Criticas - novedades

TERSIVEL (ARG) «Worship of the gods» CD 2017 (Autoeditado)

Por Rudy Pertu

Siendo una de las bandas pioneras de Pagan/Folk Metal de Argentina, TERSIVEL tiene un sonido único, lleno de poder, heroísmo, oscuridad, misticismo y pasión, que te hace sentir la energía y las emociones de las historias bélicas narradas en las canciones. La banda se formó en 2004 en Wilde, Buenos Aires, Argentina. Durante los siguientes años, la banda comenzó a tocar en vivo y a desarrollar su identidad y estilo dados por la experiencia y los cambios de los miembros.

Después de dos demos, TERSIVEL  lanzó su primer EP «Far Away in the Distant Skies» en 2010, configurando un sonido único y haciendo que su nombre aparezca en el radar de los amantes de la música metal de todo el mundo.

El año siguiente fue el año del debut «For One Pagan Brotherhood», el primer álbum de larga duración. Fue muy aclamado y recibió varias críticas positivas y permitió a la banda tocar internacionalmente por primera vez. Después del elogiado primer álbum, TERSIVEL  da vida a «Worship of the Gods», que trata sobre la historia del emperador romano Julian «The Apostate», un álbum que examina la vida de uno de los más interesantes personajes en el mundo antiguo. La vida y la muerte súbita de Julian nos dan no solo una idea de lo que era la época romana tardía, sino también una historia inspiradora de un hombre que trata de restaurar el paganismo en un imperio decadente.

Pero entremos en el meollo de la cuestión, el disco empieza con “ Deorum Statui Cultum” una intro con sonidos étnicos y épicos y una voz de mujer lírica preciosa que deja paso a los susurros del cantante. Que da paso a “Argentoratum” un tema heroico donde los haya que nos sacudirá con bravura nuestros ser. El propio tema en si tiene casi un minuto de intro donde nos ofrecen un sonido potente donde las trompetas y la batería explotaran nuestro cerebro para dar paso a las guitarras y la voz, la cual utilizara diferentes estilos vocales para aportar impetuosidad y bravura al tema. Me gusta mucho en el estribillo el uso de los coros para aportarle ese toque más épico, algo que sabemos de sobra que en directo será coreo para los irreductibles fans. En cuanto al sonido instrumental, aparte de disfrutar enormemente con el sonido de los sintetizadores como si de trompetas se tratasen, me maravilla la batería, su juego es limpio preciso y contundente, solo hace enaltecer constantemente las fortalezas del tema.

Y aunque el resto de temas son maravillosos cada uno a su estilo, desde los más épicos como “Live to Fight”, hasta los más bellos como “ Proserpina”, el cual parece una cancion de bardos medievales, damos el salto al último tema del disco “Vicisti Galilaee”, el más largo de todos los temas, pero es que recoge en sus casi 13 minutos todo lo nombrado anteriormente. Empezamos con una balada, que podría sonar perfectamente en pleno medievo cantada en cualquier taberna por cualquier bardo. Esta parte es muy emotiva, melódica, que da paso al resto de instrumentos, manteniendo el ritmo y tempo pero inevitablemente aportándole una carga épica. Todo ello, para que en la balada se nos una el piano y la batería acelerando el ritmo ligeramente. La verdad que esta primera parte es muy buena, cargada de una dosis de melancolía en la voz. Pero cuando entran los coros con el “lailaralailaiilai” el tema va ganando potencia y fuerza de forma progresiva, hasta dar paso a los guturales y aquí es donde entra la guitarra con unos riffs super duros y con cierta oscuridad, y empezamos a evolucionar el tema a la zona más agresiva y densa. A cada momento se va llenando de momentos épicos, llenos de bravura y heroísmo y algo que no se pierde y me agrada enormemente son los coros. Un tema lleno de cambios de intensidades y ritmos que nos hará emocionarnos una y otra vez y cada vez con diferentes sentimientos. Este tema por si solo es increible, y no me podría imaginar un mejor final para este disco, aporta todo lo que te puedes encontrar en el resto de temas y mucho mas. Es de obligada escucha para todos los melomanos de la música.

tras finalizar el disco, con semejante tema al final, no puedo dejar de alabar el trabajo realizado en este disco, me parece sublime a nivel compositivo, los cortes hechos son soberbios y viene cargado de una energía y magia deslumbrantes. De verdad, TERSIVEL ha dado un gran golpe en la mesa a nivel mundial y no me extrañaría nada verlos en grandes festivales a nivel mundial pronto. Disco recomendado para todos los amantes de la música, como ya expuse en el tema anterior, pero especialmente para todos los amantes de bandas como SABATON, BLIND GUARDIAN o por tirar del entorno nacional SAUROM.

Nota - 9.5

9.5

Nota

Siendo una de las bandas pioneras de Pagan/Folk Metal de Argentina, TERSIVEL tiene un sonido único, lleno de poder, heroísmo, oscuridad, misticismo y pasión, que te hace sentir la energía y las emociones de las historias bélicas narradas en las canciones.

User Rating: 1.06 ( 4 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Un comentario

  1. Saludos desde Uruguay. En ocasiones releo sus reseñas y descubro grupos nuevos. No estaba enterado que Tersivel tenía llegada a la España, ellos son de Argentina (pais hermano de Uruguay) El disco nuevo es una obra de arte, pocas banda tienen buen sonido. En uruguay tenemos nacional cuchilla grande, gran agrupacion. viva el heavy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba