Criticas - novedades

LIGHT DWELLER (USA) «The Subjugate»

Unorthodox Emanations / Avantgarde Music, 2025

Unorthodox Emanations fue el sello encargado de lanzar el quinto Larga Duración de la One Man Band de Black Death Metal LIGHT DWELLER el pasado 28 de febrero de 2025. El redondo tomó el título de «The Subjugate».
 
El hombre que está detrás del proyecto, encargándose de la totalidad de instrumentos y voces no es otro que Cameron Boesch.
 
Nadie en su sano juicio podría afirmar que lo último del de Arizona es mediocre. La propuesta de este hombre es realmente violenta, llegando a alcanzar unas cotas de maldad y frescura realmente asombrosas. Sin embargo, a veces he tenido la sensación de que se ha pasado de frenada. La razón de ello, ha sido la inclusión de pinceladas leves pero existentes de música electrónica. Si bien es cierto que tal cosa le otorga un plus de originalidad, también llega a restarle empaque al resultado final de los cortes donde aparecen. No obstante, y a pesar de todo, me quito el sombrero ante lo aquí expuesto.
 
Las seis cuerdas son todo un espectáculo. Los riffs, terriblemente psicóticos y atonales tienen un plus de técnica extra si la ocasión lo requiere, cosa que para un servidor es maravilloso. Por supuesto, no faltan las dobles armonías, en ocasiones creadas con teclados, ni ataques de tremolo picking o pasajes pausados. La lead guitar no tiene mucha presencia. Ahora bien, cuando irrumpe es gloriosa. No hay nada negativo que objetar al apartado vocal. Tenemos una mezcla de unos predominantes growls profundos con guturales agudos rasgados. Ni se os ocurra pensar que hay clean vocals ni sandeces así. El bajo rompe moldes en la inicial «Echoes from the Spectral Void». Eso sí que es un buen arranque de plástico. Respecto a la percusión, no podría ser más variable y dinámica. Si no se os altera las pulsaciones al catarla, es que estáis muertos o no os gusta el «ruido» radical.
 
Destaco la ya nombrada «Echoes from the Spectral Void» y «Phasing Through the Veil» como lo mejor del álbum. Hacedme caso y prestadle un poco más de atención a ambas. 
 
Si no hubiese tenido las ínfimas muestras de sonidos electrónicos, es muy posible que le hubiese dado la nota máxima. No obstante, y como os decía en el párrafo principal, nadie en su sano juicio suspendería ni pondría una mala calificación al redondo que ha protagonizado esta reseña. No dudéis en catarlo.

Valoración

Puntuación - 7.5

7.5

Nota

Nadie en su sano juicio podría afirmar que lo último del de Arizona es mediocre. La propuesta de este hombre es realmente violenta, llegando a alcanzar unas cotas de maldad y frescura realmente asombrosas. Sin embargo, a veces he tenido la sensación de que se ha pasado de frenada. La razón de ello, ha sido la inclusión de pinceladas leves pero existentes de música electrónica.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba