Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

KONKHRA (DNK) «Sad Plight of Lucifer»

Hammerheart Records, 2024

“Sad Plight of Lucifer” es el octavo álbum en la carrera de los legendarios daneses KONKHRA, banda que desde su formación en los años 90 del pasado siglo, han estado reventando cráneos a base de pesadísimos riffs, potencia en sus bases rítmicas y voces cabreadas a un nivel sobrehumano. Tras su anterior álbum “Alpha and the Omega” (2019), vuelven con once temas al más puro estilo KONKHRA, porque hay que decir que la banda no es que haya variado su estilo un ápice desde su anterior obra, sí que con sus primeras obras se nota un cuidado bastante notorio en la composición y la técnica, pero siguen manteniendo su mala leche, y ese “toque” Groove, que tan bien supieron explotar en sus álbumes de finales de los noventa y primeros años del nuevo siglo.

Técnicamente la banda esta a un nivel sobresaliente, dando una buena lección de ejecución y de sonido, porque toda esta buena técnica es acompañada por una producción de diez, sonido nítido, potentísimo y aplastante. No es el sonido que más me gusta para el Death Metal y Groove, con esta mezcla que han sabido mantener a lo largo de los años e ir mejorándola para convertirse en un referente en su país y muy conocidos en el resto del underground europeo.

Comenzando la escucha nos golpean en el rostro con dos temas muy directos y marchosos, como son el tema título “Sad Plight of Lucifer” y el algo más veloz “Revolution”. De ahí pasamos a “Seven Plagues” tema más pesado, con riffs cortantes y una voz con uso del “Flanger” que da una variedad a lo escuchado y pega muy bien con el concepto del tema, al ser más experimental en ciertas sonoridades, un tema más que destacable. “Nothing Can Save You Now” es más movido, y los riffs más sencillos, pesados y machacones, perfectos para el headbanging. “The Lesser Key of Solomon” es más veloz, no mucho tampoco, pero sus ritmos son más vivos y contundentes, añadiendo un poco más de brutalidad al álbum, por así decirlo, es el tema que contiene más partes verdaderamente Death Metal de los hasta ahora escuchados. “August 6, 1945” es el siguiente tema, el cual es un breve interludio acústico, muy melancólico y que nos sirve de bajada de revoluciones. Tras este breve descanso nos golpea “Artificial Sun”, tema veloz también y con buenos riffs puramente Death Metal, con redoble en cuerda a toda velocidad y lo más brutal del álbum, con buenos cambios de ritmo y mucho “puncha – puncha” para destrozar nuestras cervicales. “Magick” continua la grabación, un tema de nuevo más pesado y aunque se baja la velocidad, no la intensidad y la potencia, mezclando de forma excelente riffs pesados con otros más técnicos y algo Thrash, y añadiendo una buena estructura, con un estribillo pegadizo. “Resurrection Machine” es el siguiente tema, otro potentísimo y pegadizo tema, donde la brutalidad y pesadez del ritmo se combina perfectamente con toques Groove. “Gates of Paradise” es otro tema a descatar, para mí de los mejores de la grabación, donde podemos disfrutar de diferentes ritmos, desde el puro Death Metal, hasta la pesadez y contundencia de los riffs que estos maestros son capaces de crear. Finalizamos el álbum con “Tentacles of Madness”, tema más elaborado, con riffs pesados y más enfocado en la contundencia y el Groove, con ciertos sonidos más modernos, las voces por ejemplo, que cambian su registro, mezclando ciertos sonidos algo robotizados con la potente voz algo hardcore de Anders.

Muy buen álbum esta octava edición de los daneses KONKHRA, con temas que suenan como verdaderos cañones de guerra, dispuestos a demoler lo que se ponga por delante. Un estilo muy intenso, veloz en ocasiones, muy marchoso en casi todos los temas y muy buenas ideas a la hora de componer. ¡Echadles un oído si tenéis ocasión!

Valoración

Portada - 10
Música - 9
Sonido y producción - 10

9.7

Nota

Muy buen álbum esta octava edición de los daneses KONKHRA, con temas que suenan como verdaderos cañones de guerra, dispuestos a demoler lo que se ponga por delante. Un estilo muy intenso, veloz en ocasiones, muy marchoso en casi todos los temas y muy buenas ideas a la hora de componer. ¡Echadles un oído si tenéis ocasión!

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba