Entrevistas

SENTIENT HORROR (USA)

Entrevista con Matt Moliti

SENTIENT HORROR es una de las sensaciones del Death Metal de corte Old School, que en los últimos años han surgido en los Estados Unidos. Nuestro redactor Luis Martínez, tras la reseña de su último bombazo “Service For The Dead”, se puso en contacto con el líder y miembro fundador Matt Moliti, para que le respondiese unas preguntas acerca de este álbum y la banda.

Hola a todos en SENTIENT HORROR, ¿Cómo ha sido este verano para la banda y cómo va este otoño que acaba de empezar?
Matt: Las cosas van bien. Nuestro último disco salió el 25 de octubre, y acabamos de completar una breve gira por Norteamérica que nos llevó a Canadá y al Medio Oeste por primera vez. Fue genial poder hacerlo finalmente, ya que era algo que habíamos planeado hacer después del lanzamiento de Morbid Realms. Ese disco salió a finales de 2019, y todos sabemos lo que pasó en 2020… así que esta es la primera vez desde entonces que se sintió bien volver a salir de gira por Norteamérica.

SENTIENT HORROR no es una banda muy conocida para la mayoría de los metaleros españoles, ¿podrías presentarnos a los músicos que forman parte de SENTIENT HORROR en la actualidad?
Matt: Soy el compositor principal, guitarrista líder y vocalista. Empecé la banda en 2014 grabando y lanzando una demo de estilo «one-man-band» llamada «Beyond the Curse of Death» con la esperanza de llamar la atención de alguna discográfica y de otros músicos para formar una banda en condiciones. El siguiente miembro que más tiempo lleva en la banda es Jon, que es nuestro guitarrista rítmico desde 2016. Después está Evan, que es nuestro batería desde 2018. Nuestro bajista, TJ, es nuestro miembro más nuevo. Se unió el año pasado, en 2023.

Bueno, acabáis de lanzar vuestro cuarto nuevo trabajo “In Service of the Dead”, he notado un gran cambio en la música en comparación con los álbumes anteriores, ya que aunque el estilo old school está perfectamente presente, creo que la banda ahora tiene su propio estilo. ¿Qué nos puedes contar sobre esto y cómo ha cambiado la banda entre álbumes?
Matt: Sí, la idea era resaltar nuestro lado más thrash y nuestras influencias de Carcass y Exhumed. La influencia sueca definitivamente sigue ahí, pero quería ampliar un poco más el sonido. Hicimos eso en el último disco también, pero con riffs y canciones al estilo de Death. Así que la idea era hacer el disco rápido y thrash, con canciones más cortas que se adhirieran a las estructuras tradicionales de verso/coro. Irónicamente, la canción que ha sido mejor recibida es la única canción de tempo medio, “Glory to the Rotten”. Esa rápidamente se convirtió en la favorita cuando se lanzó como tema promocional. Creo que el estilo rápido y Thrash del Death Metal no es tan popular en este momento como el Death Metal groovy de tempo medio, así que espero que esa canción haya ayudado a atraer a algunos nuevos fans de la escuela.

“In Service of the Death” tiene un estilo de Death Metal más agresivo y directo, pero no has perdido tu buen gusto por las melodías y los riffs contundentes. ¿Consideras este nuevo álbum un gran paso adelante para la banda y cuáles son tus expectativas con este lanzamiento?
Matt: Creo que sí. Siento que el cambio más grande fue hacer que todas las canciones siguieran la forma tradicional de la canción. Normalmente teníamos una o dos por álbum que lo hacían, y esas siempre terminaban siendo nuestras canciones más populares, como “Abyssal Ways, Till Death Do Us Rot” y “Loss of Existence”. Así que en cuatro álbumes, tomé la indirecta y dije: «Bueno, si estas son las canciones que mejor nos funcionan, hagamos un disco entero de esta manera». Como con cada álbum, espero que consigamos nuevos fans y que los viejos sigan con nosotros, por supuesto.

Si estuvieras en una reunión de metal y tuvieras que convencer a la gente para que escuche tu música, ¿qué les dirías a los metaleros para que le den una oportunidad a tu música?
Matt: Si te gusta el Death Metal al estilo old school con batería agresiva, guitarras de sierra y solos desgarradores, y riffs pegadizos y ganchos vocales, ¡Sentient Horror es para ti!

Nos encantaría ver a SENTIENT HORROR en el escenario aquí en Europa, y más obviamente en España, ¿tienen en mente hacer una gira por la UE para apoyar su música y nombre? ¿Tienen algunas palabras para los fans españoles?
Matt: Tocamos en Europa en 2018 después de que salió nuestro EP «The Crypts Below». Ir a Europa es realmente caro, así que no es algo que tengamos planeado actualmente, ya que estamos más enfocados en construir nuestro nombre en nuestro país. Pero, por supuesto, si surge la oportunidad, nos encantaría volver a hacer una gira por Europa.

Has cambiado tu sello discográfico, de «TESTIMONY RECS» a «REDEFINING DARKNESS RECS» en tu último álbum. De nuevo estás trabajando con ellos, ¿qué puedes decirnos sobre tu tiempo en «Testimony Recs» y ahora con RDR?
Matt: Bueno, siempre estuvimos con Redefining Darkness. Testimony era nuestro sello exclusivo para Europa, mientras que Redefining Darkness tenía nuestra distribución en América del Norte. Una vez que nuestro contrato con Testimony expiró, tuvo más sentido quedarnos solo con Redefining Darkness, ya que al estar basados en los Estados Unidos como nosotros, tenía más sentido en términos de logística.

Has trabajado con el español Juanjo Castellano para las ilustraciones de tus lanzamientos, ¿qué opinas de su trabajo y tienes alguna palabra para él?
Matt: Juanjo es increíble. Es como una mezcla de todos mis artistas favoritos de álbumes de metal. Sé que lo comparan mucho con Dan Seagrave, pero también veo mucho de Andreas Marschall en su trabajo. Me encantan las bandas alemanas de speed, power y thrash, y muchas de ellas, Kreator, Sodom, Blind Guardian, Rage, Grave Digger, etc. lo usaron en su época, y por supuesto Obituary. Así que es genial trabajar con Juanjo e inyectar esa vibra en nuestras ilustraciones.

¿Qué le deparará el futuro a SENTIENT HORROR?
Matt: Pasaremos el 2025 tocando por Estados Unidos y probablemente también empiece a escribir nuestro próximo disco. Teniendo en cuenta lo bien que nos fue con «Glory to the Rotten», creo que sería genial intentar hacer un disco con más canciones de ritmo medio como esa.

Muchas gracias de antemano, solo envía nuestras felicitaciones por este maravilloso lanzamiento, deseándote lo mejor y dejándote este espacio para tus palabras finales. ¡Gracias SH!
Matt: ¡Muchas gracias por la oportunidad de hacer esta entrevista! Gracias a nuestros fans españoles, y si aún no nos has escuchado, ¡echa un vistazo a nuestro último álbum «In Service of the Dead!»

 

Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba