
A través de AOP Records nos llega el nuevo álbum de los austriacos ANOMALIE bajo el nombre de “Riverchild”, proyecto tras el cual se encuentra la figura de Marrok, multinstrumentista y voces, que ha contado para este trabajo con Lukas Chlintl en la percusión.
Un trabajo de post black metal, centrado en el medio rural entorno al Danubio, donde Marrok se crio, variando entre la esperanza, la sabiduría, la fuerza y la destrucción de una entidad llamada naturaleza, para ello la multitud de sonoridades que encontramos transforman el álbum en un conglomerado de emociones y sensaciones que no dejará indiferente a nadie.
Para desplegar este ente y narrar sus historias, Marrok emplea una base de post black metal, comandado por voces limpias y melodías etéreas que te transportan a un cielo estrellado y reflexivo, pero dejándonos claro de donde viene con partes musicales black, en las que aparecen voces rasgadas y guturales, siempre envueltas con un halo de misterio y una atmosfera melódica, “Mother Of Stars” y “Perpetual Twilight” son dos claros ejemplos de lo que os estoy diciendo.
“Heart To Beat” es un corte diferente, mucho más melódico y cargado de belleza, primando la voz limpia y unos paisajes musicales envolventes antes de envilecerse con “Awakening”, directa y cruda, donde las estrofas poseen ese tinte death en el que posiblemente sea el corte más agresivo del álbum junto a “Among Shadows”, aunque este último guarde en su parte central una parte limpia que recrea un contraste dual como su música, con unos teclados de los que no abusa pero que comandan la estructura musical en segundo plano, para crear un corte donde el black toma las riendas.
Aunque ANOMALIE, prima en su obra esas voces y melodías oníricas y limpias que transportan al oyente a otra dimensión, a veces con tonalidad cercana a un lamento como en “Riverchild” y otras más estelares y místicas como en “A Cosmic Truth”, en la que deja ese tinte armónico para el estribillo, creando una parte inicial y una parte final más dura y death/black, una dualidad que enmarca la música del austriaco y que hace gozar de un trabajo diversificado y muy flexible, sin perder su base rítmica en ningún momento. Un trabajo muy escuchable donde destacan las melodías vocales limpias.

Valoración
Portada - 7
Música - 7.5
Sonido y producción - 7
7.2
Nota
Un trabajo de post black metal, centrado en el medio rural entorno al Danubio, donde Marrok se crio, variando entre la esperanza, la sabiduría, la fuerza y la destrucción de una entidad llamada naturaleza, para ello la multitud de sonoridades que encontramos transforman el álbum en un conglomerado de emociones y sensaciones que no dejará indiferente a nadie.







