Entrevistas

[ENTREVISTAS] SAD EYES (ESP)

sad eyes

La quinta referencia de Necromance Records se llama “Ad Dicti On” y es el tercer trabajo de SAD EYES. Así que era hora de ponernos en contacto con Santiago González para hablar de ese nuevo disco con récord de colaboradores… y gracias a Santi, que me ha perdonado errores en algunas preguntas… soy un desastre, lo reconozco.
Entrevista: Arcadio Rodríguez

Hola Santi… tú te enrollas demasiado con las respuestas, yo creo que las entrevistas ya apenas se leen, estamos en verano, hay que actualizar Facebook cada cinco minutos… ¿hacemos una entrevista pequeña? ¿Qué te parece? Yo es que paso de ser un redactor al uso… voy directamente con una pregunta lógica sobre tu nuevo disco titulado “Ad Dicti On”: ¿Por qué cantar en castellano tras grabar en inglés tus anteriores “…And Another Week” (2010) y “9H0B1A” (2013)?
Bueno, bueno, no se me dan muy bien los exámenes tipo test, pero lo intentaré.“…And Another Week” sí que estuvo cantado en inglés, pero “9H0B1A” es un álbum que ya se cantó íntegramente en castellano, la razón de esto es que yo pienso en castellano, es el idioma con el que se expresar mis sentimientos, con el que me encuentro más a gusto a la hora de escribir y creo que sería el único idioma con el que podría escribir una letra sin necesidad de traducirla.
No es que piense que traducir las letras sea un atraso, solamente que si voy a escribir en un idioma que me defiendo, y luego pasarlo a otro que no me defiendo tanto, pues estoy seguro de que voy a perder esa transmisión de sentimientos que estoy intentando preservar, que además en unos trabajos conceptuales como los míos es más que necesario. (Ndr. Primer error, “9H0B1A” en castellano)

Los tres discos que has lanzado siempre tienen colaboradores. ¿Elegirlos y organizar en qué canción participaran es lo más complicado de tu idea? ¿En base a qué criterios eliges o descartas a unos o a otros para que toquen en tu disco?
No, desde luego que eso no es lo más complicado, lo más complicado es luego gestionar todas esas ideas, trabajar con 16 personas colaborando y hacer que todo suene homogéneo, eso sí que es complicado, pero se hace con pasión, con lo cual, ya sabes, sarna con gusto no pica.
Normalmente suelo usar colaboradores que o conozco con antelación y que por su trayectoria profesional me han llamado la atención, ya sea en su banda, forma de tocar, proyectos. Date cuenta de que son tantos colaboradores que cada uno es diferente, y además no es lo mismo un guitarrista que va a hacer un solo, puntualmente, en una canción, a un cantante que va a grabar las líneas vocales de todo el trabajo.
Lo mismo ocurre con el bajo, que tiene que ser una persona lo suficientemente involucrada como para querer aprenderse ya grabar todas las líneas de bajo del CD. LA base principal tiene que ser el amor al arte y la pasión por el metal extremo. Además de ser capaz de trabajar en una condiciones necesarias como para hacer este proyecto posible.

Por cierto, ¿a los músicos qué les das a cambio de su participación? Y ¿tienen alguna pauta obligatoria a seguir como tiempo determinado o afinación concreta en sus instrumentos? ¿Plazo de entrega determinado?
Absolutamente nada a cambio. Bueno, el placer de haber estado currando mano a mano, jeje. No, en serio, es lo que te decía, tiene que ser gente que este en esto del metal extremo por amor al arte y por pasión, independientemente de que sean músicos profesionales, con migo lo de la colaboraciones son altruistas. Y no es que esto quede claro desde el principio, es que nadie me lo ha pedido nunca.
Bueno, luego tendrán mi CD, lógicamente, y todo el apoyo que necesiten de mi parte, pero para eso no es necesario que colaboren conmigo, lo iban a tener de todas formas, jeje.
En cuanto a la grabación, yo les paso el tema, les indico de que va conceptualmente y les doy vía libre, totalmente libre, para que hagan con el tema lo que quieran, porque eso es lo que necesito, que su arte sea libre, que hagan el tema suyo y a partir de ahí su aportación haga crecer la canción.
Plazo de entrega, en principio, tampoco tienen porque intento contactar con ellos con el tiempo suficiente como para que todo este a tiempo, porque ya sé cómo estamos todos de liados, y no es cuestión de estresar a nadie por una cosa así, porque además las cosas salen mejor sin presión, más aun cuando estamos hablando de crear. Por lo demás, la música debe cumplir los propios cánones de la música, eso está claro, así que la afinación de los instrumentos tiene que ser la adecuada para una grabación homogénea.
Pero eso es mas parte de como ellos entienda su forma de tocar, si luego no encaja yo se lo indicare, pero vamos, que con instrumentos afinados en de diferente manera también puede quedar todo bien, siempre que el instrumentista sepa cómo hacerlo.

Ya empiezas a repetir colaboradores en “Ad Dicti On”, en parte porque España no es un país tan grande. ¿Te ves contando con un grupo habitual de trabajo para futuras ediciones o es mejor dejar ese aspecto a la improvisación y ver qué va saliendo? ¿Algún músico se te ha “escapado” hasta ahora?
El único músico que he repetido por el momento ha sido a Kike capilla, y es porque es mi amigo de toda la vida, vive en mi ciudad y trabajar con él es sencillo, porque nos conocemos, los dos sabemos lo que podemos esperar el uno del otro y además es el encargado de escribir las letras.
Todos los demás son diferentes en cada CD, pero eso no quita para que en el futuro puedan repetir si quieren, jeje. Supongo que para ellos la frescura de repetir en más de un CD se pierda y ni tan siquiera quieran hacerlo, y es lógico. Pero vamos, que no es porque en este país no haya músicos suficientes como para poder seguir sacando CDs así sin repetir colaboradores, ni mucho menos, los han a decenas, otra cosa es que luego quieran colaborar conmigo, claro, o tenga tiempo. Ciertamente no me veo repitiendo con los colaboradores, por lo menos en las guitarras, porque en ese aspecto sí que me gusta cambiar.
El bajo, por ejemplo, es otra cosa y si alguno de los bajistas que han colaborado conmigo, currándose el CD completo, estuvieran dispuestos a hacerlo en otro CD, yo estaría encantado, porque sé cómo han trabajado, sé el resultado y sé lo duro que es hacer una cosa así. Los dos han tenido un nivel impresionante, he tenido mucha suerte en esto, y no quiero jugármela con un instrumento tan necesario. Eso ya no depende de mí, jeje.
Ahh, y si, sí. Se me ha escapado más de un músico, y más de dos, pero no los voy a nombrar aquí a micro abierto, lógicamente, jeje. Pero vamos, que como te digo, ya se como esta de liada la gente, yo mismo, con lo cual, es totalmente lógico. Algunos empiezan y no pueden terminar, y otros simplemente no empiezan porque ellos mismos ya saben de su falta de tiempo. Espero que entiendas que respeto sus decisiones y no voy a nombrarlos aquí. (Ndr. Error mío, pensaba que había algún guitarra que había repetido con respecto al segundo CD).

Esta vez me salen una docena de guitarristas… macho, ¿tú has metido alguna solista en “Ad Dicti On”? ¿Has podido grabar algo en ese palo o te has limitado a rítmicas y programación de batería?
Nada tío nada, yo no he hecho ni un solo de guitarra en “Ad Dicti 0n”, ni lo hice en 9H0B1A. ¿Para qué?, si ellos lo hacen mejor. El nivel de los guitarrista que han colaborado conmigo es superior al mío, y si yo toco un solo a su lado quedo en evidencia, jeje.
No, la verdad es que una vez que decidí que los solos los hicieran los colaboradores ya no pensé en meter yo ningún solo, porque lo que quería es una obra en la que su arte quedara plasmado y el alma del trabajo cambiara por completo, con lo cual, si soy yo el que mete algún solo ya no está su alma.
Efectivamente mi parte es la de las guitarras rítmicas, la programación de baterías y componer, además de editar todo para mandarlo al estudio de mezcla y master.

La pregunta incómoda. No das conciertos, te mueves mucho enviando discos promocionales… venga, “dinero, dinero, en mi cabeza constante estás”, ¿te sale a cuentas seguir con SAD EYES? Es decir, tienes que ir muy justito económicamente con cada disco que editas. ¿Cada edición te da para pagar la siguiente o valoras SAD EYES desde un punto de vista más allá del económico y lo único que te preocupa es seguir creando canciones?
Buah!!! Si lo que hubiera buscado fuera el dinero ya hacía tiempo que me dedicaba a otra cosa, no sé, a tocar solo en casa, para mí mismo, o ni tan siquiera eso. Esto de la música es poner y poner pasta. Pero no solo por editar CDs, vamos, desde el primer momento.
Siempre digo que es un hobbie muy caro, porque una vez que te metes en el siempre intentas mejorar equipo, y ya sabes, no los regalan, y simplemente el tener un equipo decente para tocar, grabar, hacer directos si los hacer… en definitiva, solo eso es un pastón, si a eso añades que a mí me gusta editar lo que compongo, pues la pasta que tengo que “invertir” para esto es una pasada, una pasada que nunca llego a recuperar a nivel económico, pero no estoy aquí por eso.
Vuelvo a lo mismo, lo hago por pasión, y si eso tiene un precio, pues lo pago si puedo y si no puedo pues me tendré que dedicar a otra cosa más barata, pero vamos, que no lo recupero ni de coña.
Siempre digo que si de golpe me dieran todo el dinero que me he gastado en esto… uf, dejaba de currar!!! (Ndr. Gracias por tus palabras… estaba teniendo una crisis existencial con las novelas que autoedito y tus palabras me han ayudado, ja, ja)

¿Ya hemos dejado claro que “Ad Dicti On” es en castellano? No vienen las letras en el libreto del disco, pero están subidas en Bandcamp, así como la totalidad del disco. ¿Llevas la cuenta del número de reproducciones del nuevo álbum? Por cierto, Kike Capilla ¿fue el encargado de hacer los textos o solo de cantarlos? ¿Fuiste tú o él quién realizó las letras?
Los textos de las letras no están en el libreto porque mi intención es que el libreto sea arte, arte conceptual que complemente el concepto del CD, lo lleve a otra dimensión y lo haga un circulo total de diversidad artística, y además porque ahora mismo lo veo totalmente innecesario, pudiendo ponerlas en Bandcamp, como dices, o directamente en la web de la banda, donde también están (www.sadeyesband.com).
Nunca miro las reproducciones digitales de las canciones que subo, por lo menos las de audio, porque creo que la mayoría de la gente tiene tantas opciones a la hora de escucharlas, que posiblemente no me serviría como referencia, aunque los videos que subo sí que lo miro alguna vez, mas que nada porque como te digo, esos no hay otra forma de verlos más que por mis subidas y las de la discográfica, con lo cual el control es más real.
En cuanto a las letras, sí, Kike es el encargado de escribir los textos de las letras. Yo le digo de que va cada canción y él se encarga de escribir el texto, sabiendo además cual es el concepto global del disco, y ciertos datos añadidos en cuanto a la forma de escribir los temas que yo le doy.
Después de esto yo me encargo de cuadrar las líneas vocales en la canción con lo cual casi con seguridad esos textos tiene que ser retocados y rediseñados para encajar como letra en sí mismo y para que la canción cumpla con sus objetivos de canción.

Ad Dicti On” sale con Necromance Records (Tenerife). Tú has probado la autoedición, has firmado con Base Record Production (Alicante) o Razed Soul Productions (USA)… ¿imposible encontrar una estabilidad en esto de editar discos en el Death Metal?
Uf, estabilidad según está el mercado… no por mí, sino por quien edita. ¿Quién va a querer tener a una banda en su poder por más tiempo de un CD? Yo mismo, si llevara una discográfica, dudaría y mucho antes de fichar a un grupo por más de un CD, si acaso le propondría editar otro CD a posteriori si viera que ellos quieren y la cosa ha ido bien, pero nada más.
Por mi parte, depende de que con que compañía tampoco me interesa más de un CD. Con una ya sabes cómo trabaja cada uno y a veces que más de un CD… llevaría todo al traste. He autoeditado muchos CDs y es una cosa que no me importa en absoluto. El trabajo de promoción suele ser mucho más duro en este aspecto, pero lo hago bien a gusto, me gusta y el trato con la prensa siempre me ha llamado, así que, sin problema, pero he de reconocer que el que te lleve una buena discográfica o promotora facilita, y mucho, las cosas.

¿Qué te está aportando Necromance Records que no creyeses que te pueda aportar otra casa discográfica?
Sobre todo confianza. Conozco a David desde hace mucho tiempo porque hemos ido coincidiendo de una manera u otra en esto de la escena a través de los años y se cómo trabaja, él sabe cómo trabajo yo y los dos creemos que la forma de hacer las cosa que tenemos pueden congeniar.
Sé que nunca me va a engañar con la forma de actuar, que va a hacerlas cosas lo mejor que sepa o pueda y que lo va a dar todo. Es adicto al trabajo, y eso se nota. Además de toda la currada que tiene montada detrás de Necromance, con la web, el magazine, la tienda, la discográfica, fotos… Ahora mismo creo que es la mejor opción para SAD EYES, porque además ¿Quién medianamente metido en el underground no conoce a Necromance?

Ad Dicti On” lo que no cambia es el estudio de mezclas y máster. Tristán Iñiguez en los Auryn Studios (San Sebastián) fue el encargado de dar sentido a un montón de pistas, pero sí que varias al ilustrador, cambiando de El Dios Perezoso (quien hizo las dos primeras portadas) a Kini (también músico en KARONTE o MORDOR y “jefe” de Dead Sheep Productions). ¿Te supone mucho dilema el ir eligiendo una cosa u otra o eres de los que no planea nada y se deja llevar por lo que surja en el momento?
Muchísimo dilema, no te puedes hacer a la idea!!! Date cuenta de que después del grandísimo trabajo que supone el componer el CD, colaboraciones, cientos de pistas y miles de horas… todo puede irse más o menos al traste por una mala mezcla o por una portada y libreto mediocre, con lo cual dedico mucho tiempo a dudar sobre con quien trabajar.
Afortunadamente he dado con unos máquinas que han hecho que su trabajo haga más grande el mío. Con Tristán ya no he tenido dudas para este trabajo porque el que hizo con “9H0B1A” fue tremendo.
La forma de trabajar que se necesita para un proyecto así no la va a poder o querer llevar cualquiera, y en cambio Tris ha sabido torear con esto sin problema. Él y yo sabemos los dos lo que quiere SAD EYES. Yo sé lo que él me puede dar, se su sonido, su forma de trabajar, y que es capaz de hacer que lo que yo le doy lo lleve a otro nivel. Además se puede hablar con él, escucha, opina pero no ordena, y es un buen buen tío, que eso también cuenta.
En cuanto a Kini. Miré y remiré mucho su trabajo y me decidí a escribirle también porque sabía que era un adicto al trabajo y que estaba metido en decenas de cosas, eso suele quitar tiempo, pero me hace saber que está aquí porque le mola.
Le expliqué lo que necesitaba y para el supuso un reto, algo novedoso y algo así como una paranoia, con lo cual…. Adelante.
Joder, alguien que trabaje así es lo que necesitaba. Además, las primeras muestras que me mandaba ya me estaban volviendo loco, y lo demás… uf. Pero que gran trabajo ha hecho Kini, por dios.

¿Estás pensado ya en un cuarto disco de SAD EYES? ¿Sería otra historia conceptual sobre las miserias y dramas humanos?
Ahora, como te puedes imaginar, la promoción absorbe casi todo mi tiempo y aunque tengo unas cuantas ideas, algunas difusas y otras mucho más definidas, nada más lejos de 4 o 5 temas sin acabar de todo, con lo cual no se aun de que ni cómo va a ser un nuevo trabajo de Santi Gzlez.
Solo sé que si el tiempo, y el dinero, me lo permite yo voy a seguir con esto de una forma u otra, así que a ver si en un futuro no muy lejano volvemos a encontrarnos tú y yo, y ya van unas cuantas, eh Arcadio? (Ndr. Seguramente nos volvamos a ver, porque imagino que seguiré escribiendo en alguna web… tú lo has dicho: lo llevamos dentro)

Despedida ya… macho, SAD EYES está en casi todas las webs que conozco dedicadas al Metal. Promoción tienes como pocas bandas, e imagino que tu tiempo y dinero (aunque solo sean copias de discos y sellos) te costará, así que espero que sea gratificante para ti. Las últimas palabras son tuyas:
Gracias por tus palabras tío. Sí, el curro es duro y bueno, el dinero es lo que hablábamos antes, pero desde luego puedes estar seguro de que es gratificante porque si no me olvidaría de esto, que es pura pasión, si no hay pasión me olvido de esto y cierro el chiringuito, eso lo tengo claro.
Lo que te digo, espero poder volver a hablar contigo en próximas ediciones, enhorabuena por tu trabajo, porque no paro de leer cosas tuyas por ahí.
Te debo una por el favor que me hiciste como músico de REX DEVS, ya sabes tú por qué.
Muchas gracias a todos los que hayáis leído la entrevista hasta el final y os invito a entrar en el universo SAD EYES formando parte de él intentando sentir lo que siente el protagonista de la historia, haciéndola vuestra y participando de los sentimientos.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba