
Amigos de los sonidos lentos, pesados y densos, esta reseña es para vosotros. Aquí os traemos el único trabajo editado hasta la fecha de una formación de Berlín llamada HEKSEGRAV. Un grupo formado por una sola persona y que, como reza el principio de la reseña, está creado para representar y ofrecer los sonidos más lentos, pesados y empantanados, que existen dentro de los sonidos extremos.
Son tres los cortes que componen este trabajo, tres canciones que juntas llegan a algo más de 28 minutos de duración, mostrándonos una trabajo de escasos temas, pero estos, de duración extensa. Para ser más concretos, el primer tema son siete minutos y medio, el segundo, seis minutos, y el último, quince minutos. Esa es la distribución exacta del disco para que te hagas una idea de por dónde van los tiros. Temas largos, pocas canciones y, por tanto, un trabajo que nos indica, que es para degustar con tranquilidad.
El trabajo lo abre el tema “Glod”, que para mí es el mejor corte. Es aquí donde encuentro mejores argumentos musicales. Un tema lento, pausado, con guitarras gruesas a son de batallón de guerra, alargando riffs, que juegan con una buena combinación de voces, y unas estructuras entretenidas dentro del desértico sonido expuesto por la banda. Las partes más lentas de la canción son majestuosas, engrandeciendo el corte por todo lo alto. La parte más Doom de la banda se sobrepone a las líneas más Stoner. La majestuosidad y la profundidad oculta, hacen descender el sonido más fangoso y arrastrado de la banda.
Para el segundo corte, titulado “Sirkel”, donde unas campanas nos dan la bienvenida, HEKSEGRAV nos propone el corte más corto de los tres donde podemos encontrar la cara más lenta del trabajo, la cara más experimental con una canción con estribillos muy concentrados donde parecen alabanzas lanzadas desde un oscuro altar. Una buena canción capaz de mantener el hilo del comienzo del disco, aunque para mí, un pelín por debajo de su primer tema.
El disco lo cierra el corte “Rate” en el que HEKSEGRAV echa el resto para terminar, dando forma coherente a este primer trabajo. Para ello, la banda comienza el tema con fuerza y con decisión. Aceleran con respecto a su anterior tema (válgame la expresión acelerar). Las voces rudas junto a las guitarras punzantes abren paso a un tema en el que encontramos un pasaje lento, árido, muy denso, donde la banda nos hace caer atrapados. Campanas de nuevo, sonando, avisando de algo que se avecina, algo oscuro, algo perturbador, un sonido, un pasaje que te aplasta e intenta que no salgas de él. Atmosferas, ambiente, aquí de fondo podemos apreciar unos teclados muy significativos que le dan profundidad a un tema que se perfila como un digno final hacia un viaje a través de un portal oscuro a otros mundos.
Tres canciones que forman un entretenido trabajo de sonidos anteriormente expuestos y que cualquier fan de dichos sonidos sabrá apreciar. Un minutaje adecuado, tres canciones, una grabación acertada para presentarnos a HEKSEGRAV, y un trabajo “Svart Portal”, cuyas buenas credenciales quedan expuestas en esta buena grabación.

Valoración
Portada - 8
Música - 7.5
Sonido y producción: - 7.5
7.7
Nota
Tres canciones que forman un entretenido trabajo de sonidos anteriormente expuestos y que cualquier fan de dichos sonidos sabrá apreciar. Un minutaje adecuado, tres canciones, una grabación acertada para presentarnos a HEKSEGRAV, y un trabajo “Svart Portal”, cuyas buenas credenciales quedan expuestas en esta buena grabación.