
PINCHA AQUÍ para leer la review de «Become»
«BeCome» es la tarjeta de presentación de los italianos BETWEEN CHANGES AND ME, una banda con ciertos toques al sonido de Blink-182, Foo Fighters,… y que os damos a conocer con esta entrevista que os hará conocerlos un poco mejor…
Presentaros a los lectores de Necromance. ¿Cuál es la historia de Between Changes And Me?
Hola chicos, será un placer, aquí estamos Dave, Sam y Sammish, somos Between Changes and Me. La banda nació en el verano de 2019, y después de unos meses, en noviembre, decidimos grabar nuestro primer single “Take a Breath”. Tanto el tema como el videoclip tuvieron éxito así que comenzamos a trabajar en otras canciones y en mayo de 2020 grabamos nuestro disco debut, “BeCoMe”.
¿Cómo describiríais “BeCoMe”?
“BeCoMe” podría describirse como una especie de guerra que todos tenemos que entablar debido a una grave pérdida en nuestra vida. Cada canción podría verse como una de las diferentes batallas de esa guerra, y que una a una, conducen a los oyentes a la victoria final.
¿Cuánto tiempo tardasteis en dar forma y grabar el disco? ¿Cambió vuestro punto de vista en algún momento?
Buena pregunta. La composición nos llevó cuatro meses más o menos ya que las canciones estaban listas en nuestra mente y sabíamos exactamente qué sentimientos y sensaciones queríamos expresar. Pero la grabación fue otra historia, pasamos ocho meses en el estudio, probando una y otra vez cada parte de cada canción porque queríamos que nuestra creación fuese perfecta. Al final, nuestro punto de vista no cambió, pero si la manera de llegar al objetivo final, jaja!
Contadnos detalles de esos procesos de composición y grabación.
Acerca de la composición la cosa fue muy sencilla. Nuestro cantante y guitarrista, Dave, nos interpretó las ideas que tenía en mente para cada una de las canciones. Vino con su guitarra y dijo «hey hermano, escucha esto, escucha aquello» jaja. Luego añadimos batería y bajo y probamos una y otra vez. Cuando la parte instrumental estaba bien, metíamos las voces y dejábamos la canción lista.
El proceso de grabación fue diferente. Cada uno de nosotros ha grabado su parte independiente de cada canción. Batería primero, luego las diferentes líneas de guitarras, luego las líneas de bajo y al final la parte vocal. Para cada línea de cada instrumento pasamos mucho tiempo modificando efectos o algunas notas hasta obtener la versión final. Después de mezclar y masterizar las canciones estaban listas.
¿Hay algo en concreto que os haya servido de inspiración?
Sí, claro, como dije antes, todo el álbum se basa en una grave pérdida por parte de nuestro cantante, Dave. Cada canción está basada en ese trágico episodio y cada canción ha servido como rehabilitación para él.
En cuanto a influencias, ¿qué bandas os sirven de inspiración a la hora de componer o buscar vuestro sonido?
Esta es una pregunta con respuesta muy, muy larga, pero intentaré ser breve. Nos gustan muchas bandas y cada una de ellas nos inspira, pero probablemente las más importantes sean Blink-182, Sum41, My Chemical Romance, Biffy Clyro, Foo Fighters y algo de Papa Roach.
¿Hay alguna canción en particular de este álbum que destaques por encima del resto?
Cada uno de nosotros tiene su propia canción favorita, pero si tenemos que elegir una en común probablemente sería “What If I Cannot Dream Anymore”. Intenta imaginar, solo por un segundo, que despiertas un día y te das cuenta que todos a los que conoces y amas han desaparecido sin motivo y te quedas solo bajo este cielo lleno de estrellas moribundas y sueños perdidos. ¿Qué harías?
¿Cuál dirías que es la principal emoción que transmite el disco?
Fácil, solo dos palabras, autodestrucción y venganza.
La portada es guapísima, ¿Cómo desarrollasteis la idea?
Cada canción del disco es una lucha diferente como he dicho. Imaginamos cada lucha como un planeta diferente, y cada planeta que vas superando te hace más y más fuerte para afrontar todo tipo de problemas. La portada representa ese viaje de un planeta a otro.
¿Qué tal está siendo la recepción del disco hasta ahora?
Mucha gente nos dice que sonamos a emo/pop punk de los primeros 2000 pero con muchos elementos modernos y una voz más rock que punk, ¡Es una gran combinación! Nos alegra que la gente diga estas cosas sobre nuestro trabajo, porque crecimos con esa música y nos hace muy felices recordar a ese sonido.
“BeCoMe” debe sonar muy bien en vivo. ¿Qué canciones estás deseando tocar delante de vuestro público?
“Cocktail Man”, “Still”, “Saturday Night’s for Fight” y “Six” seguro, porque son las más cañeras. Cuando escuchas estas canciones es como si alguien te golpeara en el estómago y te dejara sin aliento. Y muy importante, porque tienen un gran estribillo.
¿Para qué banda os gustaría abrir un concierto? Esa con la que cumpliríais un sueño.
Demasiadas… Pero si tenemos que elegir diría seguro Blink-182, My Chemical Romance y Foo Fighters.
¿Cómo ves la industria musical dentro de diez años?
¡Qué pregunta más difícil! No puedo decir cómo será la industria musical en diez años, pero puedo decir lo que deseo. Deseo que la industria musical dé más espacio a los artistas que lo merecen en lugar de a lo guay, lo caliente y las caras bonitas y atractivas.
¿Algo que quieras añadir para terminar la entrevista?
Bueno, gracias a Necromance por la oportunidad, esto es lo que amamos y lo hacemos lo mejor que podemos. Manteneos sanos y roqueros. Paz, amor y bananas.