros nos la suda todo eso, el que quiera verte te va a ver igual toques a las 20:00 horas o a las 01:00 horas. El repertorio normal es de una hora u hora y cuarto, normalmente no piden más, y si son festivales como te he dicho antes, pues 30 o 45 minutos.

Una preguntita para tus otras bandas: Pro Septico, Inmótica, CxQxMxF y Anal True. ¿Quieres adelantar alguna novedad respecto a alguna de ellas? ¿Las cuatro están activas en el momento en que te hago esta entrevista?
Sí, las 4 están activas y haciendo cosas. En Pro Septico hemos sacado hace un mes o así el “Foca Séptica”, un larga duración de la banda y para marzo tenemos un Split con bandas italianas, de El salvador y españolas. Imnótica estamos grabando nuestro sexto trabajo. CxQxMxFx estamos componiendo para nuestro siguiente disco llamado “Fecaloma”, y preparando para unos bolos. Anal True ahora en diciembre sale un Split con 4 bandas más, y nos pondremos a componer nuestro primer CD llamado “Bacteria Anal”.

Y otra pregunta sobre Base Record Production, tu nuevo Sello Discográfico. En parte lo creaste por la gran cantidad de discos de intercambios que te llegan al buzón de tu apartado postal, pero ¿no es un poco loco montar un sello discográfico en 2014? ¿Te puedo preguntar qué tal van las ventas o me vas a mandar a paseo? Hasta la fecha, ¿qué has editado y en qué formatos?
Sí, bueno, monté el sello distribuidora para básicamente editarme a mí mismo y cambiar CD. Normalmente edito 100 copias en CDr Pro, y a la banda le suelo dar 20 copias, no me he atrevido hacer una tirada profesional porque más o menos ronda la media de venta sobre esa cantidad la que yo manejo. Sí cambio con muchos países y habré editado como 10 ediciones y participado en CD Pro como en 13 coediciones o participaciones. Normalmente la venta va según meses, si sacas algo o entra algo nuevo pues va de lujo, si te estancas pues no, como siempre. Pero vamos, para tenerlo como un extra me va bien, siempre he recuperado lo que he invertido y aparte me deja algo, pues de lujo, el día que no haga nada, no cambie o invierta comprando a otros sellos pues lo dejaré y listo. Yo tengo esto como algo minoritario, como siempre digo, hay sellos muy buenos en España que se dedican al cien por cien a ello, yo no creo que lo haga nunca con tal fin. Pero nunca se sabe.

¿Cuáles son las próximas ediciones que tienes previsto lanzar con Base Record Production? ¿Dónde podemos mirar un catálogo con las cosas que sacas?
Pues de momento tengo una lista que voy pasando vía email o puedes verla en lo único que tengo que es el Facebook en www.facebook.com/baserecordproduction.com Pues acabo de editar a Medical Etymology, y tengo en mente editar lo que saldrá de mis bandas como Anal True, Imnótica, CxQxMxFx, NIBIRU el MCD de ahora, y alguna coedición también.

Pues hasta aquí hemos llegado. Mucha vida con NIBIRU y hasta la próxima. Si me dejo algo añadirlo tú mismo, Sr. Gaspar…
Nada, todo correcto, muchas gracias por el apoyo.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba