Criticas - novedades

THORNAFIRE (CHL) «Leprosario Lazareto»

Great Dane Records, 2023 

Desde Chile nos llega el nuevo, y séptimo álbum, de THORNAFIRE, una de las más importantes bandas de un país que es todo un referente en la escena Death Metal sudamericana, dada la gran cantidad, y calidad, de las bandas que aportan a la escena.

“Leprosario Lazareto” es un álbum que ha sido grabado en varias fases desde el año 2018 hasta el pasado 2022, y que ahora ve la luz bajo el auspicio del sello francés GREAT DANE RECORDS. Para todos lo que no conozcan a esta banda chilena y ponerlos en situación, comentar que THORNAFIRE es una banda de Death Metal, pero que como otras bandas que nos llegan desde su mismo país, no se encallan en las raíces del estilo y ahí basan toda su propuesta musical. Hay que destacar que dentro de esta base Death Metal, la banda trata de ofrecer diferentes ritmos bastante alejados de los estándares, ni llegando a sonar modernos, ya que en su base musical están los clásicos del género, jugando con influencias tanto americanas como europeas, y añadiendo ritmos no tan habituales en esta clase de Death Metal “clásico”, haciendo su propuesta muy interesante y variada. Así nos encontramos con un primer tema bastante técnico en su ejecución y sonido, sonando bastante clásico pero directo y perfecto para comenzar el álbum, aunque ya se empiezan a vislumbrar ciertos ritmos poco habituales. “Leprosario Lazareto” continua el álbum, siendo un tema más convencionalmente Death Metal y sonando bastante clásico. “La Red que nos Mantiene Unidos” es una primera rareza que nos ofrece, en formato acústico y con voz femenina muy operística y que suena bastante misteriosa y siniestra por momentos. “The Great Deceiver” es otro buen tema de Death Metal que juega con el técnico y con ritmos algo más progresivos, pero prevaleciendo las influencias puramente Death Metal. “Saturno” continua de una forma bastante progresiva y futurista, con voz puramente Death Metal, donde riffs bastante diferentes a lo que nos ofrece el estilo, se combinan con teclados misteriosos y un ritmo bastante marchoso. “Renati in Se” comienza con un riff lleno de disonancias y que poco a poco va tomando forma en algo más reconocible, aunque se aprecian unas influencias un tanto clásicas en la composición, que contrastan con riffs puramente del Death Metal más contundente, y la verdad que lo resuelven con un tema bastante atractivo y enrevesado. “Diogenes de Sinope” nos lleva directamente a una oscura y siniestra Opera, donde los cuchillos se afilan cada par de segundos, algo extraño la inclusión de este tema en un álbum de este estilo. “Megálos Christós” vuelve al Metal, y esta vez está más cerca del Metal tradicional que del Death Metal, pese a todo la banda da una buena muestra de su buen hacer compositivo, creando unos riffs realmente interesantes y progresivos, mezclados con los puramente Metal. “Fuego” continua la grabación, comenzando con unos teclados bastante atmosféricos que nos introducen la melodía principal del tema, que a la hora de entrar con guitarras suena bastante épico y algo melancólico. “Thornavatras Quintaesencia” continua la línea de riffs técnicos y con alguna disonancia, pero aquí van a toda velocidad acompañados por una “speedica” batería logrando el tema quizás más brutal y veloz del álbum, pero que para nada va a sonar al típico tema veloz de una banda de Death Metal al uso, bravo por ello. Cierra el álbum “Gracias por entregarnos 41 minutos de vida” que a base de sintetizadores, guitarras y sonidos bastante macabros despiden este álbum.

Muy buen álbum el que nos ofrecen los chilenos THORNAFIRE , con un Death Metal que pese a no adentrarse en ninguna de las corrientes actuales, suena clásico, pero a la vez bastante progresivo y fresco, bien es cierto que no comprendo la inclusión de algún tema, pero esto no va a restar cuando los temas que van a la esencia de la banda son tan buenos.

Puntuación

Nota - 8.5

8.5

Nota

Muy buen álbum el que nos ofrecen los chilenos THORNAFIRE , con un Death Metal que pese a no adentrarse en ninguna de las corrientes actuales, suena clásico, pero a la vez bastante progresivo y fresco, bien es cierto que no comprendo la inclusión de algún tema, pero esto no va a restar cuando los temas que van a la esencia de la banda son tan buenos.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba