Criticas - novedades

[CRÍTICAS] THRASHFIRE (TUR) «Vengeance of fire» CD EP 2015 (Xtreem Music)

thrashfire - vengeance - web

[bandcamp width=100% height=120 album=105007282 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por Carlos Bermejo

Tenemos ante nosotros el segundo EP de THRASHFIRE, el trio procedente de Ankara (Turquía) lanzó al mercado el 20 de diciembre de 2015 este trabajo a través del sello Xtreem Music, que lleva por título “Vengeance of Fire”, el cual se suma a una demo, otro EP y un larga duración en su carrera musical que dio comienzo en 2006.

 El EP consta de seis temas incluida una intro y dos bonus tracks pertenecientes a su demo de 2007, con una duración total de algo más de veintidós minutos en el que la banda nos ofrece un Thrash Metal extremo y agresivo, bebiendo directamente y sin tapujos del estilo teutón de los ochenta no solo en las composiciones, también en el sonido de la grabación, ciertamente no sé si ese sonido es buscado a conciencia o no, pero es una realidad palpable. La portada ha sido realizada en Mert Aydin Artwork (DIABOLIZER, SAKATAT, IMPURATION,…), en la cual se refleja perfectamente la crudeza sin florituras que te encuentras en la grabación.

El disco abre con Intro (Back to Ritual), una intro con riffs de corte pesado que en seguida da paso a la siguiente pista “Vegeance of Fire” el cual da título al álbum, un corte rápido cargado de agresividad, con fases de blast beats, directo a la yugular, sin respiro en sus algo más de cuatro minutos de duración.

“Thrash Assassinations of Rotten Streets” es la siguiente, un tema muy en la onda de los primeros KREATOR en líneas generales, que se desmarcan acertadamente en las partes de medios tempos existentes antes de cada estribillo, los cuales dejan para la parte final del tema.

Con Chainsaw Metal cierran este EP, y lo hacen por todo lo alto, para mí el mejor corte del disco sin duda, ya que en este tema encontramos una primera mitad marcada por el estilo teutón tan característico en ellos, con una segunda mitad marcada incluso con un corte, en la que la banda nos ofrece un Thrash más machacón, orientado a las bandas de la Costa Este norteamericana, lo que hace que quizás sea su tema más completo.

En la parte final del disco encontramos los dos bonus tracks antes mencionados y pertenecientes a su primera demo de 2007, estos son “Silent Torture” y “Kill the Fake God” y que a pesar de la diferencia lógica en la calidad del sonido, no hacen otra cosa que corroborar que desde el nacimiento de la formación tenían muy claro por donde se querían mover dentro del Thrash, sobre todo Burak Tavus, único componente que ha estado desde el inicio en la banda, a la guitarra cuando eran quinteto y a la guitarra y voz ahora como trio.

thrashfire - vengeance - pict

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba