[ENTREVISTAS] TANATORI (ESP)
Nuestro colaborador, Javier Alday Palacios, se encargó de dejar a esta banda de Barcelona un cuestionario para que nos dieran más detalles sobre «Stupids», su más reciente trabajo donde la banda se despacha a gusto con un estilo musical que principalmente encasillamos dentro del Groove / thrash pero que hace guiños a otros estilos.
Entrevista: Javier Alday Palacios
Hola amigos de TANATORI, primero agradecerles el tiempo que invertirán respondiendo esta entrevista para NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE. ¿Están listos para el interrogatorio? Jajaja. De acuerdo a su sitio oficial, TANATORI vio la luz en el año 2008. Cuéntennos como fue el génesis de la banda. Que tal sus primeras experiencias y por qué decidieron bautizar como TANATORI a la banda?
El grupo empieza de la mano de Pau y Carles que quedaban simplemente para tocar a la guitarra y batería respectivamente de tanto en tanto, hasta que a éstas quedadas se les añadió Gerard a la batería pasando Carles al bajo y Marc a las voces. A partir de ese punto el grupo se sube a diferentes escenarios modestos por el pueblo y alrededores.
La idea del nombre surgió en su momento de varias propuestas entre los miembros. Uno de los nombres candidatos era “Repertory” (muy serio también como puedes ver) pero el giro del nombre vino de la mano del hermano de Gerard.
Mucho antes de que el grupo se formase él había tenido la idea en su mente de tener un grupo con nuestro nombre se ve que aquella noche los astros estaban alineados porque esto y el hecho de que fuera la noche de todos los santos acabó dando el giro por “Tanatori”, y al grupo le pareció buena idea (aunque su hermano muy a su pesar nunca acabó formando parte del grupo hahaha).
Muy relacionado con la pregunta anterior, la banda ha sacado su primer larga duración ahora en el año 2015, me refiero a su álbum “Stupids”. A qué factores le pueden atribuir la no menor diferencia de 7 años entre la formación de la banda y la salida de su primer álbum?
En realidad durante los primeros 2 o 3 años el grupo ni tan siquiera tenía nombre. La cosa no tenia un enfoque claro o serio más allá del ser un grupo de amigos que quedaban principalmente para tocar y que de vez en cuando hacían el burro por las cercanías en algún escenario. Hasta que decidimos darle una marcha más y llevar las cosas a otro nivel.
El grupo desde entonces pasó durante algunos cambios en su formación. Carles se fue a vivir a otro país, a la voz llegó Jordi y entre éstas etapas grabamos una maqueta que pasaría a ser un esqueleto de lo que después sería el primer álbum.
Musicalmente hablando para el que no conozca lo que hacen… Como describirían la música que ustedes ejecutan? Cuáles son las influencias de TANATORI?
Para situarnos en géneros del metal podríamos llamarlo una mezcla de groove y thrash metal principalmente. Aunque tanto puede tener a ratos toques de stoner metal, southern, hardcore o de cualquier cosa que potencialmente se ubique en el rock.
Lo que pasa principalmente en éste grupo es que cada miembro tiene sus referencias y géneros que más le gustan. Y si bien coincidimos en muchos la verdad es que a cada uno nos gustan 30 cosas diferentes y cada una de una u otra manera juegan su parte a la hora de crear temas. Creemos que ésta es una de las claves que hacen a nuestro grupo. Más que quizás regurgitar un sonido propio de cierto género, el dejarse influenciar no por nuestras 5 bandas favoritas que tenemos en común sinó por lo que nos puede llegar a gustar a cada uno y ver si funciona o no. Da más espacio para intentar crear algo más nuevo o que pueda ser más original.
Cuál es su forma de trabajo a la hora de componer? Y de escribir las letras?
Cada idea que se nos pueda ocurrir tanto en casa como ensayando la ponemos en común y si nos gusta pues a partir de ese punto la trabajamos en algo que pueda convertirse en un tema. En cuanto a las letras la dinámica es la misma realmente, aunque a veces las letras suelen tender un poco más al absurdo hahaha
Vamos al tema lírico de “Stupids”, cual es el mensaje que como banda quieren entregarle a los bangers con este disco? Hay algún motivo en particular para cantar en inglés?
Cada tema tiene su historia y la verdad es que el eje central del disco son “estupideces” que se nos ocurrían, no tiene una temática definida. Y en cuanto al inglés es una mezcla entre ser una propia preferencia de nuestro cantante, llegar quizás a más público y quizás en cuanto al metal en general se refiere parece que le suele pegar más.
Como fue la experiencia en el estudio? Déjenme decirles que el álbum suena de puta madre, supongo que ustedes también están más que satisfechos con el resultado. Alguna anécdota digna de comentar durante la grabación?
La experiencia nos ha servido para aprender todo lo que conlleva grabar un álbum en un estudio profesional. Tanto a la manera de trabajar y al saber cómo perfilar el trabajo. Al final estamos muy contentos y orgullosos con el resultado. La verdad nos sorprendimos a nosotros mismos porque fue una grabación muy directa. Preparando ésta o aquella sección de un tema ensayando, sin maquetar el álbum previamente y sin más prueba que esa. Y el resultado nos ha parecido muy bueno sinceramente (modestia aparte hahaha).
Acá en NECROMANCE, su álbum “Stupids” ha sido bien recibido y a su servidor le ha agradado bastante la propuesta que ustedes manejan… Como han visto el recibimiento de su música tanto dentro como fuera de las fronteras de España?
La verdad es que nos ha sorprendido porque el recibimiento ha sido de grado y ha gustado mucho tanto en público y revistas/webzines nacionales e incluso en publicaciones del exterior. La verdad es que ver la sección de prensa de nuestra web da gusto y ver cómo tanto la gente que nos escucha independientemente de si son críticos de una u otra revista, como simplemente oyentes del género coinciden en opinión nos motiva a seguir en el camino y adelante.
TANATORI es una banda que guste de tocar en vivo? Cuál ha sido a su juicio la mejor presentación de la banda? Vuelvo con lo de las anécdotas, alguna digna de contar respecto a las presentaciones en vivo?
Sí, realmente tocar en vivo es lo que más nos gusta, al contrario que estar metidos en una cabina grabando tediosamente. Recordamos un concierto hace un par de años en el Reus Metalfest que sonó particularmente bien. Allí no nos conocía nadie y a pesar de ser un concurso la gente desde el primer momento se animó y gustamos especialmente a los organizadores. También merece mención la final del Devilfest del año pasado y de la que somos cabeza de cartel este año.
Cuáles son los planes de TANATORI para este 2015?
El futuro cercano está condicionado por la marcha inminente de nuestro cantante después del Devilfest, y la prioridad ahora se centra en encontrar uno nuevo, para más adelante seguir en el camino de grabar un nuevo álbum para el cual prácticamente ya nos sobran los temas y retomar el ritmo que llevábamos.
Y cuáles son los planes para TANATORI mas en el largo plazo?
Pues una vez solventada la situación en las voces la idea es seguir y aumentar el ritmo de conciertos, a la par que apuntar a un nivel de conciertos o festivales nacionales que no sólo se limiten a Cataluña. Básicamente intentar seguir creciendo tanto como se pueda.
Cuál es su postura como banda o a título personal de las “nuevas” formas de distribución de música por vía streaming (dígase Spotify y similares)??
Todo lo que sea compartir música por los diferentes medios que hay disponibles nos parece perfecto. Hay que ser pragmáticos y adaptarse a los tiempos que corren y las principales plataformas que existen hoy en día para distribuir la música. El objetivo es principalmente ser escuchado y para conseguir eso hay que situarse en los sitios adecuados. Si hace 10 o 15 años el modo principal para ser escuchado y tener algo de retribución eran los cd’s, hoy en día el foco lo tiene internet principalmente y el hacer conciertos donde uno pueda presentarse y ganarse un algo.
Que opinan de España como vitrina metalera? Supongo que coincidimos que la escena metalera española es bastante buena respecto a la variedad y calidad de bandas que la representan. Pero una escena es mucho mas que eso, una escena son bandas, sellos, difusión, bangers, medios de prensa, merchandising, etc etc. Como ven a España respecto a sus vecinos europeos?
La verdad es que tenemos opiniones dispares en cuanto a todo y concretar la respuesta es un poco difícil. Respecto a la variedad y calidad de bandas que hay la verdad es que te encuentras calidad y grupos realmente buenos tanto entre las propuestas más emergentes como los grupos que llevan unos años “ahí arriba” en cualquier parte.
La disparidad de impresiones viene un poco en cuanto piensas en el resto de elementos de la escena, porque ésta tampoco parece ser uniforme y tiene algunas variaciones dependiendo del sitio del que hables. Nosotros en realidad sólo podemos hablar de primera mano del nivel en el que nos encontramos porque la verdad sea dicha no hemos salido “de casa” prácticamente.
Lo que sí que hemos ido viendo por ahora es que lo que suele primar es más la voluntad y las ganas a un nivel amateur (lógicamente). Esto tiene cosas buenas y malas. Puede hacer que te encuentres a veces en situaciones muy escasas en la que la manera de organizar éste o aquel evento deja mucho que desear en cuanto a su promoción (y acabar tocando para 4 gatos) organización, etc. Ha sido raro por el momento encontrarse con una organización que además de darte un escenario se digne a dar un apoyo al grupo más allá de pagarles 4 bocadillos y birras a 1€ en la barra. Cosas de éste tipo te hacen pensar que por lo menos a nivel emergente la escena no se valore demasiado, más por desconocimiento que por mala fe o desinterés, puesto que las propias organizaciones también están a ese nivel amateur o semi-profesional.
Amigos la entrevista está llegando a su fin, quiero agradecerles el tiempo, a nombre de NECROMANCE estamos muy agradecidos por su buena disposición a contestar estas miserables preguntas… Son libres de decir lo que quieran en este espacio. Esperamos volver a tener noticias de ustedes!!
«Muchas gracias! Y nosotros os agradecemos el interés que habéis tenido, por dar a conocer más allá de nuestra casa la música que hacemos y por darnos la ocasión de decir cuatro gilipolleces en vuestra revista hahaha! Esperamos que «Stupids» guste, que nos ayude a seguir adelante con nuestro proyecto, y a ver si volvemos a hablar en el futuro para algún concierto que hagamos o para nuestro (no muy lejano esperamos) próximo CD!
Siempre con ganas titánicas de subir a nuevos escenarios y abrirnos a más publico, defender nuestro estilo y darnos a conocer! A gas!»