THE WISE MAN’S FEAR (USA) «The lost city» CD 2017 (Autoeditado)
Por Rudy Pertu
THE WISE MAN’S FEAR Son una banda de Fantasycore de Indiana Central. Incorporan elementos de fantasía en sus temas sonoros y líricos para explorar mezclar música pesada con la narración de cuentos. Sus canciones se ocupan de una amplia gama de temas, desde cuestiones sociales a cuestiones de uno mismo, comprender el mundo que nos rodea, nuestras interacciones con los demás y la experiencia humana. Para ello utilizan una amplia gama de géneros como Metalcore Melódico, Post-Hardcore, Indie / Alternativa, Deathcore y Rock.
Sí, la banda se llama exactamente igual a uno de los libros de Patrick Rothfuss, EL MIEDO DE UN HOMBRE SABIO en la lengua de Cervantes, y no es una mera coincidencia, pues ha sido escogido aprovechando el tirón y la temática de estos libros para generar interés, y dado su estilo musical, generar aun más interés si cabe.
Los instrumentales en “The Lost City” contienen mucha variedad y se utilizan maravillosamente para fijar el tono de cada canción en particular, pero también se utiliza para conservar un nivel de cohesión y de flujo a través del álbum entero. Este enfoque lleva a la banda a nuevas alturas en comparación con su anterior disco “Castle in the Clouds”. Como ejemplo de lo mencionado tenemos a «Pnemua» y «Dreamscape» que muestran una atmósfera en ciernes con sutiles tambores de la bateria y unos riffs de guitarra suaves que a su vez dejan que la melodía tome la posición central. Pero también, THE WISE MAN’S FEAR conservan ese nivel de pesadez tan típico del Metalcore, llegando a puntos a ser mas similar al del Deathcore, salvando que las partes más dulces se alejan de este ultimo estilo.
Tanto si se trata de la variedad general de las canciones, de los elementos creativos orquestales que se superponen a los desgloses o de los riffs intensos y los coros melódicos, hay mucho que apreciar de este álbum. Estas fortalezas ayudan a “The Lost City” a brillar vívidamente y evitan que caiga en un estado de repetición o caducidad. Con lo que nos encontramos con un álbum muy recomendado
Nota - 9
9
Nota
Para ello utilizan una amplia gama de géneros como Metalcore Melódico, Post-Hardcore, Indie / Alternativa, Deathcore y Rock.