[TU MISMO] IRENE LÓPEZ (Madrid)
Entrevistamos a: Irene López (Madrid)
Bienvenido a las páginas de Necromance Digital Magazine y a esta sección de “Tú mismo”…
¡Hola, David! Muchísimas gracias por contar conmigo para esta nueva sección.
¿Cuándo empezaste a escuchar música metal?
Pues más bien mayorcita. Cuando tenía unos 14 años.
¿Cuáles fueron los primeros grupos que escuchaste en ese momento?
Empecé con GUNS & ROSES, QUEEN, METALLICA, SKA-P…
¿Has estado o estás metido en algún proyecto (banda, promotora, medio de prensa…) o algo relacionado con la música extrema?
Sí, y no. Soy directora de la web Subterráneo Heavy, en la que tiene cabida el metal extremo, pero también tocamos muchos otros estilos dentro del metal.
¿Qué piensas de la actual situación de la escena española?
Para evitar escribir un libro al respecto, seré breve. Hay mucho donde elegir, hay un gran elenco de bandas, y parece que la música no cesa en nuestro país, pero hay una gran falta de apoyo que evidentemente repercute en todo lo demás. Seguimos encontrándonos salas vacías, envidias, gente aprovechada… y continuamos dejando la música en un segundo plano, dándole más importancia a otros aspectos. Una verdadera lástima, porque anda que no hay material explotable…
¿Sueles comprar música en formato digital o formato físico? ¿qué es lo último que has comprado?
Hasta hace muy poco nunca había considerado la posibilidad de comprar en formato digital, pero di con un par de bandas que sólo tenían sus trabajos online, y desde entonces he comprado algún disco, o canción digital. Pero lo que más suelo comprar es físico, por supuesto. Aunque esté a favor de la evolución de los formatos musicales, siempre me gustará el formato físico más. Lo último que he comprado físico es el «Portals to Canaan» de DEEDS OF FLESH, que aún está por llegarme, y en formato digital compré un par de temas de WOCCON.
A nivel nacional, ¿Qué bandas o trabajos te han sorprendido últimamente? ¿y en la escena internacional?
Pues sí, un disco que me ha sorprendido mucho a nivel nacional es el último de los catalanes FOSCOR, «Those horrors wither», que han sabido aportar a su black metal influencias de estilos muy diferentes con muy buen gusto, resultando en uno de los mejores trabajos, para mi gusto, editados en 2014.
¿Y algún trabajo que te haya defraudado o qué esperabas mucho más?
La verdad es que en este aspecto voy un tanto cubierta, porque siempre suelo ir a por lo que sé que me va a gustar, y en los últimos meses no ha habido nada que me haya defraudado lo suficiente como para remarcarlo. A nivel internacional he hecho bastante descubrimientos, que aunque no son novedades, sí que me han sido muy gratos, como por ejemplo NEGATOR, que con su Gates to the Pantheon, me han tenido un par de meses totalmente enamorada.
¿Sueles asistir a conciertos? ¿A cuales has asistido últimamente y que te han parecido? ¿Tienes pensado acudir a algún festival de los que se vienen encima?
Sí, suelo. Al menos una vez al mes, siempre que las circunstancias lo permitan. El último concierto al que fui, fue el de BUKO, DECEITFUL END y HELIX NEBULA. Mi intención es ir a alguno, pero es demasiado pronto aún para saberlo al 100%.
Últimamente hay muchas bandas internacionales que no están incluyendo a España en sus giras ¿qué opinas de esto?
Opino que visto lo visto en los últimos conciertos nacionales e internacionales a los que he ido, es perfectamente lógico. No debe salirles nada rentable venir a España para meter como máximo 80 personas.
¿Sueles visitar webs de medios en internet?
No todo lo que me gustaría, por falta de tiempo, pero sí, el café de la mañana y el ratito de antes de ir a trabajar, siempre lo invierto en echar un ojo a otros medios.
Bueno, pues hemos llegado al final de este cuestionario, ¿quieres decir algo más?
Pues poco más, David. Muchísimas gracias por las preguntas. Es genial que cuentes también con la opinión del público. Buena idea esta sección. ¡Y a seguir con el trabajazo que haces! Un abrazo.
Bueno, pues para acabar elige un video de youtube ya sea de banda, documental….