Tras empezar su carrera musical bajo otro nombre para posteriormente adquirir el de APOCRYPHAL, con el que tuvieron un parón de bastante tiempo, fue en 2008 cuando, gracias a su anterior vocalista, volvieron a arrancar como banda. Es desde entonces cuando la formación volvió a escena, aunque con nulas aportaciones editadas. Ahora en 2024 llega el segundo trabajo de estos franceses. Una sorpresa al ver que después su primer y último disco en 1999, haya llegado este “Facing the End”, un trabajo incluido dentro del Melodic Death Metal cargado de melodías, y con bastantes argumentos, para agradar a la parroquia que venera estos sonidos.
El álbum ha sido editado por el sello griego The Circle Music, quienes, viendo el potencial de la banda francesa, han decidido apostar fuerte por ellos, sabiendo perfectamente que este disco tendría buena acogida entre los fans del Melodic Death. Este “Facing the End” contiene todos los elementos que un buen disco de estas características debe tener. Un disco ejecutado por una experimentada formación, con tablas, conociendo perfectamente el terreno por el que transitar sin pisar, o toparse con escollos o elementos, que obstaculicen su sosegado tránsito. Para dar mayor protagonismo a este trabajo, la formación ha querido reclutar para las voces al genial vocalista Björn Strip de SOILWORK, THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA, apostando sobre seguro con un argumento en el que les han hecho añadir peso a este disco.
La formación cuenta con el núcleo de siempre, es decir, sus miembros originales, pero a las voces se encuentra el mencionado Björn Strip, formando un tanden, todos, con el que nos ofrecen un buen material. Empezando por las voces, he de decir que el disco adquiere una fuerza mayor con la incursión de Björn Strip. Su característica voz, y su fuerza, engrandecen la grabación, cuyas formas musicales, a las cuerdas y parches, han de decirse que son buenas. La ejecución del disco es acertada, y todos están al nivel requerido para mostrar un buen disco de estas características. Violentos, rápidos, contundentes, y con muchas melodías que cortan el aire, la ejecución pasa con un aprobado con solvencia.
A la ya buena ejecución recalcada, debemos incluir el buen hacer en las composiciones grabadas para el álbum, que gustarán a los fans del estilo. Grandes temas como “All is empty”, “My Hero inside”, “Swallow my eyes” o “Smells like the End of the World”, son ejemplos de la buena muestra que nos traen en este “Fancing the End”.
Buen trabajo de estos franceses, quienes han sabido apostar a caballo ganador con un Björn Strip a las voces, quien con su trabajo en este álbum, hace que el disco sea mucho más interesante. No vamos a restar méritos al trabajo realizado por todos los miembros de la banda, pero hay que darle un mayor valor a este aspecto. Si a las voces en este trabajo hubiera estado otro vocalista, quizá el resultado no hubiese sido el mismo. Aquí APOCRYPHAL, además de sonar bien, suenan bastante a SOILWORK, por tanto, es inevitable el tirón que tendrá sobre los fanáticos de grabaciones ejecutadas por los suecos y similares de su rango. Pero lo dicho, un trabajo interesante dentro del Death Metal de corte melódico más asequible. Escáchalo.
Valoración
Portada - 6
Música - 7.5
Sonido y producción - 7.5
7
Nota
Aquí APOCRYPHAL, además de sonar bien, suenan bastante a SOILWORK, por tanto, es inevitable el tirón que tendrá sobre los fanáticos de grabaciones ejecutadas por los suecos y similares de su rango. Pero lo dicho, un trabajo interesante dentro del Death Metal de corte melódico más asequible. Escáchalo.