Entrevistas

[ENTREVISTAS] DYING EMPIRE (DEU) – Entrevista con Benner

dying-empire

DYING EMPIRE llegan desde la ciudad de Dresden (Alemania) con una potente propuesta musical que mezcla el death metal y thrash Metal y que en estos días han visto re-editado su álbum «Dystopia»  por la discográfica española Art Gates records, a través de la cual mándamos una entrevista a la banda que fue respondida por su batería Benner.
Por David Déniz

Saludos y bienvenidos a las páginas de Necromance Digital magazine!, ¿podrías presentar la banda a los lectores?
Gracias por tenernos en cuenta!, DYING EMPIRE comenzó en el 2014, cuando Gastel y Mag (ambos guitarras), decidieron dejar sus bandas y llevar este proyecto a un nivel más alto, contactaron conmigo (Benner) a la batería. Inmediatamente, empezamos a trabajar en el EP “Systemized”, que fue editado en el otoño del 2014 y con él se presentaba oficialmente a la banda. Poco después entraba en el grupo Thomas (bajo), completando la formación. Tras esto llegaron algunos directos y la gente empezaba a disfrutar con nuestra furiosa mezcla de death, thrash e influencias más modernas.  Esto nos llevó a trabajar en nuevos temas, desarrollando nuestro estilo, introduciendo más voces de fondo y voces limpias y que todo llevó al álbum “Dystopia”.

“Dystopia” fue editado inicialmente de forma autofinanciada por la banda en el 2015 y ahora ha sido reeditada por Art gates Records ¿Correcto?
Es correcto. Después de terminar de trabajar en el álbum sabíamos que habíamos dado el siguiente paso y habíamos hecho algo grande, pero es muy difícil promocionarte bien solo por tu cuenta, así que creímos que estábamos desperdiciando una gran oportunidad. Tienes un buen producto ,pero no sabes cómo venderlo ni cómo llegar a mucha gente, así que al final decidimos obtener ayuda de un sello en los temas de promoción y contactos de prensa para conseguir la atención que “Dystopia” merece.

Así que ahora que estáis  con Art Gates Records,  ¿Cómo os sentís bajo este sello español?
Sienta genial! Estamos muy contentos de la oportunidad que nos dieron. Art Gates son un gran sello y tienen algunas bandas muy interesantes trabajando con ellos. Hicimos una gira en la primavera de 2016, tocando 5 fechas en España y la gente se mostró muy entusiasta con nuestra música y nuestro directo, por lo que pensamos que estar en un sello español podría ser una buena opción. Todavía estamos en el proceso de lanzar el álbum, pero hasta ahora están haciendo un gran trabajo.

¿Qué puedes contarnos de los temas que se incluyen en “Dystopia”?
El álbum contiene 9 temas más 3 instrumentales. Los temas instrumentales establecen el marco para el desarrollo del álbum, ilustrando un viaje desde los primeros pasos de la humanidad (From Genesis …) hasta el amargo final (… en Dystopia). Para las otras 9 canciones, intentamos combinar numerosas influencias dentro de un estilo consistente. Nuestro primer EP fue una especie de experimento, los temas son muy diferentes – hay una canción Thrash, una canción de Death Metal,  una de metalcore y así sucesivamente. Sólo queríamos experimentar con diferentes estilos. Y para “Dystopia” utilizamos lo que mejor funcionó para nosotros, lo desarrollamos y tratamos de encontrar la mezcla perfecta. Así que las canciones son más homogéneas, al mismo tiempo que todavía contiene los estilos que nos gustan – Thrash, Death y Metalcore.

¿De dónde vinieron las influencias / referencias a la hora de componer este trabajo?
Todos tenemos nuestras influencias personales, que difieren enormemente. Estos favoritos son definitivamente parte de la música que tocamos. Sin embargo, ya que Gastel hace la mayor parte de la composición, las principales influencias serían sus bandas favoritas – Machine Head (muchos críticos notaron cierta similitud entre nosotros y ellos) y Trivium. Pero al final cada miembro de la banda tiene cierta influencia en la composición y se puede notar fácilmente, conociendo a cada uno a través de las influencias.

¿Cúal es la historia detrás del título del álbum “Dystopia”? ¿Y la relación entre este título y la portada del trabajo?
La historia es muy simple, “Dystopia” es el fin del desarrollo de la humanidad, aquí es donde nos conducirá nuestro camino. Es un lugar donde la gente ya no se preocupa por nadie, sólo se centra en sí mismos, dedicando su vida a representar una imagen de sí mismos que está lejos de la verdad. Está inspirado en las redes sociales y en las personas que lo usan excesivamente para levantar su autoconciencia. Los valores de la vida real no importan más, el «valor» de la gente depende de los clics y las vistas, simplemente se olvidan de la realidad y de todos los problemas a los que se enfrenta la humanidad. Y esto es exactamente lo que la portada es de alrededor – la gente se centra en el espejo (una realidad falsa), mientras que todo lo que les rodea va al infierno.

Mientras que se escribía este trabajo y todo iba saliendo, ¿Cómo os ibais sintiendo?
Bueno, ¿cómo te sientes después de pasar meses en la grabación de canciones y sesiones de grabación? Jodidamente impresionado! Estamos muy orgullosos y ,muy emocionados de llevar nuestra música a tantas personas como sea posible. Recibir retroalimentación positiva de la gente te hace sentir muy orgulloso, es la recompensa a todos estos meses de duro trabajo. Pero siempre tenemos hambre de más, así que no tomamos un descanso, sino que empezamos a trabajar en nuevas canciones casi inmediatamente después de terminar de trabajar en “Dystopia”.

¿Cúal es entonces el siguiente paso de DYING EMPIRE?
Lo que sigue … Acabamos de lanzar un video lírico para “Worthless” y otro video para “Oblivion”, ambas canciones se pueden encontrar en “Dystopia”. El lanzamiento del álbum se está acercando, pero estamos lejos de estar inactivos. Tenemos un montón de conciertos en preparación y todavía estamos buscando más. Trabajaremos duro para promover “Dystopia” y tratar de volar la cabeza de las personas en cada concierto. En cuanto a los planes para el futuro lejano … seguro que habrá otro álbum dentro de los próximos dos años. Pero no tenemos planes específicos para eso, primero nos enfocaremos en nuestro directo.

Creo que habéis empezado a componer temas nuevos ¿Puedes darnos alguna información más?
De hecho, los tenemos. Ha pasado un año desde que terminamos de trabajar en “Dystopia”, así que no hemos estado inactivos. Tenemos algunas canciones nuevas y ya hay más por venir. Aunque todavía queda mucho tiempo para el próximo álbum, queremos empezar a trabajar en nuevas canciones tan pronto como podamos, así que tenemos mucho tiempo para trabajar en los detalles. Y este tipo de proceso creativo no puede ser forzado, sólo necesita tiempo para probar diferentes maneras y descubrir lo que funciona mejor para cada canción. Lo que sí sabemos con certeza en este punto es que habrá más voces limpias y algunas partes acústicas lentas; pero no me malinterpreten aquí, todavía habrá un montón de Thrash y blast beats – sólo nos gusta diversificar.

¿Qué conoces de la escena española además de vuestro propio sello, Art Gates Records?
Cuando tocamos en España conocimos a nuestros compañeros de Tour de Ferosz (banda impresionante, echad un vistazo!) y sabemos algunas cosas sobre la escena. El Thrash Metal es increíblemente fuerte aquí, la gente está loca por ello, mientras que en Alemania la atención de la escena se divide entre Thrash, Black y Death igualmente. Para mí personalmente, pensar en España en estilos de metal siempre significa pensar en Thrash. Además, como banda alemana, al estar acostumbrado al público alemán, no puedes dejar de notar cómo los fans se vuelven totalmente insanos para cualquier concierto. No has visto a la gente loca en los conciertos hasta que has tocado en España. Disfrutamos cada momento de nuestro paso por allí y estamos deseosos de volver!!!.

¿Algo que quieras añadir para terminar esta entrevista?
En primer lugar muchas gracias por esta entrevista, ha sido un placer! Nuestro agradecimiento  se extiende a todos nuestros seguidores, son impresionantes!!.  Nuestra historia está lejos de terminar y somos conscientes de que seguir adelante sería imposible sin gente que nos apoya, escuchando nuestra música, asistiendo a conciertos y comprando merch.  Echad un vistazo a nuestro último video “Oblivion” en YouTube y esperamos veros pronto!

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba