Entrevistas

SEMPER (ESP) – Entrevista

Recientemente los canarios SEMPER han visto editado su álbum debut «alter ego», trabajo que en Necromance nos ha gustado muchísimo, además tuvimos la oportunidad de verlos en directo en el Goymar Festival este verano y no dudamos en enviarles unas preguntas para que los lectores los conocieran más y vieran que tienen delante a una gran banda de metal moderno… asi que os invitamos a leer esta entrevista y luego haceros con su disco… no os defraudarán!!

Lo primero es daros la bienvenida a Necromance y deciros que fue un placer conoceros personalmente en el Goymar Festival de este verano ¿qué os pareció el festival y las bandas que pudieron tocar antes de que se suspendiera por el tiempo?
Bueno para nosotros participar en el Goymar fue todo un placer, teníamos muchas ganas de tocar en el porque todas las ediciones pasadas siempre han recibido muy buenas criticas y le teníamos ganas desde hace tiempo jeje. Con respecto a las bandas, tanto el viernes como el sábado hasta la suspensión del festival todos los grupos tenían un nivel muy bueno, escuchamos  bandas que ya conocíamos y descubriendo muchas que no habíamos tenido el placer de escuchar, una pena  lo del tiempo y no escuchar a las grupos que quedaban.

Bueno para empezar esta entrevista,  ¿quién se encargará de contestarla y que estás escuchando en este momento?
Rafael Perez , guitarra y bueno ahora mismo ando escuchando el ultimo disco de Caliban.

¿Cual es la formación actual de SEMPER?
Bueno actualmente la formación de semper esta formada por Borja Miranda a la batería, Adrian Hernandez al bajo, Gabriel Perez a la voz y Tomas Galvan y Rafael Perez a las guitarras.

¿es la misma que cuando se formó la banda en el 2007?
No, hemos tenido un par de cambios en la posición de guitarra solista, los demás componentes si son desde el comienzo.

¿Cual es vuestra opinión sobre el denominado actual sonido metal moderno? ¿os sentís parte del mismo o prefieres que se encasille a SEMPER en otro estilo?
Bueno la verdad que la evolución del metal a llegado a un punto en que es difícil encasillar a un grupo en un sonido u otro, nosotros preferimos no ponernos etiquetas por que tenemos desde temas mas groove metal a un sonido mas metal moderno, nos mantenemos en constante evolución y no nos ponemos ni taras ni nada para entrar en un estilo o en otro.

Vuestro primer trabajo fue el EP «Sin juez ni altar», así que hagamos un repaso a esta edición ¿qué tal se movió y que acogida tuvo? ¿cambiaríais algo de la misma en este momento?
Hombre a pesar de ser nuestro primer trabajo y ser solo un ep de 3 temas se movió bastante bien, tuvo buenas ventas y buenas criticas en diferentes medios y en las salidas tanto a otras islas como a península . Con respecto a lo de si cambiaríamos algo, supongo que te refieres al E.P, pues creo que no, eso se grabo en su día y nos gustaba como estaba, hombre, con el tiempo Semper a sufrido una evolución y la verdad es que los  temas que forman  Alter Ego poco tienen que ver con lo que en su día se grabo para el E.P , pero por mi parte no cambiaría nada de lo que hicimos.

¿Como fue el proceso de composición de la misma y la experiencia en estudio de la banda?
Bueno ese primer E.P fue el premio de el concurso de la mítica sala Paraninfo de las Palmas. Ya estaban los temas compuestos y todo fue genial, era la primera experiencia en un estudio profesional que tenia la banda y la verdad que fue muy buena experiencia el grabar en los estudios Jesiisma con Jesus quien nos ayudo y aprendimos mucho todos.

Tras este EP ha llegado el esperado «Alter ego», álbum debut de SEMPER y madre mia que debut así que toca hablar de él en profundidad, ¿cambió mucho la forma de componer este trabajo con respecto a la utilizada para «sin juez ni altar»?
Bueno fue un cambio tanto de estilo como de  composición, pues se trabajo mucho en el local entre todos,  se iban  mirando los temas entre todos  y se noto mucho mas el trabajo común tanto en la composición como en el trabajo de arreglos y demás.

El proceso de creación de los temas, ¿es labor de toda la banda o de algunos miembros en particular?
Bueno siempre aparece alguien con un riff y se va trabajando en la evolución del tema , sacando riff´s y mirando lo que es la estructura de los temas.

Musicalmente, ¿qué bandas crees que han influenciado el sonido de SEMPER en este trabajo?
Bueno es que en Semper todos tenemos gustos bastante diferentes, desde machine head , lamb of god, a bandas de metal mas moderno como parkway drive, volumes chimaira , mastodon y un largo etc , pero no sabría decirte cual de ellas nos influencia mas.

Otra pregunta , ¿por qué las letras en castellano y no en inglés que es un idioma más «internacional» por decirlo de alguna manera?
Siempre hemos preferido que la gente entienda bien las letras y usar nuestro idioma que usar el ingles  aunque sea mas «internacional», nunca hemos creído que fuera tan imprescindible usarlo y preferimos llegar mejor a la gente en los conciertos.

¿Puedes hablarnos un poco de los temas incluídos en ese CD de forma individual? ¿tienes algún preferido entre ellos?
Hombre para mi todos los temas son buenísimos jejejeje… que te voy a decir yo, pero para mi personalmente quizás los temas por los que tengo predilección podrían ser Amnesia y Miseria, Amnesia para mi es el tema mas directo y bruto del disco, no te da un descanso, y Miseria bueno, es un tema muy machacón y siempre me a encantado.

¿Como fue la experiencia en estudio en esta ocasión y la oportunidad de que la masterización corriera a la cargo de Jens Bogren en sus Fascination Street estudios?
Bueno fue totalmente diferente al E.P, al grabar en otra isla teníamos que desplazarnos y casi nunca estábamos todos en el estudio. Fue un trabajo bastante duro ya que grabábamos los fines de semana y eran palizas de 9 o 10 horas en el estudio viernes sábado y domingo, aun así, fue un placer trabajar con la gente de koolash estudio. Y bueno el tema de la masterizacion, desde el principio teníamos claro que queríamos que el disco tuviese un sonido profesional y bueno los Fascination estudios fueron la mejor opción.

Este trabajo ha salido a través de Izkar producciones, ¿Como surgió la oportunidad de trabajar con este sello ? ¿qué tal estáis viendo su labor hasta el momento con la banda?
Realmente el disco es autoproducido, Izkar es nuestro management booking y promoción. Pues contactamos con ellos para hacerles llegar las primeras demos que tuvimos de lo que iba a ser «Alter Ego» y les gusto lo que escucharon… o eso parece jejeje, hasta ahora la labor de izkar la verdad que es bastante positiva, esperamos que todo vaya tan bien como de momento en un futuro próximo.

¿Planes de presentación del álbum?
Bueno como bien sabes la cosa en las islas cada día esta mas difícil, estamos preparando fechas para presentación del disco tanto en las islas como en península, esperamos en breve ir dando buenas noticias y confirmar la participación para algún que otro festival en breve.

¿Qué opinas de la actual escena española? ¿y concretamente de la canaria?
Bueno por lo que yo veo, la escena canaria esta en muy buena forma en estos momentos, se están viendo moverse muchas mas bandas de forma mas profesional que hace unos años, hay muy buenas bandas en Canarias y a pesar del handicap de la distancia cada vez se ven mas en fechas tanto en península como fuera de España.

Bueno hemos llegado al final, pero podéis dejar el mensaje que os apetezca aquí y ahora… un fuerte abrazo amigos!!!!
Bueno muchas Gracias a toda la gente de Necromance y saludos de Semper!!!

(David Déniz)

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba