Entrevistas

THIRD DIM3NSION (ESP) – Entrevista con Javi

third dim3nsion logo

third dim3nsion picture

Nuestro colaborador Héctor Lorenzo se encargó de entrevistar a esta banda madrileña que está dando que hablar en la escena Power metal nacional tras la salila de su trabajo «Where the dragons lies…»; el encargado de contestar a sus preguntas fue Javi, batería del grupo.
Entrevista: Héctor Lorenzo Socorro

Saludos!!! Vaya pelotazo que esta pegando este «Where the dragon lies»!!  Ole vuestras narices por sacar un disco 100% power metal, género tan poco valorado y un tanto olvidado últimamente (opinión personal). Ya era hora de escuchar power metal de calidad y mas viniendo de una banda española!!!
Muchas gracias, se agradece saber que no somos los únicos en pensar así. Soy un defensor del power a muerte.

Empezamos, contadnos que se siente tras casi 9 años como banda sacar por primera vez un larga duración, vuestro primer disco oficial. ¿Ha merecido la pena todo le esfuerzo?
Todo un alivio que, finalmente, todos estos años estén dando sus frutos. De momento está mereciendo la pena y estamos con más ganas que nunca, ya incluso trabajando en un segundo disco que esperamos tener listo para otoño de este año y que, creo, no va a defraudar en absoluto. Este Where the Dragon Lies se ha hecho esperar más de la cuenta, pareciera que nunca iba a llegar el día de que viera la luz. A lo largo de los años hemos tenido muchos problemas en la formación, cosa que nos impedía avanzar, teniendo que volver a la rutina de buscar sustitutos, ensayar el repertorio, empezar a rodar en salas… El disco teníamos intención de haberlo grabado sobre 2012, tras editar nuestra tercera demo, Ray of Light en 2011, con la que fuimos seleccionados para participar en el festival Granito Rock junto a Tierra Santa y Jorge Salán. Se marchó un guitarrista, y al año se volvió a marchar quien le sustituyó, con lo que de 2011-2012, nos pusimos en 2014 para encontrar el momento propicio de editar nuestro debut.

¿Que recibimiento esta teniendo este disco? ¿Hay un antes y un después desde su salida o todo sigue igual en el grupo?
Después de muchos años de incertidumbre hasta conseguir sacar el disco, muchos problemas a la hora de conseguir una estabilidad en la formación y diversos problemas personales que casi nos obliga a la disolución de la banda, supone un soplo de aire fresco, marca un punto decisivo en nuestra carrera. Volvemos a estar con la misma ilusión de cuando empezamos en el grupo, con más ganas que nunca de seguir adelante y trabajar duro para darnos a conocer. Estamos teniendo un recibimiento muy positivo, sobre todo por parte de los seguidores del power que, al fin y al cabo, son a quienes va dirigido nuestro disco. De ventas no sabría decirte, pero lo más importante para una banda debutante a nivel discográfico, son las opiniones de medios especializados y público y darse a conocer lo máximo posible, y está siendo excelente, en el territorio nacional e internacional.

Por curiosidad, ¿hay escena en Aranjuez?
Grupos hay alguno que otro. Están We All fall, con los que comenzamos casi a la par, ya con dos o tres discos en el mercado y que se lo han currado. Efrit que también acaban de editar su debut discográfico y seguro que también les va a ir muy bien. Bandas de rock en general abundan por Aranjuez, hay muchos más grupos por aquí de lo que nos pensamos. Pero tema de salas y garitos está completamente muerto. Hoy por hoy no hay ni siquiera un sitio donde poder escuchar metal, hace unos años teníamos un par de locales, ya ni una cerveza escuchando Iron Maiden nos podemos tomar. Por suerte estamos a unos minutos de la capital, donde abundan las salas de directos.

Vuestro sonido es muy clásico, muy ceñido a los patrones del buen power metal. ¿Es esto un acierto o quizás creéis que os pueden tildar de poco innovadores?
Es un arma de doble filo. Tú, como seguidor que eres del power y como bien has comentado al abrir la entrevista, sabes que no se nos valora a los powermetaleros como debiera. Por el mero hecho de hacer esta música, ya se nos tacha de grupos de segunda división o repetitivos. Hoy día creo que está casi todo dicho en todos los estilos, seremos igual de innovadores que un grupo de hard rock, new metal o death. A quien le gusta le va a seguir gustando, y eso es lo único que importa, ser fieles a nosotros mismos, que ya sabrán valorarlo los auténticos seguidores. También es cierto que ahora mismo en España no abundan bandas de nuestro corte europeo, hay más demanda, lo cual nos está abriendo más puertas en estos momentos.

¿Cómo se lleva al directo temas con tantos matices, melodías, arreglos..? ¿Tenéis miedo de sonar un poco mas «light» al arreglar los temas para el directo?
Hasta ahora apenas hemos hecho demasiados arreglos en el disco, algún teclado de relleno de fondo, pero poco más, el resto que se ha grabado en el disco es tal cual lo llevamos al directo. No creo que realmente se note la diferencia de tan pequeños detalles. Algo que siempre he tenido claro es no grabar nada que no podamos llevar a cabo en directo. Para las nuevas composiciones si estamos pensando en meter algo más de teclado. Puedo asegurarte que no se va a apreciar la diferencia a partir de ahora con estos arreglos que comentas, estamos trabajando en este asunto y pronto daremos noticias al respecto (y no estoy hablando de samples precisamente).

¿Cual es la canción que más define a la banda? ¿Porqué elegir Tree of Life como video?
Ray of Light, sin dudar. O cortes como Tree of Life o The Colour of the Sign. Ray of Light es demasiado largo para grabar un videoclip, así que de entre otras opciones igualmente válidas del disco, nos decantamos por Tree, que tiene una duración más apropiada y es un tema muy claro y directo, además de aportar el sello de identidad de Third Dim3nsion.

Me ha parecido muy buena la labor compositiva del grupo,  ¿cómo surgen esas ideas, como se construye un tema de Third Dimensión?.
En los primeros años de la banda alguien llegaba con algún riff o una idea al local, y se iba desarrollando entre todos. Hoy dia esto ha cambiado, normalmente Miguel, José o Sergio traen su composición completamente compuesta o a un 90%, y ya es cosa de ensayarlo como banda e incluir algún aporte o idea que podamos ofrecer los demás para mejorar el resultado final. De las letras suele encargarse José, que las compone a partir de sus propias melodias de voz o las que canta Miguel. Nunca se compone primero la letra. Antes, José o Miguel hacen las lineas de voz, y sobre eso José compone la letra encajándola a la perfección en esa melodía.

Mención especial para Miguel Angel, increíble trabajo a las voces, mucho gusto en la interpretación y un registro escandaloso. ¿Mejor ahora como vocalista o antes como guitarra y voz?
Sobre todo gana en movilidad encima del escenario, puede ejercer perfectamente como maestro de ceremonias sin estar lastrado por la guitarra. Este es el motivo principal por el que dejó las seis cuerdas aparcadas, a pesar de que le encanta y es un excelente guitarrista. Nunca ha tenido problema en compaginar guitarras enrevesadas y solistas con sus partes vocales, pero le impedía desarrollar 100% ninguna de las dos facetas. Como banda hemos ganado encima del escenario dividiendo esos aspectos.

Supongo que os han preguntado mil y unas veces por las bandas que han influenciado a Third Dimension, creo que es obvio, jejeje. Siendo un fan acérrimo del power metal, y sobre todo de Helloween, os será fácil entender lo que he disfrutado con vuestro trabajo, permitidme un pequeño juego..a ver si podéis puntuar del 1 al 10 estas bandas, quizás no tan reconocidas y clásicas, pero sin duda referentes del power metal de los últimos años, así como definirlas con una sola palabra.
CELESTY, MORIFADE, DREAMTALE, HEAVENLY, SECRET SPHERE:  Aquí vas a pillar (risas), se nota que el power es lo tuyo. Estoy completamente pez con estas bandas. Solo conozco a Heavenly de un par de discos, cuando los anunciaban como los clones de Helloween en su campaña publicitaria del Coming From the Sky, los cuales me gustaron bastante y Secret Sphere, que también llegué a escuchar algo por aquella época, pero no me preguntes qué. Morifade los conozco pero no les he seguido la pista. Yo soy más de la familia Helloween (Gamma Ray, Freedom Call, Iron Savior, Primal Fear…). Me parece injusto puntuarlos sin conocerlos en profundidad. Solo te diré  Heavenly, que tengo más conocimiento de ellos, les daría un 8.

Aparte de vuestro aparición en Mayo en el «Metal in Charca», ¿hay nuevas fechas ya cerradas? ¿posibilidad de gira peninsular e incluso fuera de España?
Vamos un poco organizándonos al día, con este disco al sacarlo tan tarde al mercado no hemos podido planificar una gira en condiciones. No sabemos si habrá muchos conciertos, alguno irá saliendo aunque, probablemente, haya que esperar a que regresemos con un segundo álbum este otoño para anunciar una gira como es debido. Fuera de España nos llegan noticias que al parecer estamos funcionando bien y podría ser una posibilidad para el segundo disco, siempre que sea viable económicamente, todo se irá viendo a lo largo del año según vaya funcionando este Where the Dragon Lies.

¿Que banda/s españolas nos recomendarían? ¿Hay power metal español para rato?
Power cantado en inglés no abunda demasiado en España, deben estar escondidos como nosotros hasta ahora (risas), pero tenemos combustible para aguantar y resistir. Te puedo decir por ejemplo, sin ir a los grupos de toda la vida, el último grupo con quien compartimos escenario el pasado noviembre, Nova Era, grandes músicos todos ellos. Cain´s Dinasty que llevan publicados varios discos son muy recomendables también, escúchalos y me dices que te parecen.

Esta última es un lujo personal, ¿Deris o Kiske?
Voto por un tercero en discordia, Hansen!. Argh no me hagas esto, Kiske es mejor cantante, pero es que Andi es muy simpático el jodio (risas). Los dos tienen cosas muy buenas. Vocalmente en sus mejores años Kiske gana por goleada, sobre todo en directo (al menos en su época con Helloween), que Deris lo sufre mucho. Deris lo que tiene es una puesta en escena magnífica, es un gran frontman, muy cercano con el público y sabe como meterse a la gente en el bolsillo con su simpatía. La mayoría diría Kiske sin dudar pero, ¿no puedo elegir a los dos (risas)?.

Enhorabuena por este trabajo, muchos éxitos!!
Gracias por la entrevista, la he disfrutado mucho. Un saludo!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba