Una enrevesada abominación surgida en 2011 en el norte de la fría Inglaterra bajo el nombre de PLAGUE RIDER nos ofrece su segundo larga duración, bajo el título de “Intensities” y que llega directo a destrozar nuestras neuronas a base de riffs complejos, estructuras cuasi imposibles y mucho Death Metal para que la mezcla sea demoledora.
“Intensities” nos ofrece casi cincuenta y dos minutos de autentica masacre, divididos en siete cortes, y donde nos encontramos a una banda que eleva la bandera del termino “Tech” en su música. Para ello se sirven de un nivel instrumental realmente asombroso, y donde todos los músicos se empeñan en desafiar los limites de la comprensibilidad a la hora de componer y enrevesar los temas y riffs que los componen. Un bajo realmente demoledor y con una presencia destacable a lo largo de la grabación, demuestra que este instrumento puede ser algo más que simple acompañamiento como se ve en muchas bandas del género, o similares, aquí tiene una presencia y vida propia. Lo mismo podemos decir de la batería, la cual nos obsequia con verdaderos ritmos complejos y donde no faltan los contratiempos, brutales dobles bombos, veloces blast beats y experimentación, que en muchos momentos es verdaderamente progresiva y jazzística. Lo mismo podemos añadir a las guitarras, las cuales no paran de ofrecer diferentes técnicas y juegan muy habitualmente con retorcidas disonancias y dobles guitarras realmente enfermizas. No es una grabación sencilla, y necesita de muchas escuchas para poder apreciar el verdadero empaque de este “Intentisities” porque es tal la cantidad de riffs y cambios que es fácil perderse y no saber si el tema ha cambiado o no. Esta es quizás la critica más severa que puedo hacer, ya que por momentos no se sabe qué tema estamos escuchando, al ser todos tan diferentes y no guardar una coherencia compositiva digamos “clásica” o “normal”, y tantos cambios nos pueden llegar a confundir. Pero no todo es virtuosismo instrumental, hay temas muy cañeros y donde la velocidad está muy presente como en “An Executive”, “Toil” o “”. En “Modern Self” es quizás un tema más clásico por decirlo de alguna manera, con multitud de cambios de ritmo y ciertos riffs algo más pegadizos. Para finalizar el álbum nos encontramos con un monumental “Without Organs” con doce minutazos de duración con lo que os podéis imaginar la complejidad de dicho tema, desde un inicio es una verdadera bestialidad y un viaje al fondo de la psique más enfermiza y retorcida, donde los pensamientos más oscuros y primitivos se transforman en verdadera bestialidad hecha música.
Buen y variado álbum el que nos ofrecen este cuarteto inglés, con un Death Metal de carácter predominantemente técnico y enrevesado. No permite que nuestros oídos tengan descanso en ningún momento, un apartado instrumental increíble y una perfecta mezcla entre la técnica y la brutalidad, ideal para aquellos que no se conforman con la música simple y siempre quieren un paso más allá en cuanto a complejidad y experimentación, aquí tenéis un álbum para romperos la cabeza durante unas cuantas semanas hasta poder sacarle el máximo jugo.
Puntuación
Nota - 8
8
Nota
Buen y variado álbum el que nos ofrecen este cuarteto inglés, con un Death Metal de carácter predominantemente técnico y enrevesado. No permite que nuestros oídos tengan descanso en ningún momento, un apartado instrumental increíble y una perfecta mezcla entre la técnica y la brutalidad, ideal para aquellos que no se conforman con la música simple y siempre quieren un paso más allá en cuanto a complejidad y experimentación, aquí tenéis un álbum para romperos la cabeza durante unas cuantas semanas hasta poder sacarle el máximo jugo.