SHIELDS (GBR) «Life in exile» CD 2018 (Long Branch records)
Por Álvaro Castilla Medina
Hoy en NECROMANCE vamos a disfrutar del último trabajo de SHIELDS, unos londinenses que tienen ya un hueco seguro en la escena del Metalcore y Hardcore, y por fin nos presentan su nuevo trabajo “Lifeinexille” de la mano de Long Branch Records.
Esta banda procedente Inglaterra está formada por Joe Edwards a la voz, Sam Kubricka la guitarra rítmica y coros, George Christie a la guitarra solista, Lawrence Weilling al bajo y Alex Rayner a la batería. Aunque ellos ya tienen un hueco en el panorama inglés, vienen dándolo todo con su Hardcore en este último trabajo del que, estoy seguro, vamos a disfrutar.
El disco comienza con una pequeña introducción “Intimacy” de apenas un minuto, donde nos muestran todas las intenciones de la banda. La energía hecha canción. Y es que va aumentando desde una introducción meramente disco hasta llegar a los riffs más Hardcore y poderosos de la escena.
“Black Dog” es un tema con un riff demoledor, con una estrofa brutísima, pero con un estribillo de lo más melódico que hace que le da un subidón al tema de lo más notable. La voz tanto de Joe como de Sam son muy destacables y dan el carácter tan épico a este tema.
Si nos gusta el Metalcore, “In the Grey” es nuestro tema. Y es que posee licks de guitarra de lo más originales y potentes que junto a esos breaks de batería hacen que el tema sea de 10. En este caso, podemos anunciar que nos recuerda a bandas como BOLU2 DEATH en el panorama nacional.
Seguimos con la tralla hardcore de nuevo con temas como “Upside Down” o “White embers” las cuales tienen un toque algo WHILE SHE SLEEPS, si los comparamos con estos grandes del género, puesto que sus riffs son muy similares y el conjunto de voces melódicas y guturadas son una gran influecia.
“Its Killing me” comienza de manera muy tranquila, con baterías con muchas reverb, una guitarra limpia muy definida con un bajo con sintetizador, que finalmente rompe en un golpe de distorsión, pero melódica, que acompañado a las voces del mismo estilo del estribillo, hacen que el tema sea de los más relevantes del álbum. En este mismo sentido encontramos “Love is Dead” que destaca sobre todo por la voz de Joe, que es de sobresaliente.
Volviendo a temas de puro Hardcore, encontramos “Delilah”, los riffs potentes y brutos son predominantes a lo largo del tema, pero es que esta vez el bajo coge un bajo principal, sobre todo para guiarnos junto a la voz y lo sintetizadores hacia ese camino ambiental que nos intentan mostrar.
Uno de los temas más agresivos de este trabajo es “Mother”. Menuda manera de expresar su ira, odio, y demás sentimientos del estilo. Las guitarras rugen, el bajo suena como el mismísimo infierno y la batería es una cuchilla que te corta mientras escuchas el tema.
“Sibling” es un tema muy melódico que de cierta manera nos recuerda a TRIVIUM, sobre todo en su último trabajo. Las voces compactan a la perfección con la rítmica y hacen que se creen ambientes de lo más destacables.
“N35.E138” y “Aokigahara” son los temas con los que se cierra el álbum y que van cogidos de la mano. El primero, es introductorio al segundo, y es que en este podemos escuchar sintetizadores que nos alarman de la guerra, del apoteósico final que le espera a este trabajo. Y efectivamente así es, “Aokigahara” rompe y es un estupendo final de disco por su calidad musical, estructural y técnica.
En SHIELDS ha conseguido en mezclar ese toque metalcore, hardcore, metal moderno y algo de clásico (sobre todo por los licks de guitarra) y meterlo dentro de este álbum, dejándolo a un nivel altísimo en el mercado y con el que seguro que van a llegar donde se propongan.
Nota - 9
9
Nota
En SHIELDS ha conseguido en mezclar ese toque metalcore, hardcore, metal moderno y algo de clásico (sobre todo por los licks de guitarra) y meterlo dentro de este álbum, dejándolo a un nivel altísimo en el mercado y con el que seguro que van a llegar donde se propongan.