
Todos sabemos que las islas británicas e Inglaterra principalmente en la década de los 70’s y principios de los 80’s fueron el centro neurálgico del rock duro, ya desde principios de los 70’s con el nacimiento de bandas como BLACK SABBATH, DEEP PURPLE, LED ZEPPELIN o URIAH HEEP alimentaron la mayoría de la escena rockera mundial, mas tarde con RAINBOW, JUDAS PRIEST, UFO o THIN LIZZY hicieron de puente para lo que mas tarde sería la NWOBHM, el revulsivo definitivo para el estilo de música que se definiría como Heavy metal para siempre con MAIDEN, SAXON, PRAYING MANTIS, RAVEN y un largo etc….y luego, las islas británicas fueron desapareciendo del mapa del mundo del heavy metal poco a poco. Sólo momentos puntuales con bandas como SKYCLAD, CATHEDRAL, THE ALMIGHTY, THUNDER, WOLFSBANE o DIRTY DEEDS.
En los 90’s o DRAGONFORCE, POWER QUEST, BLAZE BAYLEY (Ex MAIDEN), ALESTORM o GLORYHAMMER en los 2000’s mantenían de forma intermitente e irregular la llama en las islas del heavy metal por poner solo algunos ejemplos, y no mucho más, siempre hablando de grupos nuevos y no vueltas de antiguas formaciones que vuelven a renacer como fueron HELL o CLOVEN HOOF.
Y todo lo escrito anteriormente para situarnos ante el tercer trabajo titulado “This means war” en pleno 2020 de los Irlandeses BAKKEN (aunque esta reseña sale a principios del 2021) , tras un disco debut interesante como fue “Death of hero” en el 2012, y un e.p en el 2014 “Worldwide genocide” que nos dejó a medias.
Seis años han tenido que pasar y varios cambios de formación para que vea la luz este “This means war” que supone un paso de gigante en la calidad del grupo, tanto a nivel compositivo como de banda. La incorporación de nuevos miembros como el guitarrista Shaun Nelson (exIRONHEART, exARGONATH, y un montón de bandas mas…), Thomas Alford al bajo (exSELENE, exDOOR XIII), y sobretodo la incorporación de un nuevo y desconocido vocalista llamado Frank Levy ha hecho que la banda logre un disco compacto, variado y rico que supera por mucho a los dos trabajos anteriores.
Esta vez los dos miembros fundadores, el vocalista/guitarra Simon Picket y el batería Niall McGrotty se liberan un poco del peso del grupo con los nuevos miembros y se marcan un disco de auténtico heavy metal como el que no se escucha en las islas británicas en mucho tiempo en cuanto a nuevas bandas.
Las influencias están claras en este disco desde la inicial “This means war” con inició épico, que me recuerda al “Apocalyticon” de KREATOR en sus momentos iniciales pero con desarrollo powermetalero de bandas centroeuropeas como los Alemanes BRAINSTORM, GRAVE DIGGER, IRON SAVIOR o GAMMA RAY, o la escuela nórdica ligeramente mas melódica de unos NOSTRADAMEUS, CRIONYC TEMPLE o los momentos mas duros de unos NOCTURNAL RITES. Doble bombo a saco, sin abusar, guitarras potentes, rítmicas, con cierta melodía y la voz del titánico Frank Levy de estilo agudo/rasgado que le da un toque muy personal y aleja a la banda de la típica banda power melódica europea. “Cold blooded murder” desde su inicio es una maravilla, de cadencia mas pesada, con un trabajo de guitarras de reminiscencias mas thrasers, cambios de ritmo constantes, trabajo vocal brutal esta vez con apoyo notable del guitarra Simon Picket, desarrollo instrumental de la base rítmica y las guitarras espectaculares en la parte central, una con desarrollo más melódico y la segunda rabiosa y de estilo thrash y con un duelo de guitarras alternado brutal. “Star machine” se inicia en plan KING DIAMOND, pero puro espejismo por que rápidamente se mete en terrenos esta vez más cercano al power US de unos JAG PANZER, SANCTUARY, etc…corriente heavy poderosa americana, incluso la voz de Levy se acerca esta vez al genial y loco Harry Conklyn (JAG PANZER, SATAN’S HOST), y ligeros toques progresivos en el tema en su desarrollo que recuerdan ligeramente a unos HEAVENS GATE o RAGE de principios de los 90’s.
“Evils walks this way” tiene un estilo power metal más rítmico, con un estribillo mas comercial, pero siguiendo os patrones que lleva el disco dando una sensación de calidad en cualquiera de los temas que van sonando mientras el disco transcurre, porque el siguiente “In requiem” es un medio tiempo a lo GRAVE DIGGER, con momentos lentos que se transforman en puentes y estribillos potentes bastante parecidos en estructura a los alemanes citados pero que creo los superan de largo en todos los aspectos, tema sobado en estructura pero que BAKKEN da en el clavo, cambio de ritmo en la tercera parte del tema de estilo clásico pero genial. Estos Irlandeses están finos, trabajazo de nuevo del grupo, lo suficientemente técnicos para disfrutar de los detalles de toda la banda. Y llegamos a uno de los puntos álgidos del disco, “Two edge blade” es un temazo rápido, cabalgada a la carga, doble bombo, guitarras afiladas y Levy tirando a tope de su registro, mucho apoyo vocal para darle cierto aire épico y de nuevo el desarrollo instrumental es una pasada, el bajo en primer plano en ciertas partes, y guitarras con sonidos power thrash onda NEVERMORE, ICED EARTH que te quitará el sombrero, un Levy de nuevo sublime y al loro McGrotty en los timbales, no digo más…escuchad este temón. “We fight” es de nuevo un clásico tema power con todos los elementos del estilo que definen el género y que en las manos de BAKKEN es oro, me recuerda a las bandas mas agresivas del estilo como PARAGON, HELLOWEEN, GAMMA RAY o POWERGOD (Alemanes todos), aquí si tenemos una composición de estructuras más acordes al power metal europeo, y finalizamos con “Storm angels” que parece una balada y que ya hemos escuchado anteriormente en el trabajo, pero como las anteriores rápidamente cambia a parámetros MAIDENIANOS en plan progresivo última época en composición, sobretodo en el estribillo, y de nuevo la sombra tanto en la voz como en el desarrollo instrumental de unos JAG PANZER mas técnicos de discos como el “Mechanized Warfare” e incluso unos VICIOUS ROMOURS o NEVERMORE, sin la pesadez y barroquismo de estos últimos.
Para redondear la calidad de este trabajo contamos a pesar de ser un producto autofinanciado con una producción sobresaliente mezclado en Parlor Studios, Inglaterra por Neil Haynes además de una gran portada obra de Isaac Levi.
Una de las grandes sorpresas de este año, sobretodo por la escena de donde proceden y que deberían ocupar un lugar mas digno dentro del heavy metal británico, y más teniendo en cuenta que es una banda que se acerca al heavy power mas centroeuropeo duro que sus compañeros de islas DRAGONFORCE o POWER QUEST de onda más melódica. Un lugar que BAKKEN deben ocupar con dignidad ante la falta de grupos que tienen en esa zona en cuanto a heavy metal y que parece mentira que una banda sin sello y prácticamente hecho todo con sus propios medios saque un trabajo que supera cualquier cosa editada en las islas en los últimos años.
Ale!!! A disfrutar…
Puntuación
Nota - 9
9
Nota
Una de las grandes sorpresas de este año, sobretodo por la escena de donde proceden y que deberían ocupar un lugar mas digno dentro del heavy metal británico, y más teniendo en cuenta que es una banda que se acerca al heavy power mas centroeuropeo duro que sus compañeros de islas DRAGONFORCE o POWER QUEST de onda más melódica.