Criticas - novedades

PANDEMIA (ESP) «Aggression Desires» CD 2015 (Dead Sheep Productions)

pandemia - agression - web

[bandcamp width=100% height=120 album=4028049504 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Autor: Arcadio Rodríguez

Para ir poniendo en antecedentes a los lectores. La discografía de PANDEMIA (Cantabria) consta de la demo “Esguince de cuello” (2010), el LP “Destino Letal” (2011) y la promo “Sed de sangre” (2013), grabaciones con letras en castellano, si bien para su nuevo trabajo esta banda nos ofrecen ya todos los temas en un inglés muy correcto que comienza con “Death Expectancy” y “Persecution Mania”, dos temas donde el mosh está garantizado, sabiendo PANDEMIA mezclar con acierto el sonido más perfilado de la Bay Area con la bestialidad del Thrash europeo, si bien termina ganando más el sonido americano que el europeo.

EXODUS, OVERKIL o TESTAMENT son unas influencias claras en “Eat My Guts”, teniendo este y todos los demás temas un sonido muy claro, pero que mantiene espontaneidad y mala hostia. Unos temas grabados en Demonic Home Studios (Cantabria) y mezclados y masterizados en Dynamita Studios (Asturias) por Dani G. (ex-NÖRTHWIND, DARKSUN). De esta canción podéis buscar en YouTube el vídeo oficial que la banda ha grabado.

Los veinticinco minutos del MCD terminan con el tema título, una “Aggression Desires” donde los cántabros saben ofrecer un balance adecuado entre rítmicas y solistas, algo habitual en todas las composiciones del cuarteto, sobresaliendo en este cuarto tema de rítmicas muy a lo METALLICA. Unos METALLICA de los que han escogido su primitivo “Whiplash” para ser versioneado, así como el “Zombie Attack” de TANKARD. Ambas versiones son fieles a las originales (solo en la de METALLICA se permiten una licencia con la letra del tema) y curiosamente son temas de los dos primeros discos de ambas formaciones, de su etapa más furiosa y primitiva, tanto de los americanos como de los alemanas.

Un buen lanzamiento, tanto en sonido como en composición que se remata con una presentación en artwork muy lograda, con letras de todos los temas (incluidas las versiones), foto de la banda y una gran ilustración obra de Sergio Silvan. El disco sale bajo el pequeño Dead Sheep Productions (Cantabria) que, sin duda, ha logrado un producto final muy interesante.

pandemia - agression - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba