HIIDENHAUTA (FIN) «Noitia on Minun Sukuni» CD 2014 (Inverse Records)
[bandcamp width=100% height=120 album=2283509482 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Autor: Vicente Sánchez
HIIDENHAUTA es un grupo finlandés formado en 2012,por Fornjotur, Riena, Ihtirieckos, Gastjäle, Marras y Rostiof y este es su álbum debut, un gran debut, muy buen disco este «Noitia on minun sukuni», un black metal melódico con aires a algunas bandas de la zona y la inclusión de voces femeninas en todo el disco que le da un toque mágico. Una nota curiosa es que los temas están escritos en finés antiguo, así que ya sabeis, si ya es complicado el finés normal, pues a ponerse con el antiguo.
El primer tema es «tuhkasta», con un comienzo con órgano, y va subiendo poco a poco a un tema black, que le veo un cierto aire a sus compatriotas THYRANE, y las voces de Riena le dan ese toque que endulza todo, con también cierto toque folk.
«Raato», empieza con voces femeninas coreando y a la vez las voces rasgadas y la caña, temas a medio tiempo en su mayoría en este disco, la voz femenina como en el anterior le da un aire especial a todo, como un embrujo, a mitad hay un parón con una parte suave cantada por Riena, y una melodía muy buena.
«Tuo on tuuli nuolen tuoja», una guitarra arpegiando con distorsión, y una pequeña melodía, recuerda a BURZUM por la inclusión de pequeñas notas con teclado que le dan ese toque frío.
«Hiiden virsi», empieza con unas oraciones o cantos chamánicos, y también tiene ese toque a lo BURZUM al principio, la voz del cantante es muy buena, rasgada y desesperada, con alguna parte más acelerada y también con partes con voz femenina, y a mitad vuelven los cantos, que supongo que serán o en finés o en el idioma de los Sami o Lapones, con parte acústica también, muy buena.
«Sumussa soutava», empieza con sonidos de naturaleza y da pronto la caña, un tema con arreglo de teclados, que quedan muy bien, un tema más suave y melódico, y con la dulce voz femenina de Riena, le da un aire a algunos temas de DIMMU BORGIR, aunque más pausado, y a grupos de voz femenina dentro del black, claro, termina con la guitarra acústica y la voz femenina.
«Ruumisvedet», este ya es un tema más black, además del más crudo, salvo ciertos arreglos, suena a los temas de antes, a mitad tiene una parte más suave con la voz de la chica, pero en general es una tema cañero.
«Kaartuvat», empieza con arpegios de guitarra, con un toque melancólico, tema a medio tiempo con intercambio de voces, entre la black y la femenina, tiene también sus partes rápidas, en mitad una parte con flauta con buen gusto, se asemeja a los primeros SATYRICON, y ya casi al final unos arreglos de teclado que le dan un toque melódico también muy bueno.
«Sula pohjaan luut levolle», último tema del disco, tema instrumental a piano, con aire melancólico, muy bueno para despedir el álbum.
Pues para resumir, un muy buen disco de black melódico, con voz femenina, buenos temas, producción buena y sin ser un disco black del montón, se lo han currado.