NOCTEM (ESP) – Entrevista
Llegó el momento de que «Exilium» viera la luz y en Necromance pensamos que era también la ocasión para hacerles una preguntas sobre este trabajo. Contactamos con Exo, y amablemente y rápidamente respondió al cuestionario que enviamos y que os mostramos a continuación.
Bueno, pues una vez es un placer tener a NOCTEM en las páginas de Necromance, ¿Puedes decirnos cual es la formación actual de la banda? ¿Como se han adaptado al grupo los miembros más recientes?
El places es todo mío David. Actualmente Noctem esta formado por Beleth, vocalista, Ul, bajista, Vhert, batería, Nekros, guitarra, y un servidor a las guitarras también.
«Exilium» es vuestro nuevo trabajo que seguramente estará ya a la venta cuando la gente lea esta entrevista y viendo las primeras reacciones de la prensa me imagino que estaréis más que ansiosos porque vea la luz, ¿Qué podrán encontrar los fans en este nuevo trabajo de la banda?
Es, sin lugar a dudas, nuestro trabajo más complejo y evolucionado hasta la fecha; considero que se trata de un sonido Noctem al 200 %, los temás más elaborados de toda nuestra carrera se encuentran en este disco, y de los que personalmente estoy más orgullosos; además, os aproximamos todavía más al Black Metal en este disco, con un sonido más sucio y orgánico.
Una vez más, NOCTEM me vuelven a sorprender con su poder compositivo, en cada álbum encontramos nuevas fórmulas en la música de la banda pero siempre manteniendo la esencia de la misma, y aunque disco tras disco hayan novedades, sabes que estás escuchando a NOCTEM, ¿Qué diferencias han marcado a este trabajo con respecto al anterior «Oblivion»?
Con “Oblivion” conseguimos un sonido más serio, por así decirlo, y a la vez más extremo, pero con “Exilium” hemos encontrado una forma de conseguir composiciones mucho más épicas, largas, sin perder el punto extremo y a la vez consiguiendo un sonido más original. Por supuesto ese es mi punto de vista y la gente es la que tiene que dar el veredicto final.
¿Como fue el proceso de composición de los temas de este nuevo trabajo? ¿se quedó algún tema en el camino?
No tuvimos tanto tiempo para componer este disco como en el caso de “Oblivion”, pero el proceso fue mucho más intenso. Hemos creado todos los temas que queríamos para este nuevo disco. De hecho en los anteriores siempre pretendíamos crear más temas y por cuestiones de tiempo acabábamos entrando a estudio finalmente con lo que teníamos, y en este caso no ha sido así. Tuvimos además mucho tiempo de postproducción para añadir detalles sinfónicos y pistas detalle, lo que ha enriquecido considerablemente el resultado final del álbum.
Otro aspecto que me gusta mucho de la banda es la imagen y todo el diseño de la misma, y para este trabajo la banda dio un cambio radical a la misma y se nos presenta de una forma totalmente nueva, para ello contásteis con la ayuda de Edmundo Saiz, ¿De quien fue la idea de esta nueva imagen ? ¿puedes contarnos como se gestó este cambio y como fue todo el proceso de dar vida al mismo, desde la propia imagen de la banda hasta todo el diseño del CD?
Lo referente a atuendos y estética nueva ha corrido a cargo de la propia banda y la diseñadora valenciana Ary Angelique, la cual ha realizado un trabajo excelente, ya que es la imagen más trabajada de toda nuestra carrera. Edmundo Sáiz se encargó de la fotografía, tanto para las sesiones de la imagen de la banda, como para el artwork relativo al disco completo. Hemos querido unir mucho más imagen y sonido, buscando un conjunto mucho más tétrico y podrido, mucho más cercano al concepto de oscuridad y Black Metal.
En breve saldrá un nuevo video clip de la banda y como siempre lo espero con los brazos abiertos, ¿quién ha sido el director en esta ocasión y que nos encontraremos en el mismo?
El video ha sido dirigido por Henry Menacho de Kronic Producciones y el guión ha sido escrito por Beleth, nuestro vocalista. Se trata del primer video de estudio que hacemos en 4 años, tras grabar Divinity. El video ya se puede ver en Blank Tv y muy pronto en el canal de Youtube de Noctem. Vais a encontrar mucho material explicito en el mismo, te lo aseguro, carne, sangre, huesos, oscuridad y la banda dandolo todo 100%.
Una cosa que tengo clara de «Exilium» es que la banda ha querido dar más protagonismo a los elementos atmosféricos y sinfónicos de la su sonido, pero al mismo tiempo sin descuidar las partes más características y agresivas de la misma aumentando quizás aún mas su ferocidad, ¿creeis que habéis encontrado el sonido de la banda o aún quedan caminos por explorar? ¿Cuáles dirías que son vuestras influencias?
Creo que todavía quedan caminos por explorar, ya que para nada queremos quedarnos estancados, creo que nos encontramos en constante evolución y eso se va a notar en cada disco. Sinceramente creo que con este nuevo disco nos hemos acercado mucho al tipo de banda que queremos ser y al sonido que queremos conseguir; pero en el momento en el que consideremos que ya lo hemos hecho todo, simplemente dejaremos de tocar. Necesitamos metas y objetivos que nos motiven. Yo diría que nuestras influencias están basadas más en sonidos que en bandas. Como en el Death Metal más Old School, la música clásica contemporánea, Black metal en todas sus épocas, todo bajo nuestro punto de vista.
Las letras de «Exilium» hablan de la cultura mesopotámica si no me equivoco, ¿Puedes darnos detalles del concepto lírico de este trabajo?
“Exilium” puede ser considerado como una precuela perfectamente, ya que nos sitúa temporalmente por delante de nuestros 2 anteriores trabajos, con este nuevo disco volvemos al principio a los inicios y hemos querido hacer referencia a la antigua Mesopotamia, a la cuna de la civilización donde el peor mal de la tierra se formó como primera civilización para pudrir este planeta. En Exilium hablamos de los Sumerios y los Acadios al igual que su mitología, sus demonios, el fervor de la batalla y la selección natural, el fuerte siempre prevalece sobre el débil.
Este trabajo ha sido grabado en los AGR estudios y masterizado de nuevo por Daniel Cardoso en Portugal, está claro que la unión de Daniel con la banda es muy notable y parece entenderos a la perfección, ¿Puedes contarnos algo de como fue el proceso de grabación en el estudio y la posterior masterización?
Si, la verdad es que nos compenetramos muy bien con Daniel. Aporta un punto de vista muy fresco al resultado final y nos deja respirar como banda, algo que a nosotros no se nos da muy bien jajaja. Grabamos el disco el pasado verano en nuestra ciudad, Valencia. Alquilamos un chalet y estuvimos casi veinte días inmersos en la grabación del disco. El posterior proceso de masterización ha sido el más largo de toda nuestra carrera la verdad, y tambiñen el más dedicado.
Se que es una pregunta dificl, pero si tuvieras que elegir 2 o 3 temas de esta trabajo ¿cuales serían y por qué esta elección?
Te hablo de una elección personal, pero serían “Eidolon”, “Apsu Dethroned” y “Halo of Repugnance”. Me gusta mucho como han quedado, tanto sonora como estructuralmente.
Mirando un poco al pasado de la banda, ¿Habrías hecho alguna cosa diferente en la banda de como se hizo en su momento? ¿que recuerdos tienes de «God among slaves» o vuestro primer trabajo «Divinity»?
Por supuesto, pero son cosas que uno no puede cambiar y además no nos gusta echar la vista atrás. Posiblemente dentro de cinco años, si seguimos en este también te diga que habría cosas que a día de hoy habría cambiado, pero entonces continuaremos mirando hacia adelante. Preferimos no arrepentirnos de nuestras decisiones y que sirvan como una lección de experiencia.
Sois una banda con un directo increíble y devastador y habéis girado ya unas cuantas veces asi que creo podrás decirme donde tenéis la audiencia más efusiva y loca ¿no?, ¿de todos los conciertos que habéis dado guardais algún recuerdo especial de alguno en concreto?
Por supuesto, me quedo con Europa del Este, de forma general, pero siempre hay ocasiones y ocasiones y muchos países sorprenden, personalmente disfruto mucho cuando tocamos en festivales, ya que llegas a audiencias de muchos tipos y la gente se vuelve especialmente loca en ellos. Hay muchas experiencias, ahora mismo no te sabría decir, recuerdo que por ejemplo en Europa del Este cuando giramos junto a Gorgoroth la gente se sabía la letra de los temas desde el minuto uno, y lo daban todo, destrozando hasta parte de la sala. Y estamos hablando de musica extrema, la cual la letra es practicamente incomprensible, así que esas cosas llegan mucho.
Me imagino que ya os estaréis preparando para la gira de promoción de «Exilium», ¿que nos puedes contar de la misma y que países se visitarán en esta ocasión?
Vamos a realizar una de las giras más largas que hemos hecho nunca, además de las fechas que ya hemos anunciado junto a Taake por Europa, también vamos a hacer un recorrido de fechas junto a otras bandas europeas, así que nos vamos a meter de lleno en la gira de presentación de “Exilium” por Europa. Países como Francia, Alemania, Belgica, Austria, Italia, sobre todo Europa central, y dejaremos España de lleno para después del verano.
Habéis editado el álbum con Art Gates Records. ¿Estáis contentos con su gestión hasta el momento? ¿Qué bandas del sello os gustan más?
La verdad es que mucho, por el momento se esta desarrollando la mejor gestión con la banda que se ha hecho nunca, el trato más cercano y amigable con la banda posible, trabajando como camaradas y prestando una atención por la que solo podemos que estar agradecidos y mucho a AGR.
Recomiéndame algún álbum que te haya gustado y hayas escuchado últimamente. ¿Qué opinas de lo más reciente de los polacos Behemoth? ( banda que admiro también muchísimo)
La verdad es que precisamente te comento ese, ya que lo he estado escuchando mucho últimamente, me ha gustado bastante, precisamente por que se aleja del típico álbum de la banda que venían haciendo desde hace unos dos-tres discos. Es una evolución más artística, desde el artwork del mismo hasta el concepto de disco. Es un pasó más allá para el metal extremo y un auténtico referente. Personalmente admiro mucho a Nergal por su forma de llevar la banda.
Muchas gracias por todo y si tenéis algo más que decir, ahora es el momento…
Decir a todos los lectores que “Exilium” ya está a la venta en España a través de AGR Online y tambiñen en tiendas Tipo y Disc-Order, tiendas especializadas de toda España. Nos vemos en directo presentando “Exilium”!!!