SHADE EMPIRE (FIN) “Poetry of the III – Minded” CD 2017 (Candlelight Records)
Por Alberto Zamora
En los primeros compases de “Lecter (Welcome)” inmediatamente pensé en death metal melódico. Esas guitarras épicas y expectantes nos hacen esperar el típico riff de escuela Gotemburgo, pero cuando entran las voces rápidamente he pensado lo mucho que me ha recordado el comienzo a la última época de CRADLE OF FILTH (solo hace falta ver el último y reciente vídeo de los ingleses). Todo marchaba bien, ya que al menos, íbamos a salirnos un poco de las coordenadas del estilo, pero un estribillo melódico metido con calzador se carga las buenas sensaciones que las orquestaciones y las correctas formas compositivas habían demostrado. La parte recitada, a lo IN FLAMES del “Only For The Weak”, queda bastante menos forzada, eso sí.
“Wanderer” continua por la misma senda, a saber: guitarras melodeath, líneas vocales a lo Dani Filth y orquestaciones que nos recuerdan constantemente a DIMMU BORGIR, pero con menos carga de oscuridad que los noruegos. Aunque siendo sincero, el solo de saxofón (¿o trompeta?…¡eh! ¡Que tampoco soy músico!) me ha sorprendido y recordado a aquella joya de AMORPHIS, “Am Universum”. Como en este tema se dejan de peajes melódicos, el track resulta bastante más satisfactorio.
Es empezar “Drawn to Water” y acordarme del “Puritanical Euphoric Misanthropia” con Mustis dando el todo por el todo. De nuevo, dejar los estribillos melódicos a un lado se convierte en todo un acierto, al igual que meter un solo como Satán manda. Siento ser pesado, pero DIMMU BORGIR vuelven a estar bien presentes en “Thy Scent” y pienso que me la han colado, que esto de death metal melódico tiene poco, más allá de algún juego de guitarra suelto. Black metal (ultra) melódico del de toda la vida. Y venga, vale, es un saxofón.
“Anti Life Saviour” es la bajona, por repetitiva, por aburrida y por la innecesaria intro. En rescate de nuestras melenas acuden los blast-beats de “Map Of Scars”, con el típico riff black-metalero (conviene sustituir la indicación del comienzo de la crítica de las guitarras melodeath…), siendo uno de los cortes más agresivos del álbum, aunque encuentro las orquestaciones menos inspiradas que en la primera parte del disco. Y el solo final es bastante metalero. “Treasure” no voy a comentarla, porque también me ha parecido bastante floja.
SHADE EMPIRE ofrecen con “Poetry of the Ill Minded” un álbum correcto, que queda algo desdibujado por la calidad inferior de la segunda mitad del disco. A destacar, el refrescante uso del saxofón y el reencontrarme con un estilo que ha quedado algo en desuso.