Entrevistas

[TU MISMO] ARCADIO RODRÍGUEZ (Burgos)

arcadio

Arcadio Rodríguez responde al cuestionario de Necromance Digital Magazine

¿Cuándo empezaste a escuchar música metal?
Con trece, catorce años… yo creo que lo de casi todos los maníacos que nos movemos en estos rollos. Y ahora tengo los 37 tacos, así que ya llevamos más de media vida con la música en el cuerpo.

¿Cuáles fueron los primeros grupos que escuchaste en ese momento?
Me acuerdo de los casetes de BARRICADA, KORTATU, ÁNGELES DEL INFIERNO, MOTÖRHEAD y el “Keeper II” de HELLOWEEN. Esos fueron los primeros grupos, luego vinieron más.

¿Has estado o estás metido en algún proyecto (banda, promotora, medio de prensa…) o algo relacionado con la música extrema?
Como músico soy nefasto. Tengo un bajo eléctrico y soy muy, muy malo con él. Como redactor empecé en el fanzine RockNación de León en 2004… llevo más de diez años en esto, algo muy raro. La gente no dura tanto. Aún tengo humor, ganas y ahora mismo sigo escribiendo en las webs Metalcry, Friedhof-Magazine y Necromance. ¡¡Un saludo para todos ellos!! Y creo que sigo como redactor en la revista Rock Estatal, tengo una relación un poco fría en esa revista, pero de momento ahí estoy. Si te organizas, puedes estar metido en varias webs… siempre y cuando te maqueten los contenidos y tú solo te dediques a darle a la tecla negra.

¿Qué piensas de la actual situación de la escena española?
Que hay una calidad tremenda. Hay muy buenas bandas, con buenos instrumentos y con unos sistemas de grabación que logran grandísimos discos. Ahora, yo no hablaría de escena. Hablaría de grupos que hacen lo que pueden, sin una conexión definida entre ellos. Solo una unión en cuanto a gustos musicales similares.

¿Sueles comprar música en formato digital o formato físico?
Nunca he comprado música en formato digital… no sé cómo se hace y no tengo ni Internet en casa. Ya sé que he dicho que escribo en varias webs… dependo del Wifi de la biblioteca y de un bar. Soy una persona muy organizada. Y en formato físico compro muy, muy poco. No compro ni cinco CD al año. Hay que entender que recibo de media unos diez discos al mes… y eso desde hace poco, antes la media era veinticinco discos al mes. Recibo casetes y vinilos raramente, pero CD todos y todos los meses. El tiempo que me queda después de escucharme esos discos que me llegan, y que hay que trabajar en ellos, se lo dedico a lo que a mí me gusta, así que tiro de las cosas que ya tenía compradas y disfruto de la música que me gusta.

¿Qué es lo último que has comprado?
Ni lo recuerdo… así ando. Quedaría muy autentico decir que compro muchos discos y apoyo la escena, pero no sería verdad. Me gusta recibir discos promocionales porque significa escribir sobre ellos, y escribir es una pasión. El problema viene por todo el tiempo que dedicas a eso, te quita de ser un “oyente” pasivo que compra y escucha solo lo que de verdad le gusta.

A nivel nacional, ¿qué bandas o trabajos te han sorprendido últimamente?
Con todo lo que he recibido y recibo, es difícil que algo me sorprenda. Y lo digo sin prepotencia. He recibido discos de Ska, de Death Metal, de Rock Urbano…. Así que me más que sorprenderme, me quedo con discos que estoy disfrutando mucho, como “Nocturnal Bloodshed” de MISTWEAVER, “Amaieraren Hasiera” de NAKKIGA, “The Little Things That Matter” de IN VAIN y siempre, siempre, siempre hay un hueco para BARRICADA, LEIZE y ALARMA!!!.

¿Y en la escena internacional?
Pues el disco “…And For This We Should Be Damned?” de MANIFEST, el “Invictus Et Aeternus” de ORDO INFERUS y “The Hiss” de los franceses OYABUN [que curiosamente ha sido editado por Discos Macarras de Tarragona] son algunos de los lanzamientos que están rodando mucho en mi cadena y siempre, siempre, siempre hay un hueco para JUDAS PRIEST, DEEP PURPLE y SAXON.

¿Y algún trabajo que te haya defraudado o qué esperabas mucho más?
Pues “La vida es fuego” de ILEGALES y el “Coprofonía” de MAMA LADILLA. No tienen esas canciones que enganchaban desde la primera, los veo unos discos sin magnetismo.

¿Sueles asistir a conciertos?
Hombre, pues claro. Esa es la base. Y guardo todas las entradas, son recuerdos. Y siempre procuro verme todas las bandas y no beber demasiado. Yo quiero verme a los grupos, no pillar el pedo padre.

¿A cuales has asistido últimamente y que te han parecido?
Pues en Burgos, DEATH & LEGACY (los de la portada de febrero en Necromance, aunque al final no tocaron por algún problema familia) y DULCAMARA, que hicieron un buen concierto. Y claro, hace poquillo a BURNING y BALACERA en León, que tocaban en el XIV Aniversario del RockNación y Deme, el organizador, me hizo un hueco para presentar mi tercera novela.

¿Tienes pensado acudir a algún festival de los que se vienen encima?
¿Qué tal si hablas con mi mujer? Cuando veas la cara que te pone comprenderás que: NO. Nos quedamos con los conciertos de fin de semana. Festivales, los que salgan por Burgos y ya veremos.

Últimamente hay muchas bandas internacionales que no están incluyendo a España en sus giras ¿qué opinas de esto?
Lógico. España no es importante porque hay poco consumo. Organizar un concierto cuesta dinero, no se puede preparar y que luego acudan veinte personas y todo el mundo palme dinero. Pero no creo que sea “últimamente”, eso ya lleva pasando hace más de una década, tal vez ahora un poco más, pero es algo muy viejo.

¿Sueles visitar webs de medios en internet?
¿Estás de broma? Ja, ja. Metalcry, Friedhof-Magazine y Necromance son obligadas. Y Metal4all.net… les tengo un cariño grande. Dejé esa web por agobio, tuve meses de recibir treinta y cinco discos promocionales… en tres meses me junté casi con cien discos promocionales. Hablo de discos físicos, no de enlaces a MP3. Y los discos promocionales no son gratis: son trabajo. Muy agobiado, pero en temas personales, la gente de Metal4All son majos y hacen un buen trabajo, así que sigo visitando la web.

Bueno, pues hemos llegado al final de este cuestionario, ¿quieres decir algo más?
Gracias por la entrevista, me parece una buena iniciativa y… ojalá que siga como redactor en Necromance por mucho tiempo y tú como jefe. A mí juntar teclas me tira como a un tonto un lápiz de colores.

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba