Entrevistas

SKULLPTURE (CHL)

Entrevista con Daniel Rodríguez

Damos la bienvenida a las páginas de Necromance a Skullpture que, de la mano de Daniel Rodríguez, vienen a ponernos al día con muchos aspectos de la banda a través de esta entrevista de nuestro redactor Luis Martínez.

Buenas tardes a todos!! ¿Qué tal va todo por el campamento base de SKULLPTURE en este primer cuatrimestre de 2024?. Para comenzar esta entrevista, estoy seguro que alguno de nuestros lectores el nombre de SKULLPTURE le será una novedad, ¿Podríais presentar a los músicos que conforman en la actualidad la banda?
Hola Luis, claro. Desde el año 2017 logramos una formación completamente estable, la cual está compuesta por Francisco Quiero (voces), Pedro Donoso (guitarra), Daniel Rodríguez (bajo) y Francisco Sereño (batería).  Dicha formación prácticamente ha sido la misma hasta ahora, a excepción de un periodo en que Francisco Q. debió dejar la banda luego de grabar “Reborn in Decay” el 2019, pero luego volvería para hacerse cargo nuevamente de las voces, a mediados del 2021 y grabar “A Horrifying Death”.

Sois una banda que lleva en activo desde quince años en la actualidad. ¿Qué recuerdos os vienen a la mente cuando echáis la vista atrás y cuales guardáis con más cariño?
Si, casi 15 años de muchas experiencias, tanto positivas como negativas, muchos integrantes que han pasado por la banda y personas que se han conocido en el camino. Siempre lo conversamos con la banda y los mejores recuerdos que tenemos, son de nuestras presentaciones fuera de Santiago, en regiones el metal se vive de manera mucho más apasionada y eso es genial.

Chile siempre ha sido cuna de excelentes bandas de Metal Extremo y son decenas las bandas que nos han ofrecido su música a lo largo de los años. ¿Cómo surgió la idea de llevar adelante la banda? ¿Es difícil o fácil montar una banda de este estilo en vuestro país?
La idea surgió con un amigo (Alfredo Zunino) en ese tiempo, a fines del 2009 yo ya tocaba el bajo y él la guitarra. Teníamos como gusto común el death metal, comenzamos a armar algunas ideas, nos juntábamos a tomar algunas cervezas y de a poco el proyecto comenzó a tomar forma. Creo que la dificultad no está en armar una banda como tal, sino más bien en hacer algo que te haga destacar o diferenciarte de otras bandas del mismo género.

“Reborn in Decay” no es una grabación nueva, sino que en el año 2019 es editada en digital a través de “Ten-Cai Records”, posteriormente en en Enero 2020 en Cassette por V.I.C. Records y en CD en Julio de ese mismo año por NARCOLÉPTIA RECS. Un poco confuso por la cantidad de sellos involucrados en las distintas ediciones, fechas y formatos. ¿Cómo recordáis estas ediciones? ¿Estáis contentos de cómo se distribuyó “Reborn in Decay”? ¿Hubo buenas críticas por parte de los medios?
Bueno, lo que se mencionas se reduce a que básicamente buscamos distribuir nuestra música por distintos rincones del mundo y no solo en Chile: V.I.C es un sello de distribución en Chile al igual que Ten-Cai, por otro lado, Narcoléptica es de Rusia y Scumlord de Canadá. Todas muy buenas ediciones, sin embargo, se nota la diferencia con lo que se produce en norte américa o Europa, y me imagino que eso ocurre por el acceso (más económico e inmediato) que ellos tienen a las materias primas para producir CDs o cassettes.
De todas maneras, quedamos muy conformes con la distribución de ese trabajo, hubo una crítica muy buena por parte de los medios y sobre todo los bangers, lo cual nos hizo tomar la decisión de tener una nueva edición, pero esta vez con Iron, Blood and Death Corp.

Cinco años han pasado desde la edición del álbum “Reborn in Decay” para volver a traerlo a la actualidad. ¿Cómo surge esta idea? ¿Pensáis que el álbum todavía representa el sonido actual de la banda tras estos años?
La idea surge porque principalmente todo el material físico que habíamos logrado obtener a través de los distintos tratos con sellos, ya se había agotado y cada vez que tocamos en vivo hay gente que busca comprar tu merchandising. Buscamos un acuerdo con un sello que no habíamos trabajado antes y Iron, Blood and Death Corp. nos ofreció lo que andábamos buscando y ha demostrado con nosotros ser un sello muy profesional, lo cual nos tiene muy satisfechos.
Es una muy buena pregunta. Creo que “Reborn in Decay” fue el preludio al sonido actual de la banda, si escuchas nuestro último EP titulado “A Horrifying Death”, hay una evolución natural en relación a su antecesor, por lo que creo que si nos representa.

Habéis editado este álbum con el sello IRON, BLOOD And DEATH CORP. ¿Cómo ha surgido esta colaboración para editar esta obra de nuevo? ¿Qué esperáis obtener con esta reedición?
idem respuesta anterior.

Supongo que tras estos cinco años desde su edición habréis estado trabajando en nuevas composiciones. ¿Cuándo podremos disfrutar de una nueva grabación de SKULLPTURE?
Así fue, sacamos un EP el pasado 2023 a través del sello americano Adirondack Black Mass, y actualmente seguimos trabajando para tener nuevo material a fines del 2024 o principios del 2025.

Si tuvieseis que presentar vuestra música a alguien que no os haya escuchado ¿Cómo os definiríais para conseguir nuevos oyentes? ¿Qué influencias están detrás de SKULLPTURE?
Nos definimos simplemente como una banda de death metal con influencias, principalmente, del sonido de la escuela americana, bandas como Cannibal Corpse, Deicide, Morbid Angel, Suffocation, Malevolent Creation, Obituary, Massacre, nos inspiran a hacer nuestra música. Por otra parte, gran inspiración para nosotros también han sido bandas de este lado del continente, tales como Atomic Aggressor, Pentagram, Undercroft, Sadism, Criminal, Totten Korps, Sepultura, Sarcófago, por solo nombrar algunas.

Creo que vuestra música es perfecta para llevarla al directo, ¿Sois una banda que disfruta encima del escenario? ¿Cómo es un concierto de SKULLPTURE? ¿Os gustaría poder traer vuestra música al antiguo continente y girar por Europa?
Sí, disfrutamos mucho interpretar nuestra música en vivo. Nuestros shows son más bien sobrios, sin mucha parafernalia, pero si con una buena puesta en escena, esa siempre ha sido nuestra consigna. Y por supuesto, girar por Europa sería una locura.

Bueno, pues esto es todo por ahora, recibir un cordial saludo, desearos mucha suerte con esta nueva reedición de “Reborn in Decay” y esperamos saber de vuestra música muy pronto. Os cedo este espacio para que comentéis lo que me haya olvidado de preguntar. Un saludo!
Agradecemos el espacio que nos brindaron para ser parte de Necromance Magazine, y a quienes no han escuchado la banda, los dejamos invitados a escuchar Skullpture, nuestros trabajos se encuentran disponibles en las distintas plataformas de la banda y también en formato físico. Saludos!!!!!!!!

Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba