[CRÍTICAS] HEART OF A COWARD (GBR) “Deliverance” CD 2015 (Century Media Records)
Por: José Otero Castelo
“Deliverance” es el nombre del tercer trabajo de los británicos HEART OF A COWARD, publicado el pasado 2 de Octubre.
Tras escucharlo detenidamente, la conclusión es esta: es una banda sin techo alguno. Era muy complicado igualar, e incluso superar, un disco como su antecesor “Severance”, pero con HEART OF A COWARD nunca digas “De este agua no beberé”.
El álbum comienza con el primer single “Hollow”, que vio la luz el pasado 9 de junio. Una canción demoledora, con el claro sello que los distingue de ritmos pesados y melodías pegadizas (tanto vocales, como de guitarra). Lo que es un pistoletazo de salida por todo lo alto, que en ocasiones nos evoca a “Desensitise”, de su anterior LP.
Tras “Miscreation”, en la que se destaca la gran versatilidad vocal de su frontman Jaime Graham, el álbum continua con “Turmoil I – Wolves” y “Turmoil II – The Weak Inherit the Earth”. Posiblemente junto a “Hollow” y “Mouth of Madness”, “Turmoil I” sea una de las piezas claves de Deliverance. “Turnoil II” comienza con una melodía limpia de guitarras, coronada por la voz a modo de coros. Una deliciosa combinación que nos llevará al punto culmen de esta canción para de nuevo volver a su estructura inicial.
Llegados al ecuador del disco, nos encontramos con tres obras que llevan la firma HEART OF A COWARD. Se trata de “Anti-Life”, “Grain of Sand” y la antes citada “Mouth of Madness”, con reminiscencias de “Distance” de su anterior trabajo.)
“Deliverance”, el tema que da nombre al LP, que también continúa en la línea de sus dos hermanos “Severance” y “Hope and Hindrance”, hipnotiza con sus melodías de guitarra de corte oriental.
Finalmente “Deliverance” se cierra con “Skeletal I – Mouring Repairs” y con “Skeletal II – Arise”, canciones que bailan entre melodías más suaves, atronadoras guitarras y demoledores bajos y baterías, sin menospreciar el talento y el increíble registro de su vocalista que en ocasiones deja con los pelos de punta).
Otra maravilla más que crean estos genios del Metalcore Progresivo. Los que tuvimos el enorme placer de verlos estrenándose en nuestro país en el pasado Resurrection Fest, los vimos como una formación enormemente sólida. Y a pesar de los comentarios de algunos fans que apelaban a que el set-list fue flojo y que el sonido tampoco ayudó, esperamos verlos de nuevo pronto en la península.