Criticas - novedades

[CRÍTICAS] IN.VERNO (ESP) «The reasonable choice of insanity» CD 2015 (Autoeditado)

canker - physical - web

[bandcamp width=100% height=120 album=2360594693 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por: Juan Angel Martos

Hace tiempo que no escuchaba este género musical, melodic/dark/gothic/metal, y sobre todo con voces femeninas, pero la verdad es que me han sorprendido para bien este grupo de Vigo, IN.VERNO.

Un grupo ya veterano de la escena, pues llevan en esto desde 2001, prácticamente con la formación original, grabando su primer trabajo en 2005, en los estudios Elite de Vigo, “In darkness again…”, pero su primer larga duración llegará en 2009, “Realscapes”, mejorando su estilo en contundencia y melodías, aunque con este tercer trabajo que nos presentan han mejorado bastante en calidad.

The Reasonable Choice Of Insanity”, es su ultima obra, auto producido y con un trabajo conceptual más profundo, pues el disco consta de 10 cortes, agrupados conceptual y temáticamente en dos bloques, que tratan sobre el ser humano, sus deseos, sus emociones y sentimientos, mostrando las dualidades del ser humano.

La primera escucha la hice sin las letras, pero la segunda con letra en mano se profundiza mucho más en la esencia del álbum, y aunque no inventan nada nuevo dentro de este estilo musical, han producido un gran disco en esta escena española casi olvidada. Su música esta repleta de orquestaciones, mezclando la voz femenina de Laura Comesaña (uno de sus puntos fuertes), con la voz desgarrada de Xan Bellón. Aspecto que se ve desde los primeros temas “We are a Lie (All That is False. Pt.1)” y “Dark Ligh (All That is False. Pt.2)” tratan sobre nuestra personalidad oculta, incluyendo un pasaje en gallego en el primer corte, ambos con melodías muy pegadizas y un buen desarrollo.

El siguiente conjunto temático, “Red Disk Over a Fire and Tears Sea (The Rage Breed, pt. 1)” y “Blue Dawn of Overwhelming Helplessness (The Rage Breed, pt.2)”, trata del odio y las decisiones del ser humano, un tema inicial, muy melódico, aunque en mi opinión baja de calidad con el resto, quedándome de este bloque con el segundo corte, tema además elegido para el videoclip promocional. Muy buena dualidad de voces con estrofas y melodías llenas de ritmo, creando una atmósfera clásica, que me llevo a recordar a grupos como EPICA o LACUNA COIL.

Los temas “Opportunity (Human’s Inside Pt.4)” y “Threat (Human’s Inside Pt.5)”, continúan la historia lanzada en su anterior trabajo, donde se encuentran sus tres primeras partes sobre las etapas que surgen de las relaciones. Gran trabajo de Enrique a los teclados, que lo apreciaras con cada escucha un poco más, presintiendo cada uno de los arreglos a los que somete los cortes. Estos dos temas tienen un aire más moderno introduciéndoles algunos samples de corte “disco”.

El penúltimo bloque temático “Reborn in the Fog (In Grave Alive, Pt. 1)” y “Clarity (In Grave Alive, Pt. 2)”, versa sobre el camino de la vida, nacimiento y muerte, y lo hacen con unos cortes más progresivos, sobretodo el primero de ellos, entremezclando pasajes hablados con buenas melodías. Un toque de distinción con respecto a otros temas.

Last Rites (In Memoriam, Pt. 1)” y “Réquiem (In memoriam, Pt 2)”, cierran el LP, con una temática original, la decepción de una persona, pero tratada antes y después de su muerte. La primera oscura, pero con un toque de luz y pasajes de guitarras duros, que preludian final, (el ultimo tema), donde su música se endurece, y uno de mis temas preferidos, con una melodía de teclados muy bien acompañada por el resto del grupo.

Un buen disco de gothic metal español, tocando un estilo que en nuestro país se lleva poco. Mejorando con el paso de los discos y con un gran trabajo de la banda tanto a nivel musical como de letras, no le queda mucho para dar el gran salto, que seguro habrían dado si vinieran de tierras nórdicas. Solo pulir algunos aspectos, en melodías que a veces pueden parecer repetitivas, pero el disco se escucha solo y de una vez, pudiendo apreciar matices con cada escucha”.

inverno - the reas - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba