FALLUJAH (USA) «Xenotaph»
Nuclear Blast Records, 2025

El cuarteto norteamericano FALLUJAH están de vuelta con un nuevo álbum con el título de “Xenotaph” y bajo el amparo de uno de los sellos discográficos más potentes del panorama extremo actual, NUCLEAR BLAST RECORDS. Esto ya nos da una primera impresión de que la banda esta en un crecimiento y de que lo que vamos a escuchar, seguramente, calidad va a tener, o se le presupone.
Sin duda, una banda como ésta, que siempre ha rayado a un nivel técnico rozando la excelencia, no van a dar un cambio radical en su propuesta musical y lo que aquí se ofrece es una plena demostración de esa maestría instrumental, con cuatro músicos que en todo momento dejan al oyente impresionado con su calidad y el manejo de sus instrumentos. No voy a negar que esta grabación me ha traído a la mente a bandas de un estilo similar, pero con todos esos momentos técnicos mezclados con los melódicos coros, es indudable que unos CYNIC, THE ZENITH PASSAGE, ARKAIK, RIVERS OF NIHIL… no vengan a la cabeza, ya de inicio. Aunque la base musical de la banda es un Death Metal de corte ultra técnico, la música de FALLUJAH va mucho más allá, demostrando que siempre se puede ofrecer mucho más si se tiene la capacidad instrumental y ese afán de llevar todo un paso más allá. Así, nos encontramos con temas como el inicial “In Stars We Drown”, donde ya desde un inicio vemos ese carácter predominantemente progresivo y explorador, donde la técnica abruma por cualquier lugar, para pasar a un “Kaleidoscopic Waves”, bastante más veloz y centrado en la brutalidad, pero siempre de forma comedida, ya que el enfoque técnico de la banda prima sobre el salvajismo alocado, pero es donde estoy seguro que los fanáticos del Death brutal encontrarán cosas más que interesantes de la grabación. “Labyrinth of Stone” también comienza con estos riffs ultra veloces, técnicos y enrevesados como pocos, pero que son mezclados con otras partes más melódicas y progresivas dejando claro que esta mezcla de Progresivo, Death con el Melódic y enlazado al Atmosférico, así como breves toques de Deathcore a la banda se le da de maravilla. Nos encontramos ante un álbum tan “amplio”, con tanto que escuchar, que sin duda es de esos álbumes que necesitan varias revisiones para ir aprendiendo los temas y disfrutarlos al 100%. Es cierto, que todos estos momentos melódicos ayudan a que poco a poco la grabación se vaya haciendo más “familiar” con nuestros oídos, pero es que hay tanta, tanta música en estos ocho temas, que sin duda “Xenotaph” os va a dar unas cuantas horas para disfrutar de todo lo que aquí se ofrece. Otros temazos para destacar son “Step Through the Portal and Breath”, o el que cierra el álbum, y da titulo al álbum, “Xenotaph” donde la banda se va a los siete minutos largos, pero que en ningún momento se hace pesado, ya que la música de FALLUJAH es tan variada y ofrece tanto que escuchar que no empalaga en ningún momento.
Grandísimo álbum el que nos ofrecen FALLUJAH, sin duda, las expectativas se cumplen más que de sobra, con una mezcla de diferentes estilos brutales, dentro del Death Metal / Deathcore, que son sabiamente combinados con elementos progresivos, atmosféricos, etéreos y melódicos, para lograr un estilo más que atractivo y variado, a por él si disfrutas de la música sin límites.
Valoración
Puntuación - 9
9
Nota
FALLUJAH regresan con “Xenotaph”, su nuevo álbum bajo Nuclear Blast Records, reafirmando su maestría técnica y su capacidad para fusionar Death Metal ultra técnico con elementos progresivos, melódicos y atmosféricos. Ocho cortes intensos, variados y complejos, donde destacan “In Stars We Drown”, “Kaleidoscopic Waves”, “Labyrinth of Stone” y el cierre homónimo “Xenotaph”. Un trabajo amplio, exigente y lleno de matices que confirma a la banda como una referencia en el metal extremo contemporáneo