Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

INHUMAN CONDITION (USA) «Mind Trap»

High Roller Records, 2025

INHUMAN CONDITION es una banda nueva, pues se fundó en Florida (Estados Unidos) en 2020, aunque, como veremos, esta calificación ha de tomarse de manera relativa. Para los que llevamos mucho tiempo (casi ya una vida) en el mundo del Metal, hablar de Florida es hacerlo de Death Metal. De hecho, este Estado puede considerarse, sin ninguna duda, la cuna del estilo en ese país, por no referirnos a todo el continente americano. Una buena parte de las bandas con las que crecimos, afortunadamente en activo la gran mayoría, eran de esa zona. Y hacían un tipo de Death Metal con unos elementos particulares que han influido en innumerables grupos de todas las partes del planeta.

Algo que resulta, de entrada, muy positivo de INHUMAN CONDITION es que no estamos hablando de unos músicos desconocidos, recién llegados, novatos. Terry Butler, el bajista de la banda, es un histórico de la escena estadounidense. Ahora forma parte de, nada más y nada menos, OBITUARY, pero estuvo en MASSACRE (de hecho, el nombre de la banda es el título de su EP de 1992) y durante un montón de años (1995-2011) en SIX FEET UNDER. Taylor Nordberg, encargado de la guitarra, toca en DEICIDE desde hace un par de años, y el batería, Jeramie Kling, es miembro de OVERKILL (antes, de VENOM INC y también de MASSACRE). Aunque no me gusta mucho la expresión, nos encontramos ante una especie de supergrupo de Death Metal. A esto hay que añadir que en la grabación hay colaboraciones destacadas, como son las de Paul Mazurkiewicz (CANNIBAL CORPSE), Jonas Kjellgren (CARNAL FORGE, SCAR SYMMETRY) y Jamie Stewart (THE ABSENCE).

Vamos a la música: “Mind Trap” es el tercer disco de la banda. En él encontramos nueve temas relativamente cortos (salvo uno, que pasa de cuatro, todos de tres y pico minutos) en algo más de media hora. Es decir, se trata de una grabación breve, lo que, particularmente, me gusta. Partiendo de las referencias expuestas en el anterior párrafo, parece fácil encuadrar la música de INHUMAN CONDITION: un Death Metal de la vieja escuela estadounidense (de Florida, para más señas). Hablamos, pues, de un estilo en el que destacan los temas desarrollados a medio tiempo y a una velocidad moderada (de hecho, a lo largo del disco, todos los temas se mueven entre esos tempos), con un notable sentido rítmico, simples y directos (no sería muy disparatado citar a unos SIX FEET UNDER menos aburridos). No hay grandes diferencias de unos a otros como para destacar alguno, pero el disco se hace muy ameno porque los temas son buenos y cortos, y los músicos, excepcionales. El guitarrista, Taylor Nordberg, hace un trabajo sobresaliente a lo largo de toda la grabación, llevando buena parte del peso de los temas, con unos riffs simples, precisos, rítmicos en muchos momentos. Ayuda, asimismo, la buena producción. Lo mismo habría que decir del bajo (Butler) y de la batería (muy bueno Kling, que se encarga también de las voces; está claro que no todo el mundo puede tocar la batería en OVERKILL). También me ha gustado la voz, que no es gutural, sino más bien entre grave y áspera. El estilo (el fraseo) me ha recordado a Chris Barnes, aunque no los tonos que emplea este (esa combinación de guturales y agudos).

Un excelente trabajo. Simple, “auténtico”, directo, “divertido” (lo que no es una calificación habitual para un disco de Death Metal).

Valoración

Puntuación - 9

9

Nota

INHUMAN CONDITION firman con “Mind Trap” su tercer álbum: Death Metal de vieja escuela floridiana, directo, rítmico y ejecutado por auténticos titanes del género. Terry Butler, Taylor Nordberg y Jeramie Kling brillan en una grabación breve pero intensa, con riffs precisos y una voz áspera que recuerda a Chris Barnes. Un disco simple, auténtico y sorprendentemente divertido.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba