
Cuarta grabación (tercera de larga duración tras su debut en forma de EP del año 2010) de este quinteto de Braga, Portugal. Podemos, pues, hablar de una banda consolidada de la escena metálica lusa (se formó en 2007), tan cercana y, con frecuencia, tan desconocida.
En “In Captitivity”, el grupo nos presenta 8 temas en unos 36 minutos. No hay intros, ni outros ni interludios, sino temas “completos” de una duración que se mueve entre los 4 y los 5 minutos. Suficiente para desarrollar unas canciones que, en general, se pueden enmarcar en el Thrash-Death Metal, al menos en lo que se refiere a la música, pues la voz, entre gutural, agresiva y grave, puede ligarse más al Death convencional. Los temas siguen una línea similar, aunque no resultan monótonos ni repetitivos gracias a la combinación de esos dos estilos, aparte de que hay algunas variaciones de unos a otros. Así, “Enter the Moshpit” se encuadraría más en el Thrash y en “Life in Captivity” podemos escuchar algún ingrediente de los últimos SEPULTURA con la formación original o de SOULFLY. Aunque los riffs de guitarra son machacones y muy agresivos, hay momentos para introducir unas líneas más melódicas, como en “Our Motherland See Us Like Bastard Sons”, que acerca a la banda al Death melódico. Dejando a un lado esos detalles, hay que señalar que, en general, los temas varían entre veloces (no excesivamente) y a medio tiempo, con frecuentes cambios de ritmo. La música es potente, rápida, agresiva, como corresponde a un grupo de este estilo.
Me ha parecido sobresaliente el trabajo de los guitarristas. Desde un principio, fue lo que me llamó la atención y considero que es la parte que da nivel al disco. Se nota la madurez de una banda con un recorrido relativamente largo. Sin embargo, he de confesar que la voz me ha resultado un poco monótona. No desentona en absoluto con la música del grupo, pero me ha parecido algo lineal y con unos recursos algo trillados (gruñido como arranque de algún tema). Tal vez tiene algo que ver con la producción o la mezcla. El batería es muy bueno, pero el sonido plasmado en la grabación me ha parecido un poco artificial o sintético (supongo que por el uso de “cacharritos” para la batería), hasta tal punto que ha llegado a parecerme una batería electrónica (escuché el disco con auriculares, como hago siempre para las reseñas). Sea como fuere, la producción es, en general, buena para este estilo.
En fin, un disco de Thrash-Death Metal correcto.

Valoración
Portada - 8.5
Música - 7
Sonido y Producción - 8
7.8
Nota Media
Cuarta grabación (tercera de larga duración tras su debut en forma de EP del año 2010) de este quinteto de Braga, Portugal. Podemos, pues, hablar de una banda consolidada de la escena metálica lusa (se formó en 2007), tan cercana y, con frecuencia, tan desconocida.







