TROLL (USA) «Troll» CD 2018 (Shadow Kingdom Records)
Por David Ibañez
Desde Portland nos presentan su primer trabajo TROLL, un cuarteto que practica un Doom hipnótico y muy particular.
Lo primero que llama la atención es el sonido, a priori falto de la calidad mínima exigible a una propuesta del siglo XXI, pero que recupera un halo de magia al recordarnos al sonido de la tan añorada cinta de cassette. De hecho el sello Shadow Kingdom Record ha lanzado el álbum en CD y Cassette, para aprovechar ese “novedoso” sonido tan ajeno al arquetípico oído contemporáneo.
A pesar de no ceñirse a la estructura típica de canción, TROLL, tampoco inventa la rueda y pueden encontrarse múltiples propuestas parecidas, quizá la más evidente y primigenia influencia la encontremos en los BLACK SABBATH de los 70, pero hay muchos matices que lo hacen una propuesta interesante.
“The Summoning” se encarga de abrir el disco con una lenta, profunda y misteriosa intro que nos presenta un tema Doom clásico al que le falta potencia, pero que se digiere con facilidad y no aburre en sus siete minutos largos, consiguiendo una buena composición.
Las voces son limpias en la mayor parte del trabajo, no impresionando en ningún momento ni por potencia ni por feeling, más bien son frías y algo apáticas.
“The Witch” no remonta el vuelo, a pesar de imprimir algo más de fuerza. La parte rítmica no es algo especialmente destacable en este álbum, pero en este corte se hace especialmente evidente. Es como si Lars Ulrich les hubiera visitado con nocturnidad y alevosía, y hubiera bajado todos los faders de la pista de bajo; ¿quizá de camino también grabó las baterías?
“An Eternal Haunting” vuelve a utilizar la intro lenta y repite la tan manida formula. Sin embargo este tema es muy diferente al resto, de fondo escuchamos unas voces del inframundo para después romper las guitarras en un riff realmente potente. Tema con múltiples cambios de ritmo y una propuesta interesante pero que tampoco deja huella.
Las guitarras no impresionan tampoco en este disco debut, resultando demasiado blanditas las rítmicas y demasiado vulgares y facilonas las solistas.
“Infinite Death”, aparte de un título muy guapo, es el corte que más me ha gustado. Rápido, si lo comparamos con el resto, consigue una atmosfera muy setentera. Las guitarras por fin brillan y nos ofrecen un tema a la altura del estilo.
“Savage Thunder” afortunadamente sigue el ascenso y es una composición realmente interesante, que utiliza elementos usados en otros temas para crear uno diferente y adictivo.
Sin duda una banda interesante que gustará a los amantes del Doom más primigenio y ligado a sonidos setenteros. Quizá al resto les pase como a mí y les falte un poco de pegada y bastante más implicación tanto en el sonido como en las composiciones.
Nota - 6
6
Nota
Sin duda una banda interesante que gustará a los amantes del Doom más primigenio y ligado a sonidos setenteros. Quizá al resto les pase como a mí y les falte un poco de pegada y bastante más implicación tanto en el sonido como en las composiciones.