[CRÍTICAS] ENTRANCE (ESP) «Vol II. 7 Deadly Sins» CD 2015 (Autoeditado)
Por: Yvette Pérez Arce
El grupo de Metal Alternativo, o así se les ha catalogado, ENTRANCE, originario de España (Málaga concretamente) nos ha presentado su segundo álbum. Su trabajo más reciente al que han titulado “Vol II. 7 Deadly Sins”, un CD de 14 temas (de los cuales el primero es una intro, la novena es un tema puente y la última es una composición acústica).
Su trabajo me llamo la atención en un primer momento, y pese a que personalmente no me ha gustado su contenido, tienen cosas atractivas en su composición instrumental. Por lo cual he decidido destacar algunos temas, con los que poder expresaros las características que han formado una distinción en este grupo y su último trabajo.
Empecemos por la introducción titulada “3AM”, una composición instrumental donde se enfatiza el punteo de una guitarra principal, el ritmo se ve remarcado por la batería,a la cual luego le siguen todos los instrumentos. También cabe destacar un efecto en particular, la incorporación de una risa (formando parte de la ambientación) desde un principio pero solo en ciertas partes, aportando un toque perturbador.
Un poco en general podríamos resaltar la voz melódica del vocalista, que principalmente tiene una textura y una forma bastante masculina. Esta característica está presente en la mayoría de canciones.
Continuamos con “Groin”, tercer tema, donde nos introducen con lo que parece ser un sintetizador de teclado con un ligero toque psicodelico. Se remarca un carácter algo pasivo por parte de la voz principal, sin perder la energía por parte de la instrumentación.
También podría mencionar la séptima canción “Nothing To Say”, donde la diferencia notable se puede atribuir al protagonismo que le dan en un principio al bajo, con una breve introducción solista a la que luego le siguen el resto de instrumentos. Seguiré con “Your eyes”, novena composición que también actúa como tema puente. La que he querido destacar por su carácter tranquilo y puramente instrumental.
Pasemos a “Tomorrow Will Be Another Day”, onceavo tema que a diferencia de los otros posee rasgos que le dan un soplo más rockero. En si hay temas que se pueden diferenciar por el uso de pinceladas de otros géneros, lo que nos transmite la intención que puedan haber tenido por experimentar fusionando propiedades de otros géneros en sus composiciones, pero sin salirse de su linea base que es la que predomina.
Iremos directamente a la última composición ya para concluir, titulada “Closed Door (Acoustic Atmosphere)”, no cabe decir mucho más para saber que se trata de un tema acústico, calmado, instrumental que no cuenta con la participación de voces y finaliza fusionándose con efectos ambientales y pequeñas modificaciones en el sonido, acercándola levemente a la estética de la introducción.