Entrevistas

[TU MISMO] JAVIER GRELA (Valencia)

Javier grela

Entrevistamos a: Javier Grela (Valencia)

¿Cuándo empezaste a escuchar música metal?
Desde bien pequeño e influenciado por familiares, me fueron inculcando diversas bases del rock y del metal, como por ejemplo, Deep Purple, Led Zeppelin, Black Sabbath, Guns N’ Roses, Heroes Del Silencio y Marilyn Manson. En torno a 2005 ya fui experimentando más hasta dar con todo el mundo del -core, siendo el Post-Hardcore mi rama predominante gracias a bandas como Thrice, Saosin, Alesana, Underoath, Blessthefall, Asking Alexandria, Killswitch Engage, Avenged Sevenfold, Escape The Fate y Silverstein, donde estos últimos llevan ganándose mi corazón desde ese año que los descubrí  y hasta el día de hoy.

¿Cuáles fueron los primeros grupos que escuchaste en ese momento?
Si tengo que enumerar a todos no acabo nunca, pero empecé básicamente con algunos de los grupos que he nombrado en la respuesta anterior. Nunca me he considerado predefinido o catalogado bajo un solo estilo concreto de música, ya que géneros como el rock, metal, pop o incluso la electrónica siempre han estado presentes dentro de mí. Concretando la respuesta a la pregunta, mis primeras experiencias con este mundo alternativo fueron gracias a Manson y a Linkin Park.

¿Has estado o estás metido en algún proyecto (banda, promotora, medio de prensa…) o algo relacionado con la música extrema?
Por suerte puedo decir que estuve, estoy y estaré en este sector durante muchos más años si todo sigue como hasta ahora. Soy director de BrainToCrush, una marca que empezó hace casi cuatro años como medio de prensa online, y que a día de hoy ya cuenta con su propia promotora de eventos y agencia de booking. El camino ha sido largo y muy duro, pero es como todo, en esta vida quien busca o intenta lograr un propósito, algo le cuesta.

En estos momentos nos estamos centrando en llevar a cabo tours de bandas internacionales por nuestro país y trabajar con las bandas que componen nuestra agencia, Reversed & Reflected, A Reason To Breathe, y una incorporación más que anunciaremos a lo largo de las próximas semanas. Actualmente gozamos de una gran presencia y repercusión social a través de nuestras redes sociales, y es sin duda un punto extra a nuestro favor que utilizamos para promocionar a todas las bandas que deciden escogernos como su medio de prensa favorito a la hora de presentar a sus materiales. En un futuro tenemos planes de formar un sello discográfico y una propia firma de ropa, además de trabajar sin descanso con nuestras bandas con el fin de generar visitas, llevar a cabo giras nacionales e internacionales y a captar nuevos públicos.

¿Qué piensas de la actual situación de la escena española?
Tenemos muchísima calidad musical en nuestro país y no tenemos nada que envidiar a otros países, a excepción de un par de cosas y que voy a mencionar a continuación. Bienvenidos a España, el país de la envidia por excelencia y en donde la gran mayoría de personas adoran criticar y aparentar. A veces me da la sensación de que a algunas personas esto le viene de serie en la sangre, aunque también quiero recalcar que hay de todo. Vayamos por puntos. No hace falta irse muy lejos para ver como algunas bandas o integrantes de las propias, ponen a parir a otras bandas de su mismo o género similar, bandas con las que han compartido escenario, etc; ¿motivos? ninguno, ¿falta de actitud? parece que mucha.

Siguiente punto, el público, aquél que nunca o casi nunca asiste a un concierto, pero siempre tiene dinero para adquirir la nueva camiseta de su grupo favorito, o incluso para llenarse todo un carro online de ropa que después se pondrá para vacilar con sus amigos de que escucha X banda. Aquí hay un serio problema de actitud, ya que me da la sensación de que mucha gente se averguenza de las bandas de nuestro país porque no son «famosas», «exclusivas», o porque simplemente no quieren comprar una camiseta o ver alguno de sus conciertos en directo porque no tienen más de un millón de reproducciones en sus canciones y 300.000 «Me Gusta» en Facebook. Algunas veces me pregunto qué coño le pasa por la cabeza a esta clase de gente, pero después me tomo un poleo-menta, me relajo, y finalmente acabo dándolos por caso perdido. ¡Qué disfrutes mucho viendo a tu grupo super famoso cuando vengan a tu país! (esta es la típica clase de gente en la que este género musical se convierte en una moda que les dura dos telediarios de Pedro Piqueras).

Tercer punto, hay abundancia de bandas que ni tan si quiera ofrecen un sonido decente en sus producciones. Date una vuelta simplemente por nuestro país e investiga los materiales que han ido lanzando progresivamente las bandas españolas. Si no cumples o no llegues a ese nivel, simplemente no saques nada y moléstate en trabajar más para hacer algo de calidad y que esté a la altura de los tiempos que corren.

Cuarto punto, apenas hay promotores y gente que apueste por montar conciertos en su ciudad. Tengo algunas ciudades, y puedo decirte tranquilamente el 40% de toda España, donde no tengo localizado a ni Cristo que monte un concierto (hablo de la escena -core). Hace falta más gente, más bandas que se únan entre sí, y que trabajen por montar algo en condiciones para propulsar su ciudad. Si tienes una banda y en tu ciudad hay poco movimiento, moléstate por propulsarla y en quemar tus directos antes de querer salir de allí. Busca el sitio que sea, una sala, un parque, un garaje, pero tener la iniciativa de hacer algo en vez de quedarse sentado esperando a que baje el puto Espíritu Santo a ofrecerte un contrato millonario.

Quinto punto, ya he hablado del público y de las bandas, así que ahora voy a enfocarme al sector más profesional. Hay demasiada variedad de medios online para el target tan minoritario que somos, así que partiendo de este punto, hay que buscar soluciones. Segundo, esto es un círculo muy cerrado, si quieres traer a alguna banda conocida por tu cuenta, lo vas a pasar mal; el grifo está abierto para solo unos pocos agraciados que puedo contar con los dedos de una mano y de ahí no pasa. Tienes que llevar muchos años cargados a la espalda y muchas referencias para que puedan contar contigo, ya que de poco sirve el dinero. Si quieres algo, normalmente vas a tener que pasar por un filtro que encarecerá tu iniciativa por traer a tu banda favorita ya que las agencias y managers de las bandas importantes extranjeras ya tienen fijadas las agencias nacionales con las que han trabajado anteriormente y no dan brazo a torcer ante nuevas iniciativas. Para que me entendáis y en resumen, el queso ya está más que repartido.

¿Sueles comprar música en formato digital o formato físico? ¿qué es lo último que has comprado?
La verdad es que no, a excepción de algunas cosas muy puntuales. Estando Youtube, donde puedo escuchar todo aquello que quiera y tenerlo tan a mano, me conformo, ya que hablando claro, me da una pereza horrible abrir la caja y sacar el disco, y para tenerlos cogiendo polvo… Mi última adquisición fue «Restoring Force» de Of Mice & Men, ¡y para un regalo!

A nivel nacional, ¿Qué bandas o trabajos te han sorprendido últimamente? ¿y en la escena internacional?
A nivel nacional me están sorprendiendo mucho desde sus inicios bandas como Fear My Intentions, Brothers Till We Die, Against The Waves, World To Come, Hummano, Black Drops Remains, Retrace The Lines, y bueno, ¡por qué no! obviamente también me encantan Reversed & Reflected y A Reason To Breathe. En cuanto a la escena internacional, «Skydancer», el nuevo álbum de In Hearts Wake, me ha matado literalmente, es una locura. También me ha encantado «I Am Alive In Everything I Touch», el nuevo álbum de Silverstein, que una vez más vuelven a cumplir haciendo algo totalmente a la altura de todos sus anteriores trabajos.

¿Y algún trabajo que te haya defraudado o qué esperabas mucho más?
La verdad que no, todo lo presentado hasta ahora me está encantando, incluyendo el nuevo single de Asking Alexandria o el de Parkway Drive; no puedo decir nada malo sobre ellos o sobre ningún otro.

¿Sueles asistir a conciertos? ¿A cuales has asistido últimamente y que te han parecido?
Sí, suelo asistir en mi ciudad cuando trabajo en mi festival (BrainToCrush Fest), o si me pilla alguno cuando estoy en otra ciudad. El último internacional que asistí fue en Madrid donde tocaban Betraying The Martyrs, Polar, More Than A Thousan y Upon This Dawning, aunque fuí principalmente por estos últimos porque los demás ya los tengo bastante quemados en directo.

¿Tienes pensado acudir a algún festival de los que se vienen encima?
Por supuesto que sí, ahora toca repetir la cita anual una vez más en el Resurrection Fest, y espero que a lo largo de verano caigan más en mi ciudad, Madrid, o Galicia, ya que estaré allí durante el verano y no quiero perderme ninguno.

Últimamente hay muchas bandas internacionales que no están incluyendo a España en sus giras ¿qué opinas de esto?
Hay varias explicaciones, a veces por incompatibilidad de ruta en el tour, otras veces porque sus condiciones son excesivas, porque no se ofrece la fecha a gente que sí estaría dispuesto a montarlo, por un alto volumen de eventos alrededor de las mismas fechas; no sé, hay miles de opciones diferentes, y aunque las enumere todas, la gente va a seguir quejándose por no poder ver a la banda que les gusta en su país (para variar).

¿Sueles visitar webs de medios en internet?
Por supuesto, a todas horas para poder estar al día de todas las novedades nacionales e internacionales. Alternative Press, Lambgoat, Metal Injection, Metal Hammer, Necromance, Brutal Family, Laestadea y como no, BrainToCrush, son algunas de ellas.

Bueno, pues hemos llegado al final de este cuestionario, ¿quieres decir algo más? principalmente, dar las gracias por esta oportunidad ya que siempre se agradecen estas iniciativas; es un lujo poder expresarse de esta forma para compartir mis opiniones y experiencias personales con todos los lectores. Espero que os hayan gustado mis respuestas y estoy abierto ante cualquier sugerencia que tengáis. Podéis poneros en contacto conmigo si queréis a través de «contacto@braintocrush.com

Bueno, pues para acabar elige un video de youtube ya sea de banda, documental…

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba