Entrevistas

[ENTREVISTAS] HOLYCIDE (ESP)

Holycide - photo02

A la redacción de NECROMANCE nos llega el EP “Toxic Mutation”, de los thrashers madrileños HOLYCIDE y claro, no podíamos dejar pasar la oportunidad de charlar con la banda del polifacético frontman Dave Rotten y nuestro colaborador Carlos Bermejo se puso manos a la obra para saber más de este disco, de la actualidad de la banda y sus próximos proyectos. 
Por: Carlos Bermejo

En primer lugar gracias por contestar esta entrevista y bienvenidos a las páginas de NECROMANCE ¿Quién será el encargado de contestar esta entrevista?
Hola!, Dani Fernandez (bajo) y Salva Esteban (Guitarra)

De todos es sabido en la cantidad de proyectos de metal extremo que está inmerso Dave, pero ¿Cómo surge el proyecto Thrasher de HOLYCIDE?
Dani Fernandez: Bueno, Dave siempre ha sido Thrasher antes que Deathmetalero con lo cual estoy seguro que llevaría dando vueltas al proyecto desde hace muchísimos años,  y al final lo ha conseguido como puedes comprobar. Todo empieza en el 2004, Dave estuvo trabajando con un par de guitarristas pero la cosa no cuajó hasta que llego Miguel Barez; Miguel me llamó y me propuso participar en el proyecto y entre los tres nos pusimos a arreglar y dar forma a unas cuantas canciones y de ahí surgió nuestra primera demo como trío “No Escape”. Después se unieron Jorge Utrera (Batería) y Salva Esteban (Guitarra) y dimos forma a “Toxic Mutation” nuestro primer EP y hasta ahora.

Personalmente he quedado gratamente sorprendido con este trabajo discográfico, ¿Cómo está siendo recibido el EP por los medios y el público en general?
Salva Esteban: La sensación que tenemos es positiva, mayormente. Hemos recibido buenas críticas por nuestro trabajo, y además, poco a poco empezamos a llegar a la gente, lo que es fantástico. No obstante queda mucho trabajo por delante, nuestra intención es crecer como banda y seguir moviéndonos. ¡Hay Holyicide para rato!

También me ha gustado mucho el sonido del disco, ¿Dónde ha sido grabado, mezclado y masterizado?
D.F: Lo grabamos en varios sitios diferentes, las baterías en “La casa del ruido” por Daniel Blanco, el bajo en los  Battery Studios por mí mismo, la guitarras en los Gelsfürer Studios”por David Suárez y las voces en los Sanctuary Studios por el mismo Dave Rotten. La mezcla y masterización la hizo Raúl Furnier en los Overhead Studios. Como puedes observar es un batiburrillo de estudios brutal pero a pesar de todo eso estamos realmente contentos del resultado final!

Personalmente creo que la portada de un disco es una parte importante del mismo y la vuestra casa perfectamente con música que hacéis, gran trabajo por parte de Mark Riddick. ¿Fue idea vuestra o la creó él? ¿Por qué en blanco y negro?
S.E: A mí me parece fascinante la simbiosis entre músico y artista para dar lugar a la creación del artwork de un disco. En este caso en concreto, fue Dave el que se puso en contacto con Mark Riddick, y entre los dos maduraron la idea de este mutante tóxico que aparece en la portada. Mark la llevó a la práctica de una forma alucinante. Desde mi punto de vista, el blanco y negro tiene resulta muy directo: nada de artificios, a la yugular. Esa filosofía encaja a la perfección con la música que hacemos.

Algo que me ha sorprendido mucho positivamente es, el registro vocal en este disco, más aun acostumbrado al tono del resto de proyectos, ¿fue muy complicado llegar a él?
D.F: Dave tenía claro el registro vocal que quería solo que después de llevar tanto tiempo cantando en gutural tenía que practicar un poco para llegar a ciertas tesituras, pero lo ha conseguido de una manera sobresaliente, estoy seguro de que le dará una vuelta de tuerca más a su registro thrasher y nos sorprenderá de manera positiva en la próxima grabación.

Con respecto a este “Toxic Mutation”, ¿Cómo podemos adquirirlo?
S.E: Sencillo, a través del portal de Xtreem Music (http://www.xtreemmusic.com/shop), nuestro Bandcamp (https://holycide.bandcamp.com), o venir a uno de nuestros conciertos y pasaros por la zona de merch, jeje! A mí en lo personal me sorprendió que sacáramos el EP tanto en CD como en cassette, hacía años que no veía una cinta de estas. Dave es un gran defensor del formato físico y tengo que admitir que mola cantidad tener el resultado de un buen trabajo en tus manos, poder tocarlo. Es una pena que esa parte tangible de la música esté cerca de perderse. Ni Spotify ni leches, Old School a tope!

Este trabajo me ha dejado un buen sabor de boca, aunque he de reconocer que se hace corto ¿Tenéis pensado grabar un larga duración? ¿Incluiréis estos temas?
D.F: Por supuesto que habrá un larga duración!, de hecho tenemos gran parte del álbum terminado, ahora mismo estamos haciendo una preproducción para descartar cosas, mover piezas del puzzle e incluso modificar partes de los temas. Si te digo la verdad no vamos a incluir ningún tema del EP, van a ser todos temas nuevos a estrenar, estamos muy contentos de cómo están quedando las nuevas canciones.

Las letras del EP son obra de Rogga Johansson (PAGANIZER), ¿Cómo surge esta oportunidad?
S.E: Rogga Johansson y Dave ya habían trabajado juntos, tanto en su proyecto común, Putrevore, como en los últimos discos de Avulsed. Ellos dos se entienden y se complementan bien, por lo que la elección de Rogga para esta tarea era la más natural, y el resultado final es genial.

Recientemente habéis sacado un vídeo clip del corte “No Escape” ¿Quién ha sido el encargado de grabarlo? ¿Por qué este tema?
D.F: Efectivamente, nos ha costado pero lo hemos conseguido después de 9 meses de que saliera el EP jajaja… Lo bueno es que le hemos vuelto a dar un pequeño empujón antes de meternos con el nuevo álbum. El director y encargado de grabar el vídeo ha sido Mikel Larequi, el ha trabajado con El Drogas, Trogloditas y un sin fin de artistas, le conocí en mi pequeña etapa en The Clockwork y fue genial que pudiera trabajar con Holycide , es un tío muy profesional y currante, solo tienes que ver como ha quedado el videoclip. Sobre el por qué de este tema… creemos que es el más thrasher de todo el EP al igual que pegadizo, es un single en toda regla y no dudamos en absoluto en elegirlo para el videoclip.

Con respecto a la elaboración de los temas de HOLYCIDE, ¿Cuál es la forma que tiene la banda para componer las canciones?
S.E: Como apuntaba Dani un poco antes, estamos trabajando en los temas del próximo álbum. Fundamentalmente, son Miguel y Dani los que se juntan para trabajar en una primera versión de los temas, con algunas ideas o aportaciones del resto de miembros. El peso de la composición en esta primera fase lo llevan mayormente ellos dos, y hacen un trabajo espectacular. Luego, nos juntamos en el local para madurarlos entre todos como banda, y ahí es donde salen buena parte de las melodías vocales de Dave, el resto de arreglos finales y la estructura definitiva de las canciones. Podemos decir que es un proceso muy orgánico y que todos estamos satisfechos de aportar nuestro granito de arena.

Habéis incluido en el EP la versión “Merciless Death” de DARK ANGEL ¿Por qué ese tema en concreto?
D.F: Dark Angel es una banda que nos flipa a los cinco y cuando lo propuso Dave no lo dudamos en absoluto. Es un tema con muy mala hostia y un clásico del Thrash Metal poco versioneado, así que lo llevamos a nuestro terreno y para adelante, la verdad es que mucha gente nos ha dado la enhorabuena por rescatar este clásico. Como anécdota te puedo contar que estando Dave de gira con Avulsed este pasado Septiembre la pincharon en un garito belga, Dave ni conocía al pinchadiscos así que imagínate que subidón, estar de gira y que pinchen un cover de tu banda  en algún lugar de Europa.

Ya habéis presentado en directo el EP en la capital por partida doble, ¿Estáis cerrando fechas en el resto de la península?
S.E: Bueno, todo se andará. Estamos centrados en el próximo disco y queremos hacer el mejor trabajo posible. Por lo que me cuentan mis compañeros de banda, más veteranos que yo, la escena underground de hoy en día no es lo mismo que en los años ‘80 o ‘90 (¡aunque yo por aquel entonces no había nacido!). Eso lo tenemos que suplir con trabajo y con dedicación. Primero haremos un buen trabajo con el álbum y de ahí seguiremos trabajando para que todo lo que tenga que llegar, llegue.

Sé que soy muy repetitivo con esta pregunta pero me gusta conocer la opinión de las bandas, ¿Cómo veis la situación actual de la escena metalera underground en España actualmente?
D.F: Personalmente un poco apagada, la gente si no son bandas consagradas o conocidas no va a los conciertos y es una pena porque el underground es el alma y cuna de la música. Todas las bandas grandes han sido underground en algún momento de su carrera y eso es lo que la gente ha olvidado, aunque luego todos pagarían lo que fuese por viajar en el tiempo y tener la oportunidad de ver a METALLICA o SLAYER en sus primeros conciertos de barrio, cuando más auténticos eran y tenían actitud pura, jaja!! Es una pena porque hay bandas de mucho nivel con muchas ganas de dar guerra… en cualquier caso imagino que en un futuro no muy lejano esto se arregle y el underground vuelva a brillar de nuevo y que la gente se anime a asistir a los conciertos.

Pues hasta aquí la entrevista, de nuevo muchas gracias por vuestro tiempo, si tenéis algo más que añadir podéis hacerlo a continuación. Un saludo y mucha suerte.
D.F: Muchísimas gracias por tu tiempo y por la entrevista, nos vemos en los escenarios!
S.E: Lo mismo digo, ha sido un placer hacer esta entrevista.

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba