Criticas - novedades

SOUND OF SILENCE (ESP) «El llanto de los mártires» CD 2017 (Autoeditado)

[bandcamp width=100% height=120 album=1170461777 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Gabriel Pastor Sánchez

Personalmente este era uno de los trabajos que esperaba con más ganas de 2017; ‘El Llanto de los Mártires’ de los asturianos SOUND OF SILENCE. La formación ya puso el listón para el death melódico MUY alto en 2013 con su álbum ‘El Anochecer’ y 4 años después vuelven para recordarnos que siguen ahí y que no van a bajar el nivel.

‘El Llanto de los Mártires’ consta de 9 temas y una duración de poco más de 40 minutos. Si habéis escuchado alguno de los trabajos anteriores de SOUND OF SILENCE os vais a encontrar que este nuevo álbum conserva la esencia de la banda, siguiendo sobre todo el camino marcado en ‘El Anochecer’ pero con un sonido más oscuro.

Las pistas de guitarra son contundentes, rápidas, pero sobre todo muy melódicas, siempre en una línea próxima al death. El estilo de los riffs me recuerda en cantidad de ocasiones a los utilizados por los australianos BE’LAKOR, teniendo momentos en que encontramos influencias de otros grandes del melodeath como puedan ser IN FLAMES o DARK TRANQUILLITY; no sólo eso sino que hay algunos elementos propios de géneros que difieren bastante del death melódico como puedan ser el deathcore, a modo de algún breakdown (por ejemplo en el tema ‘Más Allá de Mí’), pero sabiendo arrastrarlos más hacia su campo y de manera muy sutil, evitando así un contraste muy marcado. Uno de los grandes aciertos de ‘El Llanto de los Mártires’ y su mezcla y mastering es el bajo, muy presente en todos y cada uno de los temas, nada de una pista de bajo ahogada por el resto de la instrumental (¡Gracias, de verdad!). Así, éste acompaña a las guitarras con elegancia, y aunque en muchas ocasiones las pistas sean muy similares siempre podemos encontrar su personalidad propia. El trabajo de batería es sublime, tenemos caña constante desde casi el comienzo de ‘Culto al Suicidio’, segundo tema del álbum, con blast beats incansables que se intercalan con redobles brutales que incitan a partirte el cuello haciendo headbanging. En cantidad de temas casi te hace preguntarte si lo que estás escuchando es realmente la batería o un maldito rifle de asalto en primera línea de combate, ¡Sin duda un peso enorme en el sonido de ‘El Llanto de los Mártires’! A continuación seguimos con el apartado vocal, y para los que ya conozcáis a SOUND OF SILENCE sabréis que los vocales de Nefta son BRUTALES. Llevando el protagonismo en este apartado hay que resaltar sus agudos, que no son de este mundo; una voz rasgada, cargada de agresividad y, sobre todo, cuidada al máximo. Los vocales más graves han cambiado en sonido con respecto a su anterior trabajo, y ahora han tomado un poco más de forma, y se han suavizado y pulido, recordando bastante al tipo de voz que se utiliza en muchas bandas de hardcore.

Las letras de ‘El Llanto de los Mártires’ son bastante diferentes a las que encontráramos en su anterior LP; en este caso SOUND OF SILENCE han optado por temas más oscuros, centrándose en el sufrimiento humano y el suicidio.

He disfrutado muchísimo de este álbum y creo que los asturianos se han superado a sí mismos una vez más. Tienen su sonido propio nada clónico, lo cual es muy importante en un género bien establecido como el death melódico y, en mi opinión, sobresalen del resto de bandas del género que encontramos en la península (aunque no hay que dormirse en los laureles). Como pega a este trabajo mencionaría el tema ‘Más Allá de Mí’, en que los vocales están bastante descolocados y casi da la sensación de que se encajó como pudo una letra que ya estaba hecha y que no entraba muy bien.

Para terminar tengo que agradecer a SOUND OF SILENCE por haberse currado este trabajazo, que no puedo recomendarlo lo suficiente a todos, ¡A escucharlo pero ya!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba