Entrevistas

TÚ MISMO – Yaizin Novoa (Tenerife)

yaizin

Yaizin Novoa responde al cuestionario de Necromance Digital Magazine

¿Cuándo empezaste a escuchar música metal?
Muy jovencita, más aún que ahora jajaja, con 12/13 años cuando nos lo tenían prohibido en el colegio (de monjas) ya me llamaba la atención esos sonidos “oscuros y fuertes”. Cierto es que en casa ya se oía rock pero del clásico. Crecí oyendo a The Beatles, The Doors, Dire Straits e incluso AC/DC, que, aunque fuera agradable, se hacía demasiado “light” para lo que mi rebeldía necesitaba.

¿Cuáles fueron los primeros grupos que escuchaste en ese momento?
Pues el primer grupo que me cautivó fue Sepultura. Creo que la voz de Max Cavalera despertó el lado más metal de mi personalidad, o en realidad llenó ese vacío que sentía al no encontrar mi lugar en un grupo de cerca de 800 niñas disciplinadas siguiendo el mismo patrón colegial. Hablamos del año 1990, y solo hacía 3 años del nacimiento del Schizophrenia y todo era sencillamente nuevo y bueno. El Thrash Metal se mostraba más thrash que nunca, fue el primer albúm de Andreas Kisser como guitarrista (impresionante) y era todo como una revolución interior. Había oído algo de los “descafeinados” Guns and Roses o incluso Bon Jovi, pero eso de ver que sus melenas quedaban inmortalizadas en un directo por el exceso de laca era como algo chocante. Después llegó Pantera, que justo en ese año se publicaba el Cowboys From Hell y dos años más tarde el Vulgar Display of Power, que ahí fue un refuerzo para la condición en la que me había tocado vivir. Los Slayer, Metallica, Megadeth y demás llegaron más tarde, cuando no me cansaba de seguir investigando y creciendo. Y una tarde en el verano del 92 en la visita a la Expo de Sevilla, sin querer y por una confusión descubrí la oscuridad de Type O Negative y dije…… esto es lo mío jajajaja.

¿Has estado o estás metido en algún proyecto (banda, promotora, medio de prensa…) o algo relacionado con la música extrema?
De música extrema indirectamente si. Me he cruzado con otra mente relativamente siniestra y hemos montado una radio en internet. Bueno más que radio es la difusión de podcast pero sí se le da bastante importancia a lo que es el género extremo. Ahora es cuando toca el momento “cuña publicitaria” jajajajja, el espacio recibe el nombre de DarkSinister y habrá que estar atento a nuestra fan page de facebook. Por otro lado también  he estado inmersa en dos proyectos de la escena del rock, en diferentes vertientes, pero ahora llega el momento de seguir apoyando y colaborando como “ser independiente” a lo que es la escena local y/o nacional.

¿Qué piensas de la actual situación de la escena española?
Vivimos en una tierra donde, desgraciadamente, contamos con algunas limitaciones. La principal es la geográfica. Tenemos una capacidad de movilidad reducida y las bandas de aquí tienen bastantes problemas para “cruzar el charco”. Después vienen otros inconvenientes un poco más personales como es la asistencia de público a los eventos o bolos. Por otro lado, las leyes cada vez son más duras, parece que volvemos a la época de la censura y hay grupos buenos o muy buenos, que se están viendo coaccionados para realizar sus actuaciones. El caso de Soziedad Alkoholika o Def Con Dos son los más actuales. Si miramos lo que pasa con esas bandas grandes, ¿Cuántas no habrán por ahí con ganas de comerse un escenario y ya sea por cuestión económica o social no pueden hacerlo?.

¿Sueles comprar música en formato digital o formato físico? ¿qué es lo último que has comprado?
Si suelo comprar música. Soy coleccionista de cultura (libros, pelis, música) y una de las formas que existen para apoyar a los músicos es adquiriendo sus discos. Está feo piratear, bajarse el disco para darle la escucha y saber en qué vas a invertir tus euros (limitados también) es de recibo, pero hay que ir a la tienda y pillar el disco.
Lo último que adquirí fue un vinilo clásico para regalar. Suelo regalar mucha música. A nivel personal, lo último que pillé fue “Antichrist Superstar” de Marilyn Manson. No es que llegue tarde a comprármelo, es que había que reponerlo en mi estantería porque el primero que conseguí estaba tan machacado que apenas ya se oía, ahora poco a poco intento reemplazar esos cds ya “gastados” por los mismos más nuevos para que la colección vaya adquiriendo un ligero caché.

A nivel nacional, ¿Qué bandas o trabajos te han sorprendido últimamente? ¿y en la escena internacional?
A nivel nacional me ha sorprendido, para bien, Soziedad Alkoholika. Habían tenido un ligero bajón después del “Tiempos Oscuros” pero creo que con “Cadenas De Odio” vuelven a ser muy clásicos en lo suyo y su ep “Caucho Ardiendo” que son solo 4 canciones pero con esa calidad ¿Quién necesita más? Jajajaja. En la escena internacional, deseando estoy que llegue lo último de Paradise Lost. Sorprenderme o más bien impactarme fue el último trabajo de Marilyn Manson “The Pale Emperor”, quizás había tenido tintes de resurgir de sus cenizas pero nada que ver. Es ver la degradación artística de un personaje revolución dentro de la escena industrial y ufff…. Cuesta digerir.

¿Y algún trabajo que te haya defraudado o qué esperabas mucho más?
Jajjajaa lo mencioné en la pregunta anterior, sin duda Marilyn Manson y su destruida carrera. Pero para ampliar el concepto, me defraudan esas bandas que tienen varios cambios de formación y se van degenerando con los temas. Veáse el caso de Arch Enemy, un grupo que me llamó mucho la atención en su momento, primero teníamos la garra de Johan Liiva, más tarde llegó una deslumbrante Angela Gossow, que nos abría una puerta a las chicas metaleras y empezábamos a ser más “respetadas” en la escena, y con el tiempo sufre otro cambio con Alissa, que no es que lo haga mal, pero ya son tres voces diferentes en un mismo proyecto. Algo parecido le pasó a Nightwish con la marcha de Tarja… O los mismos Sepultura.

¿Sueles asistir a conciertos? ¿A cuales has asistido últimamente y que te han parecido? ¿Tienes pensado acudir a algún festival de los que se vienen encima?
Cuando me dejan mis responsabilidades si, suelo asistir a conciertos. Pues los dos últimos fueron impresionantemente buenos, están dentro de la escena local… El primero fue en noviembre, conciertazo de los “niños” de Blindes For Lines, que sonaron como verdaderos profesionales contando con la reducción del espacio, y compartieron esa noche con Cultura Tres, que fueron como más arrolladores, pero grandes fuera y dentro del escenario que ayudaron a impulsar un poco más el sonido de la banda telonera. Y el segundo más cercano fue la noche de Neomaniac y An Endless Path. Los primeros, un estilillo visual a Slipknot salieron a comerse el escenario y lo hicieron vamos…nada que envidiar a los consagrados. Si, tengo pensado asistir al festival que nos están preparando los compañeros de sieterock, y al que surja. Ya te digo, lo que me dejen mis responsabilidades.

Últimamente hay muchas bandas internacionales que no están incluyendo a España en sus giras ¿qué opinas de esto?
Que lo veo lógico y normal. La situación en España no está como para tirar cohetes tanto a nivel político como a nivel económico, e incluso a nivel social. En realidad estamos viviendo en un país que no apuesta nada por la cultura y cada vez ponen más trabas para ejercer ese derecho. Después te montan un macro espectáculo y apenas van “cuatro gatos”, si no son los rollings o los AC/DC, pocas bandas más tienen salida aquí. Los dirigentes encargados de traer a los músicos no se la juegan con bandas de segunda fila.

¿Sueles visitar webs de medios en internet?
Si, bastante y varias veces al día. Hay que leer, informarse, y documentarse. Si no es así…¿Cómo podría protestar u opinar al respecto?

Bueno, pues hemos llegado al final de este cuestionario, ¿quieres decir algo más?
Pues que es una gran iniciativa esta de dar la voz a los fans y que se puedan expresar en la medida de lo posible. También es verdad que somos muchos, pero que entre todos se pueden cambiar muchas cosas dentro de la escena. También me gustaría hacer incapié en esas personas que protestan por cómo van las cosas y se quedan en casa sin hacer nada. Hay que salir a la calle a apoyar. Hay que revolucionar las redes sociales, que es algo que tenemos al alcance de la mano y que hay que saber aprovechar. Y sobre todo hay que creer en el trabajo de los que hay detrás de todo esto, porque ni es fácil hacerlo ni mantenerlo. Debemos valorarlo más.

Bueno, pues para acabar elige un video de youtube ya sea de banda, documental….
pues por elegir… el concierto íntegro Rammstein – Völkerball live Les Arenes de Nimes Full Concert HD  impresionante… y es que Rammsteim lo vale

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba